¿Qué es Pump y Dump? ¡Aprende a evitar caer en trampas!

El mercado de criptomonedas ofrece innumerables oportunidades de beneficio, pero también presenta varios riesgos, especialmente para aquellos que recién comienzan a invertir.

Una de las estafas más comunes en este escenario es el Pump and Dump. Aunque esta práctica es ilegal en los mercados tradicionales, como las acciones, todavía ocurre con frecuencia en el mundo de las criptomonedas.

En este artículo, explicaremos qué es Pump and Dump, cómo identificarlo y, lo más importante, cómo proteger tus inversiones para evitar caer en este tipo de estafas.

Primero, ¿qué es un esquema de Pump and Dump?

Pump and Dump es un tipo de fraude financiero que implica manipular el precio de un activo. Como se mencionó, está prohibido en mercados regulados, pero a menudo ocurre sin consecuencias en el mercado de criptomonedas. Esencialmente, Pump and Dump significa "inflar el precio y luego deshacerse del activo."

Y, como verás ahora, funciona en dos fases.

El proceso comienza con un grupo de individuos (normalmente los organizadores del esquema) comprando grandes cantidades de una criptomoneda de bajo valor. Este grupo luego promueve intensamente la moneda a través de redes sociales, grupos privados o foros de criptomonedas.

Este marketing agresivo y falso crea una sensación de urgencia que hace que otros inversores, a menudo inexpertos, compren rápidamente la moneda, creyendo que su valor está aumentando genuinamente y que sería un error perder esta oportunidad.

Esta primera fase, que es PUMP, se alimenta del miedo a perderse una gran oportunidad (conocida como FOMO - Miedo a Perderse ). Con esta conmoción en juego, el precio sube artificialmente.

Cuando el precio alcanza un pico, los organizadores del esquema venden sus participaciones en masa, causando que el valor de la moneda caiga. Este es el momento DUMP, la segunda etapa de la estrategia de estafa: es en este punto donde el precio cae rápidamente, dejando a los inversores que compraron la moneda en la cima con enormes pérdidas, mientras que los organizadores del esquema salen de la escena embolsando las ganancias.

¿Cómo podría uno identificar un esquema de Pump and Dump?

Detectar un esquema de Pump and Dump puede no ser tan sencillo, especialmente para aquellos que son nuevos en el mercado de criptomonedas. Sin embargo, hay algunas señales de advertencia que pueden ayudarte a evitar convertirte en una víctima de esta práctica fraudulenta:

  1. Aumento de precio repentino y sin explicación: Si una criptomoneda desconocida o de bajo valor se dispara repentinamente en un corto período, sin una razón clara o noticias relevantes detrás de este aumento, es posible que estés presenciando un Pump and Dump. Es común que estas monedas tengan baja liquidez antes de que comience la estafa;

  2. Publicidad excesiva en redes sociales: Muchos esquemas de Pump and Dump se promocionan en plataformas como X (anteriormente Twitter), Telegram, Reddit y Discord. Si ves a influenciadores o grupos promoviendo de manera persistente una moneda con promesas de ganancias rápidas, presta atención, ya que todo este entusiasmo podría ser solo un intento de manipulación;

  3. Poca o ninguna utilidad del proyecto: Muchos tokens utilizados en esquemas de Pump and Dump no tienen un valor intrínseco real, ni siquiera un problema que busquen resolver. Cuando esto ocurre, puede que no haya una comunidad activa o un proyecto sólido detrás, y en casos extremos, incluso podría ser alguna moneda meme;

  4. Grupos organizados de "pump" : Algunos esquemas ocurren de manera tan evidente y explícita que dejan registros coordinados. Hay grupos que organizan Pump and Dump de manera manifiesta, eligiendo una moneda para promover y llevar el plan a cabo. Estos grupos incluso pueden cobrar a otros inversores por tener acceso anticipado a la "señal" de qué moneda será inflada, lo que sería una capa adicional de estafa. Participar en estos grupos, además de ser arriesgado, puede ser ilegal dependiendo de tu participación.

¿Cómo proteger las inversiones en criptomonedas de esta estafa?

Mantener seguros tus inversiones en el mercado de criptomonedas implica precaución, educación y vigilancia, una triada muy importante.

Aquí hay algunas prácticas que pueden ayudarte a evitar caer en esquemas de Pump and Dump:

  1. Investiga antes de invertir: Nunca compres una criptomoneda que no conoces solo porque viste a alguien hablar de ella en línea. Haz tu propia investigación para entender el proyecto, quién es el equipo detrás de él (si está disponible), qué tecnología lo respalda y su potencial de crecimiento. Y, por supuesto, asegúrate de comprobar que la moneda tiene un uso real;

  2. Ten cuidado con las promesas de ganancias rápidas: ¿Has oído esa frase "si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea"? Esto encaja perfectamente aquí. Recuerda: invertir en criptomonedas es un proceso que requiere paciencia, y las ganancias reales se obtienen con el tiempo, no de la noche a la mañana;

  3. Diversifica tus inversiones: Poner todo tu capital en una sola criptomoneda nos recuerda otra sabiduría clásica: "no pongas todos tus huevos en una sola canasta." Diversifica tu cartera invirtiendo en criptomonedas con proyectos sólidos reconocidos en el mercado, ya que esto reducirá el impacto de posibles pérdidas por esquemas fraudulentos;

  4. Utiliza intercambios de confianza: Evita comprar criptomonedas en plataformas desconocidas o no reguladas. Elige intercambios grandes y reputables —¡cuenta con Gate para esto!— que sigan estándares de cumplimiento y seguridad. Estos intercambios tienden a listar monedas de proyectos más serios, lo que reduce las posibilidades de que te involucres en algo como Pump and Dump;

  5. Monitorear el comportamiento del mercado: Mantente alerta al volumen de operaciones y los patrones de precios de las criptomonedas que posees o que estás considerando comprar. Es importante hacer esto porque podrás notar movimientos de precios extremadamente volátiles y aumentos repentinos en el volumen de operaciones sin una razón aparente, y todo esto son señales de advertencia de posible manipulación.

¿Qué debes hacer si te conviertes en víctima de un esquema de Pump and Dump?

Si te das cuenta de que has sido víctima de un fraude de Pump and Dump, es mejor evitar la venta por pánico si es posible, ya que esto solo puede empeorar la situación. Cuando el valor de la moneda se desploma, vender apresuradamente puede convertir un susto en realidad: esa pérdida en la pantalla se ha convertido en una pérdida real.

En su lugar, intente mitigar el daño de la siguiente manera: analice el proyecto para ver si hay posibilidad de recuperación a largo plazo.

Además, si se confirma el caso, reporta el fraude en plataformas de criptomonedas para que otros puedan estar al tanto. Estos grupos a menudo repiten la estrategia, por lo que de esta manera puedes prevenir que otras personas participen en un futuro esquema de Pump and Dump. Cuanta más información se comparta sobre estos esquemas, más difícil será para los estafadores continuar con estas prácticas.

¡Ten cuidado y no caigas en un Pump and Dump!

Si nunca has oído hablar de Pump and Dump, ni conoces a alguien que lo haya experimentado, considérate afortunado, porque tu conocimiento sobre el tema ocurrió directamente en este foro especializado que estás leyendo ahora.

¿Quieres ayudar a más personas a evitar caer en esta trampa? ¡No olvides compartir este artículo!

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)