He estado siguiendo la saga de ISO 20022 durante años, y honestamente, estoy tanto emocionado como escéptico sobre lo que está sucediendo en este espacio. Mientras todos están ocupados persiguiendo el próximo pump de 100x de una moneda meme, está teniendo lugar una revolución silenciosa que podría redefinir fundamentalmente la relación de las criptomonedas con los dinosaurios de las finanzas tradicionales.
Déjame desglosar esto desde mi perspectiva como alguien que ha navegado en ambos mundos.
ISO 20022 no es solo un aburrido estándar técnico; es esencialmente un lenguaje común que permite que los sistemas financieros se comuniquen entre sí de manera eficiente. El viejo mundo bancario ha estado funcionando con tecnología de la Edad de Piedra, y ahora finalmente están actualizando sus sistemas de mensajería. Pero aquí es donde se pone interesante para nosotros los cripto: ciertos proyectos de blockchain se están posicionando para ser compatibles con este nuevo estándar.
¿Los actuales líderes en este espacio? XRP, Cardano, Quant, Algorand, Stellar, Hedera, IOTA y XDC. Personalmente, he estado siguiendo más de cerca a XRP y Stellar, ya que siempre han hecho de la integración institucional su prioridad ( para bien o para mal ).
Lo que me molesta de la mayoría de las discusiones sobre ISO 20022 es cómo presentan esto como una solución mágica para la adopción. La realidad es mucho más matizada. Ser "compatible" no garantiza el éxito; solo significa que estas redes pueden potencialmente hablar el mismo idioma que los bancos. ¡Si los bancos realmente quieren usarlas es otra pregunta completamente diferente!
He visto a XRP luchar contra los vientos regulatorios durante años a pesar de sus credenciales ISO 20022. Mientras tanto, Cardano avanza a un ritmo glacial con su enfoque académico, aunque respeto su minuciosidad.
El aspecto más prometedor aquí es la interoperabilidad. Si las criptomonedas realmente quieren revolucionar las finanzas ( en lugar de solo crear un sistema paralelo ), estos puentes hacia las finanzas tradicionales son cruciales. Cuando los bancos centrales lancen sus CBDCs ( que absolutamente lo harán ), las criptomonedas compatibles con ISO podrían tener una ventaja significativa en la integración.
Pero no nos engañemos: la claridad regulatoria importa más que la compatibilidad técnica. Toda la conformidad con ISO 20022 en el mundo no ayudará si los reguladores deciden actuar con dureza.
Para los inversores, estas monedas representan una apuesta por la adopción institucional en lugar de la especulación minorista. Están jugando un juego diferente al de un proyecto típico de DeFi o moneda meme. Mayor riesgo, potencialmente mayor recompensa si se materializa la tesis de adopción institucional.
Me mantengo cautelosamente optimista pero mantengo mi portafolio diversificado. El futuro podría pertenecer a aquellos que puedan unir ambos mundos en lugar de aquellos que intentan reemplazar completamente el viejo sistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Revolución ISO 20022: Mi opinión sobre la integración de Cripto con las finanzas tradicionales
He estado siguiendo la saga de ISO 20022 durante años, y honestamente, estoy tanto emocionado como escéptico sobre lo que está sucediendo en este espacio. Mientras todos están ocupados persiguiendo el próximo pump de 100x de una moneda meme, está teniendo lugar una revolución silenciosa que podría redefinir fundamentalmente la relación de las criptomonedas con los dinosaurios de las finanzas tradicionales.
Déjame desglosar esto desde mi perspectiva como alguien que ha navegado en ambos mundos.
ISO 20022 no es solo un aburrido estándar técnico; es esencialmente un lenguaje común que permite que los sistemas financieros se comuniquen entre sí de manera eficiente. El viejo mundo bancario ha estado funcionando con tecnología de la Edad de Piedra, y ahora finalmente están actualizando sus sistemas de mensajería. Pero aquí es donde se pone interesante para nosotros los cripto: ciertos proyectos de blockchain se están posicionando para ser compatibles con este nuevo estándar.
¿Los actuales líderes en este espacio? XRP, Cardano, Quant, Algorand, Stellar, Hedera, IOTA y XDC. Personalmente, he estado siguiendo más de cerca a XRP y Stellar, ya que siempre han hecho de la integración institucional su prioridad ( para bien o para mal ).
Lo que me molesta de la mayoría de las discusiones sobre ISO 20022 es cómo presentan esto como una solución mágica para la adopción. La realidad es mucho más matizada. Ser "compatible" no garantiza el éxito; solo significa que estas redes pueden potencialmente hablar el mismo idioma que los bancos. ¡Si los bancos realmente quieren usarlas es otra pregunta completamente diferente!
He visto a XRP luchar contra los vientos regulatorios durante años a pesar de sus credenciales ISO 20022. Mientras tanto, Cardano avanza a un ritmo glacial con su enfoque académico, aunque respeto su minuciosidad.
El aspecto más prometedor aquí es la interoperabilidad. Si las criptomonedas realmente quieren revolucionar las finanzas ( en lugar de solo crear un sistema paralelo ), estos puentes hacia las finanzas tradicionales son cruciales. Cuando los bancos centrales lancen sus CBDCs ( que absolutamente lo harán ), las criptomonedas compatibles con ISO podrían tener una ventaja significativa en la integración.
Pero no nos engañemos: la claridad regulatoria importa más que la compatibilidad técnica. Toda la conformidad con ISO 20022 en el mundo no ayudará si los reguladores deciden actuar con dureza.
Para los inversores, estas monedas representan una apuesta por la adopción institucional en lugar de la especulación minorista. Están jugando un juego diferente al de un proyecto típico de DeFi o moneda meme. Mayor riesgo, potencialmente mayor recompensa si se materializa la tesis de adopción institucional.
Me mantengo cautelosamente optimista pero mantengo mi portafolio diversificado. El futuro podría pertenecer a aquellos que puedan unir ambos mundos en lugar de aquellos que intentan reemplazar completamente el viejo sistema.