Una criptomoneda es un activo digital protegido por técnicas criptográficas, lo que dificulta enormemente su falsificación o doble gasto. La mayoría de las criptomonedas operan en redes descentralizadas basadas en la tecnología de cadena de bloques, un registro distribuido mantenido por una red dispersa de ordenadores.
Un rasgo distintivo de las criptomonedas es que generalmente no son emitidas por ninguna autoridad central, lo que en teoría las hace resistentes a la interferencia o manipulación gubernamental. Facilitan pagos en línea seguros sin necesidad de intermediarios externos. El término "cripto" hace referencia a los diversos algoritmos de cifrado y técnicas criptográficas que protegen estas transacciones, como la criptografía de curva elíptica, los pares de claves públicas y privadas, y las funciones hash.
Las criptomonedas se pueden obtener mediante minería, compra en plataformas de intercambio o como recompensa por trabajo realizado en una cadena de bloques. No todos los sitios de comercio electrónico aceptan pagos con criptomonedas. De hecho, incluso las criptomonedas más populares como Bitcoin apenas se utilizan en transacciones minoristas. Sin embargo, su volatilidad las ha convertido en populares instrumentos de trading e inversión. De forma limitada, también se emplean para transferencias internacionales.
Cadena de bloques
La tecnología de cadena de bloques es fundamental para el atractivo y la funcionalidad de Bitcoin y otras criptomonedas. Como su nombre sugiere, una cadena de bloques es esencialmente una secuencia de bloques de información enlazados en un libro contable digital. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones que han sido verificadas de forma independiente por cada validador de la red.
Cada nuevo bloque generado debe ser validado por todos los nodos antes de ser confirmado, lo que hace prácticamente imposible falsificar los registros de transacciones.
El contenido del libro contable digital debe ser acordado por una red de nodos individuales o computadoras que mantienen el registro.
Los expertos afirman que la tecnología de cadena de bloques puede aplicarse en múltiples industrias, cadenas de suministro y procesos como el voto electrónico y el crowdfunding. Instituciones financieras como Gate están explorando el uso de la tecnología de cadena de bloques para reducir los costos de transacción mediante la optimización del procesamiento de pagos.
Tipos de criptomonedas
Muchas criptomonedas fueron creadas para facilitar las operaciones realizadas en la cadena de bloques sobre la que están construidas. Por ejemplo, el Ether de Ethereum fue diseñado para usarse como pago por el trabajo de validación realizado en su cadena de bloques. Cuando la cadena de bloques hizo la transición a la prueba de participación en septiembre de 2022, ether (ETH) adquirió una función adicional como mecanismo de participación de la cadena de bloques. El XRP de Ripple está diseñado para ser utilizado por los bancos para facilitar las transferencias entre diferentes zonas geográficas.
Debido a la gran cantidad de criptomonedas en el mercado, es importante comprender sus diferentes tipos. Entender si la moneda que estás considerando tiene un propósito puede ayudarte a decidir si vale la pena invertir en ella: es probable que una criptomoneda sin un propósito definido sea más arriesgada que una con utilidad.
En la mayoría de los casos, cuando se habla de tipos de criptomonedas, se hace referencia al nombre de la moneda. Sin embargo, los nombres de las monedas difieren de los tipos de monedas. Estos son algunos de los tipos que encontrarás junto con ejemplos de tokens en esa categoría:
Utilidad: XRP y ETH son dos ejemplos de tokens de utilidad. Cumplen funciones específicas en sus respectivas cadenas de bloques.
Transaccional: Tokens diseñados para ser utilizados como medio de pago. Bitcoin es el más conocido de estos.
Gobernanza: estos tokens representan votos u otros derechos en una cadena de bloques, como Uniswap.
Plataforma: estos tokens soportan aplicaciones creadas para utilizar una cadena de bloques, como Solana.
Tokens de seguridad: Tokens que representan la propiedad de un activo, como una acción que ha sido tokenizada (valor transferido a la cadena de bloques). MS Token es un ejemplo de token titulizado. Si puedes encontrar uno de estos a la venta, puedes obtener la propiedad parcial del Millenium Sapphire.
Si encuentras una criptomoneda que no encaja en una de estas categorías, has descubierto una nueva categoría o algo que requiere investigación adicional para asegurar su legitimidad.
¿Son legales las criptomonedas?
Las monedas fiduciarias derivan su autoridad del gobierno o de las autoridades monetarias. Por ejemplo, cada billete de dólar está respaldado por la Reserva Federal.
Sin embargo, las criptomonedas no están respaldadas por ninguna entidad pública o privada. Por lo tanto, ha sido complicado establecer su estatus legal en diferentes jurisdicciones financieras alrededor del mundo. No ayuda el hecho de que las criptomonedas hayan operado en gran medida fuera de la mayoría de las infraestructuras financieras existentes. El estatus legal de las criptomonedas tiene implicaciones para su uso en transacciones cotidianas. En junio de 2019, el Grupo de Acción Financiera Internacional recomendó que las transferencias electrónicas de criptomonedas deberían estar sujetas a los requisitos de su Regla de viaje, que exige el cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero (AML).
En el resto del mundo, la regulación de las criptomonedas varía según la jurisdicción.
La Ley de Servicios de Pago de Japón define a Bitcoin como propiedad legal.
Las plataformas de intercambio de criptomonedas que operan en el país están obligadas a recopilar información sobre los clientes y detalles relacionados con las transferencias bancarias. China ha prohibido los intercambios de criptomonedas y la minería dentro de sus fronteras. Se informó que India estaba desarrollando un marco regulatorio para las criptomonedas.
Las criptomonedas son legales en la Unión Europea. Los derivados y otros productos que utilizan criptomonedas deben calificar como "instrumentos financieros". En junio de 2021, la Comisión Europea publicó la regulación Markets in Crypto-Assets (MiCA) que establece salvaguardas para la regulación y define reglas para empresas o proveedores que ofrecen servicios financieros utilizando criptomonedas.
En los Estados Unidos, el mercado financiero más grande y sofisticado del mundo, los derivados de criptomonedas como los futuros de Bitcoin están disponibles en el Chicago Mercantile Exchange. En el pasado, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) adoptó la postura de que Bitcoin y Ethereum no eran valores; sin embargo, en septiembre de 2022, el presidente de la SEC, Gary Gensler, declaró que considera que las criptomonedas son valores. Esta postura sugiere que el estatus legal de las criptomonedas podría estar sujeto a regulación.
Aunque las criptomonedas se consideran una forma de dinero, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) las trata como activos financieros o propiedad para fines fiscales. Y, como con la mayoría de las otras inversiones, si obtienes ganancias de capital vendiendo o intercambiando criptomonedas, el gobierno quiere una parte de esas ganancias. La forma exacta en que el IRS grava los activos digitales, ya sea como ganancias de capital o ingresos ordinarios, depende de cuánto tiempo el contribuyente mantuvo la criptomoneda y cómo la utilizó.
¿Son las criptomonedas inversiones seguras?
Las criptomonedas han ganado una reputación de inversiones inestables debido a las grandes pérdidas sufridas por los inversores como resultado de estafas, hackeos y errores. Aunque la criptografía subyacente es generalmente segura, la complejidad técnica de usar y almacenar activos criptográficos puede representar un riesgo significativo para los usuarios novatos.
Además de los riesgos de mercado asociados con los activos especulativos, los inversores en criptomonedas deben considerar los siguientes riesgos:
Riesgo del usuario: a diferencia de las finanzas tradicionales, no hay forma de revertir o cancelar una transacción de criptomonedas una vez que ha sido enviada. Según algunas estimaciones, alrededor de una quinta parte de todos los bitcoins son ahora inaccesibles debido a contraseñas perdidas o direcciones de envío incorrectas.
Riesgos regulatorios: el estatus regulatorio de algunas criptomonedas aún no está claro, y muchos gobiernos buscan regularlas como valores, monedas o ambos. Un endurecimiento regulatorio repentino podría dificultar la venta de criptomonedas o provocar una caída de precios en todo el mercado.
Riesgos de contraparte: muchos inversores y traders confían en las plataformas de intercambio u otros custodios para almacenar sus criptomonedas. El robo o la pérdida por parte de uno de estos terceros podría resultar en la pérdida total de la inversión.
Riesgos de gestión: Debido a la falta de regulaciones consistentes, existen pocas protecciones contra las prácticas de gestión engañosas o poco éticas. Muchos inversores han perdido grandes sumas de dinero a manos de equipos de gestión que no pudieron entregar un producto.
Riesgos de programación: muchas plataformas de inversión y préstamo utilizan contratos inteligentes automatizados para controlar el movimiento de los depósitos de los usuarios. Un inversionista que utiliza una de estas plataformas asume el riesgo de que un error o una vulnerabilidad en estos programas le haga perder su inversión.
Manipulación del mercado: la manipulación del mercado sigue siendo un problema sustancial en las criptomonedas, con personas, organizaciones y plataformas de intercambio influyentes actuando de manera poco ética.
A pesar de estos riesgos, las criptomonedas han experimentado un gran aumento en sus precios, con una capitalización de mercado total que supera el billón de dólares. A pesar de la naturaleza especulativa del activo, algunos han logrado crear fortunas considerables al asumir el riesgo de invertir en criptomonedas en etapa temprana.
Ventajas y desventajas de las criptomonedas
Las criptomonedas se introdujeron con la intención de revolucionar la infraestructura financiera. Sin embargo, como en toda revolución, hay compensaciones involucradas. En la etapa actual de desarrollo de las criptomonedas, existen muchas diferencias entre el ideal teórico de un sistema descentralizado con criptomonedas y su implementación práctica. Algunas ventajas y desventajas de las criptomonedas son las siguientes:
Ventajas
Las criptomonedas ofrecen varios beneficios potenciales:
Reducen los puntos únicos de falla
Facilitan la transferencia de fondos entre partes
Crean nuevas oportunidades económicas
Otorgan mayor control sobre el capital personal
Eliminan intermediarios
Pueden generar rendimientos por intereses
Agilizan las remesas internacionales
Desventajas
Las criptomonedas también presentan algunos inconvenientes:
Las transacciones son pseudónimas
El pseudonimato puede facilitar actividades ilícitas
Muchas están altamente centralizadas en la práctica
Participar en una red y obtener ganancias puede ser costoso
Existen riesgos de seguridad fuera de la cadena
Los precios son muy volátiles
Conclusión
Las criptomonedas representan un nuevo paradigma descentralizado para el dinero. En este sistema, los intermediarios centralizados, como bancos e instituciones monetarias, no son necesarios para garantizar la confianza y supervisar las transacciones entre dos partes. Así, un sistema con criptomonedas elimina la posibilidad de que un único punto de falla, como un gran banco, desencadene una crisis financiera global, como ocurrió en 2008 con la quiebra de instituciones en Estados Unidos.
Las criptomonedas prometen facilitar la transferencia de fondos directamente entre dos partes sin necesidad de un tercero de confianza como un banco o una compañía de tarjetas de crédito. Estas transferencias descentralizadas están protegidas mediante el uso de claves públicas y privadas y diversos sistemas de incentivos, como la prueba de trabajo o la prueba de participación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
PROS Y CONTRAS DE LAS CRIPTOMONEDAS
Una criptomoneda es un activo digital protegido por técnicas criptográficas, lo que dificulta enormemente su falsificación o doble gasto. La mayoría de las criptomonedas operan en redes descentralizadas basadas en la tecnología de cadena de bloques, un registro distribuido mantenido por una red dispersa de ordenadores.
Un rasgo distintivo de las criptomonedas es que generalmente no son emitidas por ninguna autoridad central, lo que en teoría las hace resistentes a la interferencia o manipulación gubernamental. Facilitan pagos en línea seguros sin necesidad de intermediarios externos. El término "cripto" hace referencia a los diversos algoritmos de cifrado y técnicas criptográficas que protegen estas transacciones, como la criptografía de curva elíptica, los pares de claves públicas y privadas, y las funciones hash.
Las criptomonedas se pueden obtener mediante minería, compra en plataformas de intercambio o como recompensa por trabajo realizado en una cadena de bloques. No todos los sitios de comercio electrónico aceptan pagos con criptomonedas. De hecho, incluso las criptomonedas más populares como Bitcoin apenas se utilizan en transacciones minoristas. Sin embargo, su volatilidad las ha convertido en populares instrumentos de trading e inversión. De forma limitada, también se emplean para transferencias internacionales.
Cadena de bloques
La tecnología de cadena de bloques es fundamental para el atractivo y la funcionalidad de Bitcoin y otras criptomonedas. Como su nombre sugiere, una cadena de bloques es esencialmente una secuencia de bloques de información enlazados en un libro contable digital. Cada bloque contiene un conjunto de transacciones que han sido verificadas de forma independiente por cada validador de la red.
Cada nuevo bloque generado debe ser validado por todos los nodos antes de ser confirmado, lo que hace prácticamente imposible falsificar los registros de transacciones.
Los expertos afirman que la tecnología de cadena de bloques puede aplicarse en múltiples industrias, cadenas de suministro y procesos como el voto electrónico y el crowdfunding. Instituciones financieras como Gate están explorando el uso de la tecnología de cadena de bloques para reducir los costos de transacción mediante la optimización del procesamiento de pagos.
Tipos de criptomonedas
Muchas criptomonedas fueron creadas para facilitar las operaciones realizadas en la cadena de bloques sobre la que están construidas. Por ejemplo, el Ether de Ethereum fue diseñado para usarse como pago por el trabajo de validación realizado en su cadena de bloques. Cuando la cadena de bloques hizo la transición a la prueba de participación en septiembre de 2022, ether (ETH) adquirió una función adicional como mecanismo de participación de la cadena de bloques. El XRP de Ripple está diseñado para ser utilizado por los bancos para facilitar las transferencias entre diferentes zonas geográficas.
Debido a la gran cantidad de criptomonedas en el mercado, es importante comprender sus diferentes tipos. Entender si la moneda que estás considerando tiene un propósito puede ayudarte a decidir si vale la pena invertir en ella: es probable que una criptomoneda sin un propósito definido sea más arriesgada que una con utilidad.
En la mayoría de los casos, cuando se habla de tipos de criptomonedas, se hace referencia al nombre de la moneda. Sin embargo, los nombres de las monedas difieren de los tipos de monedas. Estos son algunos de los tipos que encontrarás junto con ejemplos de tokens en esa categoría:
Utilidad: XRP y ETH son dos ejemplos de tokens de utilidad. Cumplen funciones específicas en sus respectivas cadenas de bloques.
Transaccional: Tokens diseñados para ser utilizados como medio de pago. Bitcoin es el más conocido de estos.
Gobernanza: estos tokens representan votos u otros derechos en una cadena de bloques, como Uniswap.
Plataforma: estos tokens soportan aplicaciones creadas para utilizar una cadena de bloques, como Solana.
Tokens de seguridad: Tokens que representan la propiedad de un activo, como una acción que ha sido tokenizada (valor transferido a la cadena de bloques). MS Token es un ejemplo de token titulizado. Si puedes encontrar uno de estos a la venta, puedes obtener la propiedad parcial del Millenium Sapphire.
¿Son legales las criptomonedas?
Sin embargo, las criptomonedas no están respaldadas por ninguna entidad pública o privada. Por lo tanto, ha sido complicado establecer su estatus legal en diferentes jurisdicciones financieras alrededor del mundo. No ayuda el hecho de que las criptomonedas hayan operado en gran medida fuera de la mayoría de las infraestructuras financieras existentes. El estatus legal de las criptomonedas tiene implicaciones para su uso en transacciones cotidianas. En junio de 2019, el Grupo de Acción Financiera Internacional recomendó que las transferencias electrónicas de criptomonedas deberían estar sujetas a los requisitos de su Regla de viaje, que exige el cumplimiento de las normas contra el lavado de dinero (AML).
En el resto del mundo, la regulación de las criptomonedas varía según la jurisdicción.
La Ley de Servicios de Pago de Japón define a Bitcoin como propiedad legal.
Las plataformas de intercambio de criptomonedas que operan en el país están obligadas a recopilar información sobre los clientes y detalles relacionados con las transferencias bancarias. China ha prohibido los intercambios de criptomonedas y la minería dentro de sus fronteras. Se informó que India estaba desarrollando un marco regulatorio para las criptomonedas.
En los Estados Unidos, el mercado financiero más grande y sofisticado del mundo, los derivados de criptomonedas como los futuros de Bitcoin están disponibles en el Chicago Mercantile Exchange. En el pasado, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) adoptó la postura de que Bitcoin y Ethereum no eran valores; sin embargo, en septiembre de 2022, el presidente de la SEC, Gary Gensler, declaró que considera que las criptomonedas son valores. Esta postura sugiere que el estatus legal de las criptomonedas podría estar sujeto a regulación.
Aunque las criptomonedas se consideran una forma de dinero, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) las trata como activos financieros o propiedad para fines fiscales. Y, como con la mayoría de las otras inversiones, si obtienes ganancias de capital vendiendo o intercambiando criptomonedas, el gobierno quiere una parte de esas ganancias. La forma exacta en que el IRS grava los activos digitales, ya sea como ganancias de capital o ingresos ordinarios, depende de cuánto tiempo el contribuyente mantuvo la criptomoneda y cómo la utilizó.
¿Son las criptomonedas inversiones seguras?
Las criptomonedas han ganado una reputación de inversiones inestables debido a las grandes pérdidas sufridas por los inversores como resultado de estafas, hackeos y errores. Aunque la criptografía subyacente es generalmente segura, la complejidad técnica de usar y almacenar activos criptográficos puede representar un riesgo significativo para los usuarios novatos.
Riesgo del usuario: a diferencia de las finanzas tradicionales, no hay forma de revertir o cancelar una transacción de criptomonedas una vez que ha sido enviada. Según algunas estimaciones, alrededor de una quinta parte de todos los bitcoins son ahora inaccesibles debido a contraseñas perdidas o direcciones de envío incorrectas.
Riesgos regulatorios: el estatus regulatorio de algunas criptomonedas aún no está claro, y muchos gobiernos buscan regularlas como valores, monedas o ambos. Un endurecimiento regulatorio repentino podría dificultar la venta de criptomonedas o provocar una caída de precios en todo el mercado.
Riesgos de contraparte: muchos inversores y traders confían en las plataformas de intercambio u otros custodios para almacenar sus criptomonedas. El robo o la pérdida por parte de uno de estos terceros podría resultar en la pérdida total de la inversión.
Riesgos de gestión: Debido a la falta de regulaciones consistentes, existen pocas protecciones contra las prácticas de gestión engañosas o poco éticas. Muchos inversores han perdido grandes sumas de dinero a manos de equipos de gestión que no pudieron entregar un producto.
Riesgos de programación: muchas plataformas de inversión y préstamo utilizan contratos inteligentes automatizados para controlar el movimiento de los depósitos de los usuarios. Un inversionista que utiliza una de estas plataformas asume el riesgo de que un error o una vulnerabilidad en estos programas le haga perder su inversión.
Manipulación del mercado: la manipulación del mercado sigue siendo un problema sustancial en las criptomonedas, con personas, organizaciones y plataformas de intercambio influyentes actuando de manera poco ética.
Ventajas y desventajas de las criptomonedas
Las criptomonedas se introdujeron con la intención de revolucionar la infraestructura financiera. Sin embargo, como en toda revolución, hay compensaciones involucradas. En la etapa actual de desarrollo de las criptomonedas, existen muchas diferencias entre el ideal teórico de un sistema descentralizado con criptomonedas y su implementación práctica. Algunas ventajas y desventajas de las criptomonedas son las siguientes:
Ventajas
Las criptomonedas ofrecen varios beneficios potenciales:
Desventajas
Las criptomonedas también presentan algunos inconvenientes:
Conclusión
Las criptomonedas representan un nuevo paradigma descentralizado para el dinero. En este sistema, los intermediarios centralizados, como bancos e instituciones monetarias, no son necesarios para garantizar la confianza y supervisar las transacciones entre dos partes. Así, un sistema con criptomonedas elimina la posibilidad de que un único punto de falla, como un gran banco, desencadene una crisis financiera global, como ocurrió en 2008 con la quiebra de instituciones en Estados Unidos.
Las criptomonedas prometen facilitar la transferencia de fondos directamente entre dos partes sin necesidad de un tercero de confianza como un banco o una compañía de tarjetas de crédito. Estas transferencias descentralizadas están protegidas mediante el uso de claves públicas y privadas y diversos sistemas de incentivos, como la prueba de trabajo o la prueba de participación.