¿Te imaginas perder diez días de tu vida así, sin más? No es fantasía. Pasó de verdad. 🚀
Octubre de 1582. Un mes raro. Muy raro. Si miras un calendario de entonces, verás algo extraño: después del 4 de octubre salta directamente al 15. Como si los días intermedios se hubieran esfumado en el aire. Desaparecidos. Sin rastro. 🔥
No fue ningún error. Tampoco una conspiración secreta. El asunto es que cambiamos de calendario. Del viejo juliano al gregoriano que usamos hoy. El Papa Gregorio XIII lo decidió. Parece que le molestaban las inexactitudes del sistema anterior, sobre todo con eso de los años bisiestos.
La gente en Italia, España y Portugal vivió algo casi mágico. Se acostaron un 4 de octubre y... ¡puf! Despertaron el 15. Un jueves por la noche, y al abrir los ojos, ya era viernes. Pero diez días después. Algo medio loco, ¿no? 🌕
Es como un salto temporal. De los más interesantes en nuestra historia. El tiempo reorganizado para encajar mejor con el cielo y sus movimientos. No está del todo claro cómo reaccionó la gente común ante esto.
Sorprende cómo algo tan básico como medir días ha ido cambiando. Me recuerda un poco a la blockchain actual, reescribiendo conceptos de tiempo y valor, pero en digital. Cosas que dan que pensar. 💫
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
ABRE TUS CALENDARIOS Y MIRA OCTUBRE DE 1582 🗓️
¿Te imaginas perder diez días de tu vida así, sin más? No es fantasía. Pasó de verdad. 🚀
Octubre de 1582. Un mes raro. Muy raro. Si miras un calendario de entonces, verás algo extraño: después del 4 de octubre salta directamente al 15. Como si los días intermedios se hubieran esfumado en el aire. Desaparecidos. Sin rastro. 🔥
No fue ningún error. Tampoco una conspiración secreta. El asunto es que cambiamos de calendario. Del viejo juliano al gregoriano que usamos hoy. El Papa Gregorio XIII lo decidió. Parece que le molestaban las inexactitudes del sistema anterior, sobre todo con eso de los años bisiestos.
La gente en Italia, España y Portugal vivió algo casi mágico. Se acostaron un 4 de octubre y... ¡puf! Despertaron el 15. Un jueves por la noche, y al abrir los ojos, ya era viernes. Pero diez días después. Algo medio loco, ¿no? 🌕
Es como un salto temporal. De los más interesantes en nuestra historia. El tiempo reorganizado para encajar mejor con el cielo y sus movimientos. No está del todo claro cómo reaccionó la gente común ante esto.
Sorprende cómo algo tan básico como medir días ha ido cambiando. Me recuerda un poco a la blockchain actual, reescribiendo conceptos de tiempo y valor, pero en digital. Cosas que dan que pensar. 💫