La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados de Brasil ha dado una consideración favorable al Proyecto de Ley PL 4501/2023, una propuesta legislativa que podría establecer la primera reserva nacional de Bitcoin del país. Introducida por el Diputado Federal Eros Biondini, la propuesta describe la creación de un sistema de reserva de Bitcoin dedicado conocido como 'RESBit', que permitiría la asignación de hasta el 5% de las reservas de divisas de Brasil a Bitcoin.
El ponente del proyecto de ley, Luis Gastão, enfatizó los beneficios estratégicos de tal iniciativa, señalando que una reserva de Bitcoin podría permitir a Brasil diversificar su cartera de activos nacional al mismo tiempo que reduce la dependencia de las monedas fiduciarias tradicionales. Según la legislación propuesta, el Banco Central de Brasil colaboraría con el Ministerio de Finanzas para gestionar estos activos digitales a través de protocolos de seguridad robustos, incluidos sistemas de almacenamiento en frío. La propuesta también incorpora medidas de responsabilidad que exigen a estas autoridades financieras presentar informes de transparencia exhaustivos con auditorías independientes al Congreso cada seis meses.
Antes de convertirse potencialmente en ley, la propuesta legislativa aún debe navegar por procesos de aprobación a través de varios comités adicionales, incluidos aquellos centrados en tecnología, asuntos constitucionales y finanzas. Si el proyecto de ley completa con éxito todo el proceso legislativo, Brasil se posicionaría como la segunda nación a nivel mundial, después del movimiento pionero de El Salvador, en establecer una reserva soberana de Bitcoin reconocida legalmente. Este desarrollo representa un cambio potencial significativo en cómo las principales economías abordan la integración de activos digitales dentro de sus marcos financieros nacionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Brasil considera implementar una reserva nacional de Bitcoin a través de una propuesta legislativa
La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados de Brasil ha dado una consideración favorable al Proyecto de Ley PL 4501/2023, una propuesta legislativa que podría establecer la primera reserva nacional de Bitcoin del país. Introducida por el Diputado Federal Eros Biondini, la propuesta describe la creación de un sistema de reserva de Bitcoin dedicado conocido como 'RESBit', que permitiría la asignación de hasta el 5% de las reservas de divisas de Brasil a Bitcoin.
El ponente del proyecto de ley, Luis Gastão, enfatizó los beneficios estratégicos de tal iniciativa, señalando que una reserva de Bitcoin podría permitir a Brasil diversificar su cartera de activos nacional al mismo tiempo que reduce la dependencia de las monedas fiduciarias tradicionales. Según la legislación propuesta, el Banco Central de Brasil colaboraría con el Ministerio de Finanzas para gestionar estos activos digitales a través de protocolos de seguridad robustos, incluidos sistemas de almacenamiento en frío. La propuesta también incorpora medidas de responsabilidad que exigen a estas autoridades financieras presentar informes de transparencia exhaustivos con auditorías independientes al Congreso cada seis meses.
Antes de convertirse potencialmente en ley, la propuesta legislativa aún debe navegar por procesos de aprobación a través de varios comités adicionales, incluidos aquellos centrados en tecnología, asuntos constitucionales y finanzas. Si el proyecto de ley completa con éxito todo el proceso legislativo, Brasil se posicionaría como la segunda nación a nivel mundial, después del movimiento pionero de El Salvador, en establecer una reserva soberana de Bitcoin reconocida legalmente. Este desarrollo representa un cambio potencial significativo en cómo las principales economías abordan la integración de activos digitales dentro de sus marcos financieros nacionales.