En el mundo de las Finanzas descentralizadas, una revolución de liquidez precisa liderada por Matrix está ocurriendo en silencio, marcando el final de la era de "dispersar monedas a ciegas". Esta transformación revolucionaria es similar a los cambios geopolíticos actuales en Oriente Medio.
Matrix ha construido de manera innovadora un mercado de liquidez profesional de emparejamiento bidireccional, conectando hábilmente los fondos institucionales que buscan un retorno estable con proyectos de alta calidad que necesitan apoyo preciso. El núcleo de este modelo radica en el "mecanismo de licitación de términos", que permite a los proyectos personalizar los esquemas de incentivos según su etapa de desarrollo, mientras que los proveedores de liquidez pueden evaluar los riesgos y tomar decisiones de inversión como lo harían en capital de riesgo tradicional, mejorando considerablemente la eficiencia.
Los tres pilares que sustentan este modelo incluyen el acceso por niveles, la gobernanza comunitaria y el seguimiento transparente. El acceso por niveles asegura que los fondos con diferentes perfiles de riesgo puedan encontrar los objetos de inversión adecuados; la gobernanza comunitaria permite a los proveedores de liquidez participar profundamente en el crecimiento del proyecto; el seguimiento transparente supervisa el uso de fondos a lo largo del proceso mediante datos en la cadena, previniendo eficazmente los riesgos.
El efecto de este modelo innovador es notable. En la fase de pruebas, Matrix ha atraído 320 millones de dólares en fondos de intención, mientras que la tasa de retención de usuarios de los proyectos colaborativos ha alcanzado 2.8 veces la de los modelos tradicionales. Más importante aún, Matrix ha superado revisiones de cumplimiento en múltiples países, y su marco de gestión de riesgos está alineado con los estándares de gestión de activos tradicionales, allanando el camino para la entrada masiva de fondos institucionales en Finanzas descentralizadas.
A medida que la industria de Finanzas descentralizadas se aleja gradualmente de un modelo de desarrollo extensivo, el enfoque innovador de Matrix ha demostrado que, en este campo, el verdadero poder no radica simplemente en ofrecer altos rendimientos, sino en cómo coincidir de manera precisa la demanda y la oferta de capital, creando así un valor sostenible. Esta transformación no solo ha mejorado la eficiencia del uso de capital, sino que también ha sentado las bases para el desarrollo saludable a largo plazo de Finanzas descentralizadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoGoldmine
· hace3h
ROI2.8x es bastante claro, los datos de la plataforma lo explican todo.
Ver originalesResponder0
MercilessHalal
· hace3h
Parece que la era de las monedas finalmente ha llegado a su fin.
Ver originalesResponder0
NFTHoarder
· hace3h
Otra vez Matrix se atreve a involucrarse.
Ver originalesResponder0
StableNomad
· hace4h
hmm 3.2b tvl? me da grandes vibras de luna, no voy a mentir...
En el mundo de las Finanzas descentralizadas, una revolución de liquidez precisa liderada por Matrix está ocurriendo en silencio, marcando el final de la era de "dispersar monedas a ciegas". Esta transformación revolucionaria es similar a los cambios geopolíticos actuales en Oriente Medio.
Matrix ha construido de manera innovadora un mercado de liquidez profesional de emparejamiento bidireccional, conectando hábilmente los fondos institucionales que buscan un retorno estable con proyectos de alta calidad que necesitan apoyo preciso. El núcleo de este modelo radica en el "mecanismo de licitación de términos", que permite a los proyectos personalizar los esquemas de incentivos según su etapa de desarrollo, mientras que los proveedores de liquidez pueden evaluar los riesgos y tomar decisiones de inversión como lo harían en capital de riesgo tradicional, mejorando considerablemente la eficiencia.
Los tres pilares que sustentan este modelo incluyen el acceso por niveles, la gobernanza comunitaria y el seguimiento transparente. El acceso por niveles asegura que los fondos con diferentes perfiles de riesgo puedan encontrar los objetos de inversión adecuados; la gobernanza comunitaria permite a los proveedores de liquidez participar profundamente en el crecimiento del proyecto; el seguimiento transparente supervisa el uso de fondos a lo largo del proceso mediante datos en la cadena, previniendo eficazmente los riesgos.
El efecto de este modelo innovador es notable. En la fase de pruebas, Matrix ha atraído 320 millones de dólares en fondos de intención, mientras que la tasa de retención de usuarios de los proyectos colaborativos ha alcanzado 2.8 veces la de los modelos tradicionales. Más importante aún, Matrix ha superado revisiones de cumplimiento en múltiples países, y su marco de gestión de riesgos está alineado con los estándares de gestión de activos tradicionales, allanando el camino para la entrada masiva de fondos institucionales en Finanzas descentralizadas.
A medida que la industria de Finanzas descentralizadas se aleja gradualmente de un modelo de desarrollo extensivo, el enfoque innovador de Matrix ha demostrado que, en este campo, el verdadero poder no radica simplemente en ofrecer altos rendimientos, sino en cómo coincidir de manera precisa la demanda y la oferta de capital, creando así un valor sostenible. Esta transformación no solo ha mejorado la eficiencia del uso de capital, sino que también ha sentado las bases para el desarrollo saludable a largo plazo de Finanzas descentralizadas.