La red Pi, desarrollada por doctores en Stanford, se ha establecido como un jugador significativo en el espacio de las criptomonedas con más de 47 millones de miembros en todo el mundo. A medida que el proyecto avanza hacia la funcionalidad de mainnet, el proceso de verificación de Conoce a su cliente (KYC) se ha convertido en un requisito técnico crítico para todos los usuarios que deseen migrar sus monedas Pi acuñadas y participar en la funcionalidad más amplia del ecosistema.
Entendiendo el mecanismo KYC de Pi Network
La verificación KYC dentro de Pi Network sirve como el puente esencial entre la fase de minería y la participación en la mainnet. A diferencia de las criptomonedas tradicionales que dependen de servicios de verificación de terceros, Pi ha implementado un sistema de validación distribuido distintivo que aprovecha tanto la tecnología de IA como los validadores humanos para crear una infraestructura de verificación escalable y basada en la comunidad.
El sistema de verificación emplea un enfoque de doble capa:
Verificación automatizada de aprendizaje automático para el escaneo de documentos y el reconocimiento facial
Confirmación de validador humano para garantizar la precisión y prevenir aplicaciones fraudulentas
Esta arquitectura técnica permite a Pi Network procesar identificaciones de diversas regiones globales mientras mantiene estándares de seguridad comparables a los de las instituciones financieras establecidas.
Requisitos técnicos para el KYC de Pi Network
Antes de iniciar el proceso de verificación, los usuarios deben cumplir con requisitos técnicos y de elegibilidad específicos:
Verificación de edad: 18 años o más
Historial de minería: Mínimo 30 días de actividad de minería (no consecutivos aceptables)
Identificación gubernamental válida: Copia original de cualquiera de los siguientes:
Pasaporte ( recomendado para la tasa de aceptación más alta )
Licencia de conducir
Identificación Nacional
Capacidad biométrica: Dispositivo con cámara en funcionamiento para verificación de vida
Compromiso de tiempo: 5-10 minutos para el proceso completo de solicitud
Pi Browser: Última versión instalada ( disponible en Google Play Store y Apple App Store )
Nota Técnica: Pueden existir variaciones regionales en los requisitos de documentación y los procedimientos de verificación basados en regulaciones locales e infraestructura técnica.
Guía de Implementación Técnica Paso a Paso
1. Accediendo al portal de aplicación de verificación de la identidad
Paso 1: Instala la aplicación Pi Browser desde la tienda de aplicaciones apropiada de tu dispositivo o actualiza a la última versión si ya está instalada.
Paso 2: Inicia la aplicación de Pi Network y navega a la sección Mainnet ( accesible a través del menú lateral ).
Paso 3: Seleccione la pestaña de la lista de verificación de Mainnet y complete todas las tareas previas que conducen a la tarea "Enviar su solicitud de KYC".
Paso 4: Una vez que se completen los requisitos previos, la pestaña de aplicación KYC se volverá interactiva. Si la pestaña sigue inactiva, navegue manualmente a "kyc.pi" dentro de la aplicación Pi Browser.
2. Protocolo de Verificación de Documentos
Paso 5: En el punto de entrada del portal de verificación, selecciona tu país de residencia en el menú desplegable. Esta selección debe coincidir con el país emisor de tu documento de identificación.
Paso 6: Selecciona el tipo de documento de identificación apropiado que planeas usar para la verificación (se recomienda el pasaporte para la tasa de éxito más alta).
Paso 7: Revise las cuatro diapositivas instructivas que detallan el manejo adecuado de documentos y los protocolos de verificación.
Paso 8: Cuando se te solicite, toca "Agregar foto frontal" para activar la cámara de tu dispositivo. Captura una imagen clara de tu documento de identificación en orientación horizontal. Si es necesario, también captura el reverso del documento que contiene información esencial.
3. Verificación de Información Personal
Paso 9: Complete el formulario de verificación con la información exacta como se muestra en su documento de identificación:
Primer nombre
Segundo nombre ( si es aplicable )
Apellido
Género
Fecha de nacimiento
Número de identificación del documento
Fecha de expiración del documento
País de residencia
Paso 10: Inicie el proceso de verificación biométrica seleccionando "Estoy listo" para activar la cámara frontal de su dispositivo. Coloque su rostro claramente dentro del marco para completar el protocolo de verificación de vida.
Mecanismo de Procesamiento y Validación Técnico
Después de la presentación, su solicitud entra en la cola de verificación distribuida de Pi Network. El mecanismo de validación opera a través de:
Procesamiento inicial de IA: Verificación de autenticidad del documento y coincidencia de reconocimiento facial
Primera revisión del validador humano: Un usuario verificado por KYC de tu región revisa tu solicitud
Confirmación del validador secundario: Un segundo usuario verificado confirma los detalles de la aplicación
Validación de consenso: Ambos validadores deben aprobar para una verificación exitosa
La arquitectura técnica prioriza tanto la seguridad como la protección de la privacidad, con los validadores accediendo solo a elementos específicos necesarios para la verificación en lugar de datos personales completos.
Monitoreo del estado de verificación
Los usuarios pueden rastrear el estado de la aplicación a través de dos vías técnicas:
Indicador de verificación de perfil:
Marca de verificación verde: Verificación exitosa
Animación de carga: Revisión pendiente
Estado de la lista de verificación de Mainnet:
Indicador verde "Esperar resultados de KYC": Verificación exitosa
Indicador gris: Verificación pendiente
Nota técnica: Algunos usuarios informan inconsistencias entre el indicador de perfil y el estado de la lista de verificación de mainnet. Para el estado más preciso, consulte la aplicación de Pi KYC dentro del navegador Pi.
Economía Técnica de la Verificación
El sistema de verificación de Pi Network emplea un mecanismo de asignación de recursos que incentiva la participación de la comunidad:
Cada solicitud de KYC requiere 1 Pi moneda, deducida del saldo del solicitante
Este Pi se distribuye como compensación a los validadores humanos que procesan la verificación
Los validadores son seleccionados en función de la proximidad geográfica al solicitante para garantizar la compatibilidad cultural y lingüística.
Este modelo económico crea un ecosistema de verificación sostenible que se escala con el crecimiento de la red mientras mantiene la calidad de la verificación a través de incentivos adecuadamente alineados.
Tiempos de procesamiento y consideraciones técnicas
El tiempo de procesamiento de verificación varía significativamente según varios factores técnicos:
Disponibilidad del validador: Una mayor proporción de validadores a solicitantes en su región acelera el procesamiento
Calidad del documento: Documentos de alta resolución, correctamente enmarcados y con texto claro agilizan el procesamiento de máquinas.
Variaciones regionales: La velocidad de procesamiento varía según el país en función de la disponibilidad de validadores
Congestión de la red: Los períodos de alto volumen de aplicaciones pueden extender los plazos de procesamiento.
Mientras que la mayoría de las aplicaciones requieren varios días a semanas para su procesamiento, algunos usuarios informan que la finalización de la verificación ocurre en minutos cuando se alinean las condiciones ideales (documentos claros, alta disponibilidad de validadores y verificaciones automáticas exitosas).
El sistema KYC de Pi Network representa una innovación técnica significativa en la verificación de identidad distribuida, equilibrando la accesibilidad con los requisitos de seguridad a medida que el proyecto avanza hacia la funcionalidad completa de la mainnet.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Verificación KYC de Pi Network: La Guía Técnica Completa para 2024
La red Pi, desarrollada por doctores en Stanford, se ha establecido como un jugador significativo en el espacio de las criptomonedas con más de 47 millones de miembros en todo el mundo. A medida que el proyecto avanza hacia la funcionalidad de mainnet, el proceso de verificación de Conoce a su cliente (KYC) se ha convertido en un requisito técnico crítico para todos los usuarios que deseen migrar sus monedas Pi acuñadas y participar en la funcionalidad más amplia del ecosistema.
Entendiendo el mecanismo KYC de Pi Network
La verificación KYC dentro de Pi Network sirve como el puente esencial entre la fase de minería y la participación en la mainnet. A diferencia de las criptomonedas tradicionales que dependen de servicios de verificación de terceros, Pi ha implementado un sistema de validación distribuido distintivo que aprovecha tanto la tecnología de IA como los validadores humanos para crear una infraestructura de verificación escalable y basada en la comunidad.
El sistema de verificación emplea un enfoque de doble capa:
Esta arquitectura técnica permite a Pi Network procesar identificaciones de diversas regiones globales mientras mantiene estándares de seguridad comparables a los de las instituciones financieras establecidas.
Requisitos técnicos para el KYC de Pi Network
Antes de iniciar el proceso de verificación, los usuarios deben cumplir con requisitos técnicos y de elegibilidad específicos:
Nota Técnica: Pueden existir variaciones regionales en los requisitos de documentación y los procedimientos de verificación basados en regulaciones locales e infraestructura técnica.
Guía de Implementación Técnica Paso a Paso
1. Accediendo al portal de aplicación de verificación de la identidad
Paso 1: Instala la aplicación Pi Browser desde la tienda de aplicaciones apropiada de tu dispositivo o actualiza a la última versión si ya está instalada.
Paso 2: Inicia la aplicación de Pi Network y navega a la sección Mainnet ( accesible a través del menú lateral ).
Paso 3: Seleccione la pestaña de la lista de verificación de Mainnet y complete todas las tareas previas que conducen a la tarea "Enviar su solicitud de KYC".
Paso 4: Una vez que se completen los requisitos previos, la pestaña de aplicación KYC se volverá interactiva. Si la pestaña sigue inactiva, navegue manualmente a "kyc.pi" dentro de la aplicación Pi Browser.
2. Protocolo de Verificación de Documentos
Paso 5: En el punto de entrada del portal de verificación, selecciona tu país de residencia en el menú desplegable. Esta selección debe coincidir con el país emisor de tu documento de identificación.
Paso 6: Selecciona el tipo de documento de identificación apropiado que planeas usar para la verificación (se recomienda el pasaporte para la tasa de éxito más alta).
Paso 7: Revise las cuatro diapositivas instructivas que detallan el manejo adecuado de documentos y los protocolos de verificación.
Paso 8: Cuando se te solicite, toca "Agregar foto frontal" para activar la cámara de tu dispositivo. Captura una imagen clara de tu documento de identificación en orientación horizontal. Si es necesario, también captura el reverso del documento que contiene información esencial.
3. Verificación de Información Personal
Paso 9: Complete el formulario de verificación con la información exacta como se muestra en su documento de identificación:
Paso 10: Inicie el proceso de verificación biométrica seleccionando "Estoy listo" para activar la cámara frontal de su dispositivo. Coloque su rostro claramente dentro del marco para completar el protocolo de verificación de vida.
Mecanismo de Procesamiento y Validación Técnico
Después de la presentación, su solicitud entra en la cola de verificación distribuida de Pi Network. El mecanismo de validación opera a través de:
La arquitectura técnica prioriza tanto la seguridad como la protección de la privacidad, con los validadores accediendo solo a elementos específicos necesarios para la verificación en lugar de datos personales completos.
Monitoreo del estado de verificación
Los usuarios pueden rastrear el estado de la aplicación a través de dos vías técnicas:
Indicador de verificación de perfil:
Estado de la lista de verificación de Mainnet:
Nota técnica: Algunos usuarios informan inconsistencias entre el indicador de perfil y el estado de la lista de verificación de mainnet. Para el estado más preciso, consulte la aplicación de Pi KYC dentro del navegador Pi.
Economía Técnica de la Verificación
El sistema de verificación de Pi Network emplea un mecanismo de asignación de recursos que incentiva la participación de la comunidad:
Este modelo económico crea un ecosistema de verificación sostenible que se escala con el crecimiento de la red mientras mantiene la calidad de la verificación a través de incentivos adecuadamente alineados.
Tiempos de procesamiento y consideraciones técnicas
El tiempo de procesamiento de verificación varía significativamente según varios factores técnicos:
Mientras que la mayoría de las aplicaciones requieren varios días a semanas para su procesamiento, algunos usuarios informan que la finalización de la verificación ocurre en minutos cuando se alinean las condiciones ideales (documentos claros, alta disponibilidad de validadores y verificaciones automáticas exitosas).
El sistema KYC de Pi Network representa una innovación técnica significativa en la verificación de identidad distribuida, equilibrando la accesibilidad con los requisitos de seguridad a medida que el proyecto avanza hacia la funcionalidad completa de la mainnet.