Encontrar criptomonedas alcistas para invertir se ha convertido en una obsesión mientras las plataformas basadas en IA, desarrollos DeFi y soluciones cross-chain ganan terreno. En mayo de 2025, varios proyectos prometedores están captando la atención tanto en círculos cripto como en las listas de observación de traders. Desde el explosivo progreso de la preventa de Web3 ai hasta la última iniciativa DeFi de Polkadot, estamos presenciando un nuevo ciclo de innovación.
Personalmente, creo que Web3 ai destaca entre la multitud al combinar utilidad real con IA avanzada. Mientras Cosmos y Polkadot construyen ecosistemas más sólidos y Sui avanza en DeFi, el impulso de Web3 ai me tiene convencido de que es una de las mejores oportunidades del momento. Veamos qué hace que estos proyectos merezcan nuestra atención.
1. Web3 ai (WAI): Fusionando IA con casos de uso reales
Web3 ai continúa destacándose debido a su enfoque práctico que combina IA con servicios basados en cripto. La preventa ha superado los $5,4 millones y, sinceramente, las herramientas de IA que lanzarán después de cotizar me parecen realmente útiles, no solo palabrería como la mayoría.
En lugar de características basadas en puro hype, Web3 ai ofrece herramientas como asistente de yield farming, solución de equilibrio de cartera, sistema de alerta de fraude y escáner de noticias del mercado. Estas funciones utilizan la actividad blockchain y datos de mercado para generar información en tiempo real. A diferencia de monedas construidas solo sobre especulación, Web3 ai tiene una estructura operativa lista para activarse.
Actualmente a $0,000383 en la etapa 6 de 50 de su preventa, el token WAI está configurado para cotizar a $0,005242, dando a los primeros inversores un retorno proyectado del 1747%. Conforme crece la demanda de plataformas con funcionalidad real, Web3 ai está consolidando su reputación entre las mejores inversiones posibles.
2. Cosmos (ATOM): Líder en interoperabilidad blockchain
Cosmos sigue siendo una opción sólida, especialmente en el segmento de interoperabilidad. Su reciente actualización IBC v2, "Eureka", admite mejores transacciones entre cadenas, incluso con rollups de Ethereum, lo que hace de Cosmos algo esencial para la interacción fluida entre blockchains.
Con ATOM ahora disponible en Bitbank en Japón, su exposición está aumentando. Aunque cotiza a $4,64 con una caída del 1,77%, su capitalización de mercado de $1,83 mil millones sigue llamando la atención. Las previsiones sugieren que podría oscilar entre $3,47 y $4,72 pronto. A medida que más plataformas requieren funcionalidad entre cadenas, Cosmos continúa atrayendo a inversores centrados en infraestructura.
3. Polkadot (DOT): Creciente integración DeFi entre redes
Un nuevo paso adelante para Polkadot llegó con el plan DeFi Singularity, que comprometió 795.000 DOT a proyectos como Bifrost y Hyperbridge. Estos esfuerzos buscan mejorar la liquidez DeFi en redes como Arbitrum, Ethereum y Base.
DOT tiene un precio de $5,00 tras una caída del 5,26%, cotizando entre $4,45 y $4,90 durante el día. Las proyecciones muestran un posible aumento a $9,87 antes de fin de año, siempre que las integraciones funcionen según lo previsto. Polkadot se mantiene relevante debido a su arquitectura DeFi cross-chain en expansión.
4. Sui (SUI): Fuerte crecimiento en actividad de usuarios y uso DeFi
Sui está escalando rápidamente en la conversación sobre criptos alcistas. Con usuarios diarios aumentando un 12% hasta 245.000 y actividad DEX totalizando $90,78 mil millones este año, su impulso es claro.
Cotizando a $3,67, SUI ha alcanzado un máximo intradía de $3,98. La confianza del mercado está creciendo, con analistas esperando un movimiento a $5,01 para el 23 de mayo, marcando más del 30% de crecimiento. Con un uso activo y una integración más profunda en DeFi, Sui tiene el potencial de convertirse en una de las altcoins destacadas de este año.
Con tantas actualizaciones moldeando el espacio cripto, no es de extrañar que los traders estén siguiendo de cerca estas monedas alcistas. El impulso de la preventa de Web3 ai, $5,4 millones en financiación y utilidad de IA planificada le dan una clara ventaja. Cosmos destaca en interoperabilidad, Polkadot está expandiendo límites en liquidez DeFi y Sui está escalando rangos a través del crecimiento de usuarios y volumen de transacciones.
Cada uno aporta algo distinto, pero la oferta de Web3 ai de múltiples herramientas de IA y un ROI potencial del 1747% lo sitúa en otro nivel. En un momento donde la utilidad importa más que las promesas, el acceso temprano a plataformas como Web3 ai podría ser un movimiento revolucionario.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recompensa
Me gusta
1
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-2a511834
· 09-30 16:04
sui es basura, el aumento de usuarios es tan grande y aún está en caída.
4 Criptomonedas alcistas para comprar ahora: Web3 ai, Cosmos, Polkadot y Sui
Encontrar criptomonedas alcistas para invertir se ha convertido en una obsesión mientras las plataformas basadas en IA, desarrollos DeFi y soluciones cross-chain ganan terreno. En mayo de 2025, varios proyectos prometedores están captando la atención tanto en círculos cripto como en las listas de observación de traders. Desde el explosivo progreso de la preventa de Web3 ai hasta la última iniciativa DeFi de Polkadot, estamos presenciando un nuevo ciclo de innovación.
Personalmente, creo que Web3 ai destaca entre la multitud al combinar utilidad real con IA avanzada. Mientras Cosmos y Polkadot construyen ecosistemas más sólidos y Sui avanza en DeFi, el impulso de Web3 ai me tiene convencido de que es una de las mejores oportunidades del momento. Veamos qué hace que estos proyectos merezcan nuestra atención.
1. Web3 ai (WAI): Fusionando IA con casos de uso reales
Web3 ai continúa destacándose debido a su enfoque práctico que combina IA con servicios basados en cripto. La preventa ha superado los $5,4 millones y, sinceramente, las herramientas de IA que lanzarán después de cotizar me parecen realmente útiles, no solo palabrería como la mayoría.
En lugar de características basadas en puro hype, Web3 ai ofrece herramientas como asistente de yield farming, solución de equilibrio de cartera, sistema de alerta de fraude y escáner de noticias del mercado. Estas funciones utilizan la actividad blockchain y datos de mercado para generar información en tiempo real. A diferencia de monedas construidas solo sobre especulación, Web3 ai tiene una estructura operativa lista para activarse.
Actualmente a $0,000383 en la etapa 6 de 50 de su preventa, el token WAI está configurado para cotizar a $0,005242, dando a los primeros inversores un retorno proyectado del 1747%. Conforme crece la demanda de plataformas con funcionalidad real, Web3 ai está consolidando su reputación entre las mejores inversiones posibles.
2. Cosmos (ATOM): Líder en interoperabilidad blockchain
Cosmos sigue siendo una opción sólida, especialmente en el segmento de interoperabilidad. Su reciente actualización IBC v2, "Eureka", admite mejores transacciones entre cadenas, incluso con rollups de Ethereum, lo que hace de Cosmos algo esencial para la interacción fluida entre blockchains.
Con ATOM ahora disponible en Bitbank en Japón, su exposición está aumentando. Aunque cotiza a $4,64 con una caída del 1,77%, su capitalización de mercado de $1,83 mil millones sigue llamando la atención. Las previsiones sugieren que podría oscilar entre $3,47 y $4,72 pronto. A medida que más plataformas requieren funcionalidad entre cadenas, Cosmos continúa atrayendo a inversores centrados en infraestructura.
3. Polkadot (DOT): Creciente integración DeFi entre redes
Un nuevo paso adelante para Polkadot llegó con el plan DeFi Singularity, que comprometió 795.000 DOT a proyectos como Bifrost y Hyperbridge. Estos esfuerzos buscan mejorar la liquidez DeFi en redes como Arbitrum, Ethereum y Base.
DOT tiene un precio de $5,00 tras una caída del 5,26%, cotizando entre $4,45 y $4,90 durante el día. Las proyecciones muestran un posible aumento a $9,87 antes de fin de año, siempre que las integraciones funcionen según lo previsto. Polkadot se mantiene relevante debido a su arquitectura DeFi cross-chain en expansión.
4. Sui (SUI): Fuerte crecimiento en actividad de usuarios y uso DeFi
Sui está escalando rápidamente en la conversación sobre criptos alcistas. Con usuarios diarios aumentando un 12% hasta 245.000 y actividad DEX totalizando $90,78 mil millones este año, su impulso es claro.
Cotizando a $3,67, SUI ha alcanzado un máximo intradía de $3,98. La confianza del mercado está creciendo, con analistas esperando un movimiento a $5,01 para el 23 de mayo, marcando más del 30% de crecimiento. Con un uso activo y una integración más profunda en DeFi, Sui tiene el potencial de convertirse en una de las altcoins destacadas de este año.
Con tantas actualizaciones moldeando el espacio cripto, no es de extrañar que los traders estén siguiendo de cerca estas monedas alcistas. El impulso de la preventa de Web3 ai, $5,4 millones en financiación y utilidad de IA planificada le dan una clara ventaja. Cosmos destaca en interoperabilidad, Polkadot está expandiendo límites en liquidez DeFi y Sui está escalando rangos a través del crecimiento de usuarios y volumen de transacciones.
Cada uno aporta algo distinto, pero la oferta de Web3 ai de múltiples herramientas de IA y un ROI potencial del 1747% lo sitúa en otro nivel. En un momento donde la utilidad importa más que las promesas, el acceso temprano a plataformas como Web3 ai podría ser un movimiento revolucionario.