La historia ha visto a las familias acumular un poder inmenso. Riqueza, influencia política, control económico. Estas dinastías han moldeado nuestro mundo. Están en todas partes. En las finanzas, la energía, la industria. Su alcance supera las fronteras. Veamos quiénes son estas diez familias que parecen tener el mundo en sus manos.
1. La familia Walton
Los Walton. 430 mil millones de dólares en 2025. Increíble. Todo comenzó con Walmart, este gigante del comercio. Pero no se detienen ahí. ¿Sus inversiones? Diversificadas. ¿Su poder sobre las cadenas de suministro globales? Enorme. Uno puede preguntarse hasta dónde llega realmente su influencia.
2. La familia Rothschild
Los Rothschild. Un nombre que resuena desde el siglo XVIII. Mayer Amschel inició todo eso en Fráncfort. ¿Sus cinco hijos? Bancos en toda Europa. Londres, París, Viena, Nápoles.
Mantienen el control sobre las finanzas mundiales. Banca de inversión, bienes raíces, minería. Muchas rumores circulan. No todos son ciertos, por supuesto. Pero su huella en el mundo financiero? Imposible de negar.
3. La familia Al Nahyan
Los Emiratos Árabes Unidos, son ellos. ¿Su tesoro? El petróleo, principalmente. Pero ven más allá. Bienes raíces, turismo, tecnologías. Su fondo soberano gestiona sumas astronómicas. Cientos de miles de millones. Los mercados financieros tiemblan cuando se mueven.
4. La familia Hermès
170,6 mil millones en 2025. No está mal para una antigua sastrería parisina. El lujo encarnado. La familia se mantiene firme. Resisten a los tiburones que quieren devorarlos. Su influencia va más allá de la moda. Es toda una cultura que están forjando.
5. La familia Koch
148,5 mil millones. Koch Industries. Un imperio industrial tentacular. En América, pesan mucho. Muy pesado. Think tanks, campañas electorales, cabildeo político. La economía estadounidense lleva su marca. El medio ambiente también, de cierta manera.
6. La familia Rockefeller
John D. Rockefeller. Standard Oil. Fin del siglo XIX. 90% del petróleo estadounidense bajo su control. La empresa fue desmantelada. Pero los Rockefeller? Siguen ahí.
Sus fundaciones están en todas partes. Salud, educación, políticas públicas. Bancos, energía, política mundial. Su sombra se extiende lejos. Muy lejos.
7. La familia Mars
133,8 mil millones. De caramelos a croquetas para perros. Un imperio alimentario mundial. Controlan tantas marcas que ya no se pueden contar. Discretos como nadie. Poderosos como pocos.
8. La familia Ambani
Asia también tiene sus gigantes. Reliance Industries. 10% del PIB indio, al parecer. Mukesh Ambani, novena fortuna mundial. 90,3 mil millones en febrero de 2025. Refinación, petroquímica, telecomunicaciones, comercio. La India económica no se mueve sin ellos.
9. La familia Windsor
Los Windsor todavía reinan. Menos poder político que antes, ciertamente. ¡Pero qué influencia!
¿Sus propiedades? Inmensas. ¿Sus inversiones? Considerables. Crown Estate, ducado de Lancaster. Su poder blando diplomático permanece intacto. El Commonwealth todavía se inclina.
10. La familia Al Thani
Catar. Un pequeño país, una fortuna colosal. Inmuebles de lujo, medios influyentes, clubes deportivos prestigiosos, tecnologías del futuro. Su fondo soberano compra lo que brilla. En todas partes. Su influencia parece casi desproporcionada. Pero es muy real.
Estas familias tejen la red de nuestro mundo. Economía, política, cultura. No siempre sabemos hasta dónde llega su poder. Algunos ven conspiraciones. Otros, simplemente el fruto del capitalismo. ¿La verdad? En algún lugar entre los dos, probablemente. Una cosa es segura: siguen fascinando. Y gobernando, a su manera.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las diez familias más poderosas del mundo: Una influencia que atraviesa los siglos
La historia ha visto a las familias acumular un poder inmenso. Riqueza, influencia política, control económico. Estas dinastías han moldeado nuestro mundo. Están en todas partes. En las finanzas, la energía, la industria. Su alcance supera las fronteras. Veamos quiénes son estas diez familias que parecen tener el mundo en sus manos.
1. La familia Walton
Los Walton. 430 mil millones de dólares en 2025. Increíble. Todo comenzó con Walmart, este gigante del comercio. Pero no se detienen ahí. ¿Sus inversiones? Diversificadas. ¿Su poder sobre las cadenas de suministro globales? Enorme. Uno puede preguntarse hasta dónde llega realmente su influencia.
2. La familia Rothschild
Los Rothschild. Un nombre que resuena desde el siglo XVIII. Mayer Amschel inició todo eso en Fráncfort. ¿Sus cinco hijos? Bancos en toda Europa. Londres, París, Viena, Nápoles.
Mantienen el control sobre las finanzas mundiales. Banca de inversión, bienes raíces, minería. Muchas rumores circulan. No todos son ciertos, por supuesto. Pero su huella en el mundo financiero? Imposible de negar.
3. La familia Al Nahyan
Los Emiratos Árabes Unidos, son ellos. ¿Su tesoro? El petróleo, principalmente. Pero ven más allá. Bienes raíces, turismo, tecnologías. Su fondo soberano gestiona sumas astronómicas. Cientos de miles de millones. Los mercados financieros tiemblan cuando se mueven.
4. La familia Hermès
170,6 mil millones en 2025. No está mal para una antigua sastrería parisina. El lujo encarnado. La familia se mantiene firme. Resisten a los tiburones que quieren devorarlos. Su influencia va más allá de la moda. Es toda una cultura que están forjando.
5. La familia Koch
148,5 mil millones. Koch Industries. Un imperio industrial tentacular. En América, pesan mucho. Muy pesado. Think tanks, campañas electorales, cabildeo político. La economía estadounidense lleva su marca. El medio ambiente también, de cierta manera.
6. La familia Rockefeller
John D. Rockefeller. Standard Oil. Fin del siglo XIX. 90% del petróleo estadounidense bajo su control. La empresa fue desmantelada. Pero los Rockefeller? Siguen ahí.
Sus fundaciones están en todas partes. Salud, educación, políticas públicas. Bancos, energía, política mundial. Su sombra se extiende lejos. Muy lejos.
7. La familia Mars
133,8 mil millones. De caramelos a croquetas para perros. Un imperio alimentario mundial. Controlan tantas marcas que ya no se pueden contar. Discretos como nadie. Poderosos como pocos.
8. La familia Ambani
Asia también tiene sus gigantes. Reliance Industries. 10% del PIB indio, al parecer. Mukesh Ambani, novena fortuna mundial. 90,3 mil millones en febrero de 2025. Refinación, petroquímica, telecomunicaciones, comercio. La India económica no se mueve sin ellos.
9. La familia Windsor
Los Windsor todavía reinan. Menos poder político que antes, ciertamente. ¡Pero qué influencia!
¿Sus propiedades? Inmensas. ¿Sus inversiones? Considerables. Crown Estate, ducado de Lancaster. Su poder blando diplomático permanece intacto. El Commonwealth todavía se inclina.
10. La familia Al Thani
Catar. Un pequeño país, una fortuna colosal. Inmuebles de lujo, medios influyentes, clubes deportivos prestigiosos, tecnologías del futuro. Su fondo soberano compra lo que brilla. En todas partes. Su influencia parece casi desproporcionada. Pero es muy real.
Estas familias tejen la red de nuestro mundo. Economía, política, cultura. No siempre sabemos hasta dónde llega su poder. Algunos ven conspiraciones. Otros, simplemente el fruto del capitalismo. ¿La verdad? En algún lugar entre los dos, probablemente. Una cosa es segura: siguen fascinando. Y gobernando, a su manera.