Al comerciar con criptomonedas y analizar el mercado, es probable que se haya encontrado con términos como ICO e IDO. Es posible que se haya preguntado qué significan y en qué se diferencian. No se preocupe, en este artículo analizaremos en detalle estos dos conceptos.
¿Qué es ICO?
Initial Coin Offering (ICO) - es el equivalente a una oferta pública inicial (IPO) en la industria de las criptomonedas. Una empresa que busca atraer fondos para crear una nueva moneda, aplicación o servicio, puede lanzar un ICO como forma de financiación.
Los inversores interesados pueden adquirir tokens en el marco del ICO y recibir nuevos activos criptográficos emitidos por la empresa. Estos tokens pueden tener cierto valor relacionado con el producto o servicio de la empresa, o representar una participación en el proyecto.
¿Cómo funciona el ICO?
Al lanzar un ICO, el proyecto de criptomoneda primero define la estructura de emisión de monedas. Existen varias opciones:
Propuesta y precio fijos: se establece un objetivo de financiación concreto, cada token tiene un valor predeterminado y el número total de tokens es limitado.
Oferta fija y precio dinámico: la cantidad de tokens es fija, pero el precio depende del volumen de fondos recaudados.
Oferta dinámica y precio fijo: el precio del token es constante, pero su cantidad depende del volumen de financiamiento.
¿Quién puede lanzar un ICO?
En teoría, cualquier persona interesada puede lanzar un ICO. Debido a la débil regulación en este ámbito, cualquier persona que tenga acceso a las tecnologías necesarias puede crear una nueva criptomoneda.
Sin embargo, la falta de un control estricto también significa un mayor riesgo de fraude. Entre todos los métodos de recaudación de fondos, el ICO se considera uno de los más vulnerables a acciones deshonestas.
¿Qué es IDO?
Initial DEX Offering (IDO) - es un método innovador de recaudación de fondos en la industria cripto, surgido como respuesta a los problemas del ICO. Los IDO se llevan a cabo en intercambios descentralizados (DEX) y ofrecen a los inversores un modelo de financiación más seguro.
¿Cómo funcionan los IDO en DEX?
Una de las principales ventajas del IDO es la liquidez instantánea proporcionada por los intercambios descentralizados. Los proyectos suelen destinar una parte de los fondos para garantizar la liquidez en DEX. Muchos IDO también utilizan el mecanismo de Prueba de Participación, incentivando a los inversores a mantener los tokens.
Después del lanzamiento del IDO, los primeros inversores pueden vender sus tokens a un precio más alto. El valor puede aumentar después del inicio de las ventas públicas. Las comisiones por transacciones en DEX son mínimas, y los contratos inteligentes gestionan los tokens y los fondos de liquidez.
Ventajas del IDO sobre los métodos tradicionales
Atracción de fondos: en el IDO, un porcentaje determinado de tokens está disponible para el público a través de launchpads, mientras que el ICO se centra principalmente en la recaudación de fondos.
Listado de tokens: IDO coloca tokens en intercambios descentralizados, mientras que ICO generalmente utiliza plataformas centralizadas.
Verificación de proyectos: para participar en IDO, los proyectos deben cumplir con los requisitos de los launchpads, mientras que para ICO no existe un proceso de verificación estricto.
De este modo, los IDO representan una forma más descentralizada y segura de atraer fondos, eliminando muchas de las desventajas de los métodos de financiación tradicionales en la industria de las criptomonedas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
ICO e IDO: ¿Qué son y en qué se diferencian?
Al comerciar con criptomonedas y analizar el mercado, es probable que se haya encontrado con términos como ICO e IDO. Es posible que se haya preguntado qué significan y en qué se diferencian. No se preocupe, en este artículo analizaremos en detalle estos dos conceptos.
¿Qué es ICO?
Initial Coin Offering (ICO) - es el equivalente a una oferta pública inicial (IPO) en la industria de las criptomonedas. Una empresa que busca atraer fondos para crear una nueva moneda, aplicación o servicio, puede lanzar un ICO como forma de financiación.
Los inversores interesados pueden adquirir tokens en el marco del ICO y recibir nuevos activos criptográficos emitidos por la empresa. Estos tokens pueden tener cierto valor relacionado con el producto o servicio de la empresa, o representar una participación en el proyecto.
¿Cómo funciona el ICO?
Al lanzar un ICO, el proyecto de criptomoneda primero define la estructura de emisión de monedas. Existen varias opciones:
Propuesta y precio fijos: se establece un objetivo de financiación concreto, cada token tiene un valor predeterminado y el número total de tokens es limitado.
Oferta fija y precio dinámico: la cantidad de tokens es fija, pero el precio depende del volumen de fondos recaudados.
Oferta dinámica y precio fijo: el precio del token es constante, pero su cantidad depende del volumen de financiamiento.
¿Quién puede lanzar un ICO?
En teoría, cualquier persona interesada puede lanzar un ICO. Debido a la débil regulación en este ámbito, cualquier persona que tenga acceso a las tecnologías necesarias puede crear una nueva criptomoneda.
Sin embargo, la falta de un control estricto también significa un mayor riesgo de fraude. Entre todos los métodos de recaudación de fondos, el ICO se considera uno de los más vulnerables a acciones deshonestas.
¿Qué es IDO?
Initial DEX Offering (IDO) - es un método innovador de recaudación de fondos en la industria cripto, surgido como respuesta a los problemas del ICO. Los IDO se llevan a cabo en intercambios descentralizados (DEX) y ofrecen a los inversores un modelo de financiación más seguro.
¿Cómo funcionan los IDO en DEX?
Una de las principales ventajas del IDO es la liquidez instantánea proporcionada por los intercambios descentralizados. Los proyectos suelen destinar una parte de los fondos para garantizar la liquidez en DEX. Muchos IDO también utilizan el mecanismo de Prueba de Participación, incentivando a los inversores a mantener los tokens.
Después del lanzamiento del IDO, los primeros inversores pueden vender sus tokens a un precio más alto. El valor puede aumentar después del inicio de las ventas públicas. Las comisiones por transacciones en DEX son mínimas, y los contratos inteligentes gestionan los tokens y los fondos de liquidez.
Ventajas del IDO sobre los métodos tradicionales
Atracción de fondos: en el IDO, un porcentaje determinado de tokens está disponible para el público a través de launchpads, mientras que el ICO se centra principalmente en la recaudación de fondos.
Listado de tokens: IDO coloca tokens en intercambios descentralizados, mientras que ICO generalmente utiliza plataformas centralizadas.
Verificación de proyectos: para participar en IDO, los proyectos deben cumplir con los requisitos de los launchpads, mientras que para ICO no existe un proceso de verificación estricto.
De este modo, los IDO representan una forma más descentralizada y segura de atraer fondos, eliminando muchas de las desventajas de los métodos de financiación tradicionales en la industria de las criptomonedas.