La cuestión de la conformidad de las diversas formas de comercio en los mercados de criptomonedas con los principios del Islam despierta un gran interés entre los inversores musulmanes. Un aspecto clave que hace que el comercio de futuros sea haram (prohibido) está relacionado con el concepto de almacenamiento de activos.
En el sistema financiero islámico existe un requisito fundamental: no puedes vender lo que no posees o lo que no está bajo tu control. El Profeta Muhammad ( paz y bendiciones sean con él ) se expresó claramente al respecto:
«No vendas lo que no tienes» (Hadiz, Sunan Abu Dawood).
En el comercio de futuros, los participantes celebran un contrato sobre el precio futuro de un activo, pero no se produce la transferencia real de este activo en el momento de la celebración del acuerdo. Por lo tanto, según los principios islámicos, esta forma de comercio es haram para todos los participantes en el acuerdo, ya que viola el principio básico de la propiedad del activo comerciado.
Aunque el apalancamiento puede ser aceptable en ciertas circunstancias dentro del sistema financiero islámico ( si se estructura como una forma de crédito que se adhiera a los principios de la sharia), el problema principal de los contratos de futuros radica precisamente en la falta de propiedad real del activo al realizar operaciones comerciales.
El comercio al contado es halal ✅
A diferencia del comercio de futuros, el comercio al contado se considera halal ( permitido) por los principios islámicos. La razón de esto es simple y lógica: en el comercio al contado, el inversor obtiene el activo bajo su supervisión y control directo. Así, se cumple el principio islámico clave de poseer lo que vendes o compras.
Sin embargo, es importante enfatizar que el comercio al contado es halal solo si los activos negociados cumplen con los requisitos islámicos. Para determinar la halalidad de un proyecto de criptomoneda, se deben considerar varios criterios clave:
El proyecto no debe estar relacionado con actividades prohibidas en el Islam, como los juegos de azar, el crédito con interés o la industria del alcohol.
El proyecto no debe estar diseñado específicamente para el comercio al contado o de futuros.
El proyecto debe tener un valor práctico real y aplicación
La criptomoneda no debe utilizarse para financiar actividades haram.
Se recomienda evitar las memecoins que no tienen un valor o aplicación real.
Recomendaciones prácticas para inversores musulmanes
Al elegir una plataforma de criptomonedas para la inversión halal, es importante prestar atención a los intercambios que ofrecen herramientas especiales para los inversores musulmanes. Algunos de los principales intercambios proporcionan comercio al contado sin intereses y otros elementos que contradicen la sharía.
Muchas plataformas digitales modernas permiten la propiedad directa de activos en el comercio al contado, lo que las hace adecuadas para los inversores musulmanes que buscan cumplir con los principios de la sharia.
Para aquellos que toman en serio la inversión halal, existen recursos especializados que explican los principios sharia de inversión en instrumentos financieros modernos, incluyendo criptomonedas y tokens.
Nota: La información presentada refleja la opinión personal y no constituye un consejo financiero o religioso. Siempre realice su propia investigación y consulte a especialistas en derecho islámico antes de tomar decisiones de inversión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Perspectivas del comercio islámico: comercio de futuros y principios de la sharía
El comercio de futuros es haram 🚫
La cuestión de la conformidad de las diversas formas de comercio en los mercados de criptomonedas con los principios del Islam despierta un gran interés entre los inversores musulmanes. Un aspecto clave que hace que el comercio de futuros sea haram (prohibido) está relacionado con el concepto de almacenamiento de activos.
En el sistema financiero islámico existe un requisito fundamental: no puedes vender lo que no posees o lo que no está bajo tu control. El Profeta Muhammad ( paz y bendiciones sean con él ) se expresó claramente al respecto:
En el comercio de futuros, los participantes celebran un contrato sobre el precio futuro de un activo, pero no se produce la transferencia real de este activo en el momento de la celebración del acuerdo. Por lo tanto, según los principios islámicos, esta forma de comercio es haram para todos los participantes en el acuerdo, ya que viola el principio básico de la propiedad del activo comerciado.
Aunque el apalancamiento puede ser aceptable en ciertas circunstancias dentro del sistema financiero islámico ( si se estructura como una forma de crédito que se adhiera a los principios de la sharia), el problema principal de los contratos de futuros radica precisamente en la falta de propiedad real del activo al realizar operaciones comerciales.
El comercio al contado es halal ✅
A diferencia del comercio de futuros, el comercio al contado se considera halal ( permitido) por los principios islámicos. La razón de esto es simple y lógica: en el comercio al contado, el inversor obtiene el activo bajo su supervisión y control directo. Así, se cumple el principio islámico clave de poseer lo que vendes o compras.
Sin embargo, es importante enfatizar que el comercio al contado es halal solo si los activos negociados cumplen con los requisitos islámicos. Para determinar la halalidad de un proyecto de criptomoneda, se deben considerar varios criterios clave:
Recomendaciones prácticas para inversores musulmanes
Al elegir una plataforma de criptomonedas para la inversión halal, es importante prestar atención a los intercambios que ofrecen herramientas especiales para los inversores musulmanes. Algunos de los principales intercambios proporcionan comercio al contado sin intereses y otros elementos que contradicen la sharía.
Muchas plataformas digitales modernas permiten la propiedad directa de activos en el comercio al contado, lo que las hace adecuadas para los inversores musulmanes que buscan cumplir con los principios de la sharia.
Para aquellos que toman en serio la inversión halal, existen recursos especializados que explican los principios sharia de inversión en instrumentos financieros modernos, incluyendo criptomonedas y tokens.
Nota: La información presentada refleja la opinión personal y no constituye un consejo financiero o religioso. Siempre realice su propia investigación y consulte a especialistas en derecho islámico antes de tomar decisiones de inversión.