¿Qué es un ataque DoS?

El ataque DoS, o ataque de "denegación de servicio", es un método destinado a interrumpir el acceso de usuarios legítimos a un recurso de red o sitio web específico. Generalmente, esto se logra sobrecargando el sistema objetivo (, más comúnmente un servidor web ), con un volumen significativo de tráfico o enviando solicitudes maliciosas, lo que resulta en una desaceleración o en la completa denegación del recurso atacado.

El primer caso documentado de un ataque DoS ocurrió en febrero de 2000, cuando un joven hacker de Canadá atacó los servidores de grandes plataformas en línea. Desde entonces, los ataques DoS se han utilizado ampliamente para desestabilizar el funcionamiento de diversas organizaciones en muchas industrias.

Tipos de ataques DoS

Existen diferentes tipos de ataques DoS, algunos de los cuales están dirigidos a interrumpir el acceso individual a una red o recurso, mientras que otros buscan hacer que el recurso sea completamente inaccesible. La duración de tales ataques puede variar desde unos pocos minutos hasta varias horas, y en casos raros, incluso días. Tales interrupciones a menudo resultan en pérdidas financieras significativas para las organizaciones atacadas, especialmente si carecen de medidas de protección adecuadas.

Los ataques DoS pueden adoptar diversas formas y tener diferentes intensidades. Dado que las vulnerabilidades de los dispositivos y redes varían, los delincuentes deben ser ingeniosos al aprovechar las debilidades en la configuración de los sistemas.

Los tipos de ataques DoS más comunes:

Ataque de desbordamiento de búfer

Uno de los tipos de ataque más comunes, el ataque de desbordamiento de búfer, consiste en enviar a un sistema objetivo un volumen de datos mayor del que puede procesar. Esto permite al atacante tomar el control o bloquear el proceso objetivo.

ICMP-flood

El ICMP-flood ( o el ping-flood ) está dirigido a dispositivos mal configurados en la red objetivo, obligándolos a enviar paquetes falsificados a todos los nodos de la red en lugar de a uno, sobrecargando así la red. Este tipo de ataque a menudo se denomina "ping de muerte" o "ataque smurf".

SYN-inundación

En un ataque SYN flood, el atacante envía solicitudes para establecer una conexión con el servidor web, pero nunca completa el proceso de autenticación. Luego, el ataque se dirige a todos los puertos abiertos restantes del servidor atacado, lo que finalmente conduce a su falla.

Ataques DoS en comparación con ataques DDoS

Otro término con el que puede encontrarse es el ataque DDoS, o ataque distribuido de "denegación de servicio". La diferencia entre DDoS y DoS es que en un ataque DDoS, múltiples máquinas o usuarios maliciosos atacan simultáneamente un solo objetivo. Un ataque distribuido tiene una mayor probabilidad de causar daño al objetivo que un ataque de una sola fuente. Los delincuentes a menudo prefieren este método, ya que dificulta el rastreo de la fuente del ataque debido a su naturaleza distribuida.

¿Pueden los ataques DDoS afectar a las criptomonedas?

Tradicionalmente, los ataques DoS se han utilizado contra servidores web de grandes empresas, incluyendo bancos, tiendas en línea e incluso empresas de servicios públicos y agencias gubernamentales. Sin embargo, es importante entender que cualquier dispositivo, servidor o red conectados a Internet pueden convertirse en un objetivo potencial para tales ataques.

Con el crecimiento de la popularidad de las criptomonedas en los últimos años, los intercambios de criptomonedas se están convirtiendo en objetivos cada vez más atractivos para los ataques DDoS. Por ejemplo, al lanzar la criptomoneda Bitcoin Gold, su sitio web fue inmediatamente objeto de un ataque DDoS a gran escala, que interrumpió su funcionamiento durante varias horas.

Sin embargo, la naturaleza descentralizada de las cadenas de bloques garantiza una protección confiable contra ciberataques, incluidos los DDoS. Incluso si algunos nodos dejan de intercambiar datos o se apagan, la cadena de bloques mantiene la capacidad de continuar la ejecución y verificación de transacciones. Cuando los nodos apagados se restauran y reanudan su funcionamiento, se sincronizan y actualizan sus datos, obteniendo información actualizada de los nodos no dañados.

El nivel de seguridad de cada blockchain contra ataques similares es proporcional a la cantidad de nodos y la velocidad de hash de la red. Bitcoin, como la criptomoneda más antigua y popular, se considera la blockchain más segura y resistente. Esto significa que los ciberataques, como DDoS, tienen una probabilidad mucho menor de causar fallos en su funcionamiento.

El algoritmo de consenso Proof of Work proporciona protección criptográfica a todos los datos en la red. Esto hace prácticamente imposible modificar los bloques previamente registrados. Para modificar la cadena de bloques de Bitcoin, sería necesario desarmar toda la estructura, registro por registro, lo que es irrealizable incluso para los sistemas informáticos más potentes.

Así, incluso un ataque exitoso, probablemente, solo podrá afectar las transacciones de los últimos bloques en un corto período de tiempo. Y aunque el atacante logre obtener el control de más del 50% del hash rate de la red Bitcoin para llevar a cabo el llamado ataque del 51% ( o ataque de mayoría ), el protocolo interno de la red será actualizado rápidamente en respuesta a tal amenaza.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)