5 maneras de minar Criptomoneda en casa con tu PC en 2025

En los primeros días de Bitcoin, minar desde casa con una computadora personal era relativamente sencillo. Descargarías e instalarías software para configurar un nodo, lo lanzarías, y pronto tendrías suficiente Bitcoin acumulado para mantener un estilo de vida lujoso hasta bien entrada tu jubilación ( a los precios de hoy, de todos modos ).

Se informa que Satoshi Nakamoto ganaba 50 monedas por hora cuando comenzó a minar BTC. Desafortunadamente, esto ya no es posible. A medida que Bitcoin creció en valor y popularidad, la minería a través de su algoritmo de consenso de Prueba de Trabajo se volvió tan difícil que las PCs ordinarias simplemente no pueden competir. Hoy en día, las operaciones exitosas de minería de Bitcoin llenan almacenes enteros con equipos ASIC potentes para procesar cálculos y ganar recompensas por bloque, dejando al minero promedio de casa con una PC modesta muy atrás.

Afortunadamente, existen métodos alternativos para minar criptomonedas en casa, y aún puede ser rentable—simplemente no en forma de BTC.

Monero (XMR)

Esta moneda de privacidad líder ha ganado popularidad porque sus transacciones están diseñadas para ser anónimas, con direcciones y valores ocultos a la vista. Lo que la hace aún mejor para los mineros en casa es que el mecanismo de consenso de Monero fue diseñado específicamente para resistir la abrumadora potencia de cálculo del equipo de minería ASIC, lo que permite a las PCs regulares competir por recompensas.

Para comenzar a minar Monero, necesitarás una billetera como el cliente GUI de Monero. Después de la configuración, descarga el software de minería MultiMiner, conocido por su interfaz fácil de usar.

El protocolo CryptoNote de Monero utiliza la función hash RandomX para crear problemas matemáticos complejos que los mineros deben resolver. Los mineros pueden trabajar de forma independiente o unirse a grupos de minería de Monero donde sus recursos informáticos se combinan con otros para extraer XMR. La minería en grupo requiere tarifas, pero normalmente resulta en pagos más frecuentes. Monero se puede extraer utilizando PCs con CPU o GPU, aunque las GPU ofrecen una mayor eficiencia.

Especificaciones Técnicas:

  • Algoritmo: RandomX ( resistente a ASIC )
  • Hashrate promedio con CPU moderna: 4,000-8,000 H/s
  • Consumo de energía: 65-95W ( dependiendo del procesador )
  • Recompensas diarias estimadas: Variable según la dificultad de la red

Spacemesh (SMH)

El reciente lanzamiento de la red de Spacemesh fue diseñado específicamente para operaciones de minería de bajo consumo energético para asegurar una participación altamente descentralizada en la red. Uno de los problemas de Bitcoin es que su red se ha vuelto relativamente centralizada, con unas pocas operaciones de minería dominando y desplazando a los operadores más pequeños. Aunque todavía es técnicamente "descentralizada", muchos se preocupan de que los mineros tengan demasiada influencia.

Para asegurar que las computadoras domésticas puedan competir, Spacemesh creó un algoritmo de consenso de Prueba de Espacio-Tiempo que utiliza recursos de almacenamiento en lugar de CPU para la minería de criptomonedas. Esto requiere significativamente menos energía para alimentar la red, haciéndola más amigable con el medio ambiente. Su tecnología "no competitiva" evita que servidores potentes secuestren la red. Todos los mineros reciben recompensas en cada EPOCH, independientemente de cuántos recursos de CPU dediquen a la minería. En cambio, las recompensas dependen de cuánto espacio de almacenamiento los usuarios estén dispuestos a dedicar. De esta manera, la red favorece a máquinas pequeñas con CPUs simples y solo unos pocos GB de almacenamiento.

Para comenzar a minar tokens SMH con Spacemesh, descarga la aplicación Smapp, compatible con Windows, Mac OS y Linux, asegurando que todos puedan participar.

Especificaciones Técnicas:

  • Consenso: Prueba de Espacio-Tiempo
  • Requisito de almacenamiento: 100GB-2TB (ajustable)
  • Requisito de CPU: Mínimo (1-2 núcleos)
  • Consumo de energía: ~10-30W (significativamente inferior a los sistemas PoW)
  • Estructura de recompensas: Basada en el compromiso de almacenamiento, no en la potencia de procesamiento

Zcash (ZEC)

Otra moneda de privacidad popular, Zcash es mejor conocida como pionera de ZK-Snarks, una técnica criptográfica que puede probar que las transacciones ocurrieron sin revelar ninguna información. Zcash utiliza el algoritmo Equihash, resistente a ASIC, lo que la hace adecuada para mineros domésticos con GPUs.

Para comenzar, los usuarios deben descargar el software necesario para ejecutar la blockchain de Zcash en su máquina y configurar una billetera que soporte ZEC para recoger recompensas. Dado que Zcash existe desde 2016, su blockchain es bastante grande y puede tardar varias horas en descargarse. También necesitarás descargar los controladores apropiados para tu GPU. Si bien se pueden usar máquinas basadas en CPU, es poco probable que sean lo suficientemente potentes para ganar recompensas significativas.

Al igual que con Monero, los usuarios pueden minar en solitario o unirse a grupos de minería. Para la minería en solitario, necesitarás descargar el software EWBF Zcash Miner, mientras que unirse a un grupo es más sencillo. Al minar con un grupo, puedes utilizar Shielded Coinbase para proteger tus ganancias de ZEC, mejorando la privacidad y permitiendo transferencias inmediatas a tu billetera.

Zcash se beneficia de una amplia aceptación en plataformas de trading, incluidas muchas de las principales bolsas como las plataformas CEX líderes y los servicios de trading globales.

Especificaciones Técnicas:

  • Algoritmo: Equihash ( resistente a ASIC )
  • Tasa de hash GPU: 30-70 Sol/s (GPU de gama media)
  • Consumo de energía: 100-250W ( dependiendo del modelo de GPU )
  • Tiempo de bloque: 75 segundos
  • Recompensa de bloque: 3.125 ZEC ( compartido entre mineros )

Ravencoin (RVN)

Establecido en 2018 como un fork de Bitcoin, Ravencoin afirma mejorar la primera criptomoneda del mundo con su sistema a nivel de protocolo consciente de activos. Con él, cualquiera puede emitir, transferir y rastrear activos criptográficos.

Ravencoin implementa un tiempo de recompensa de bloque de un minuto y ajusta el esquema de distribución ponderada mientras añade la capacidad de desarrollar activos digitales como NFTs.

Comenzar a minar Ravencoin es simple. Solo descarga una billetera de Ravencoin y cualquier software de minería que soporte el script KAWPOW, otro algoritmo de minería anti-ASIC que asegura que las PCs de grado consumidor puedan competir y ganar recompensas en RVN.

Los usuarios pueden minar RVN utilizando GPU o CPU, con opciones de grupos de minería disponibles. Aunque los tokens RVN no son tan conocidos, son soportados por varias plataformas de trading importantes.

Especificaciones Técnicas:

  • Algoritmo: KAWPOW (fork de ProgPoW)
  • Hashrate promedio de GPU: 10-30 MH/s
  • Consumo de energía: 120-200W
  • Tiempo de bloque: 1 minuto
  • VRAM de GPU recomendada: 6GB+
  • Programa de halving: Aproximadamente cada 4 años

MetatimeCoin (MTC)

Una criptomoneda relativamente nueva que admite la minería en casa es MetatimeCoin (MTC), el token nativo del proyecto de blockchain Metatime.

La red MetaChain de Metatime emplea un novedoso sistema de minería híbrido y tecnología Meta AntHill que involucra tres tipos de mineros y tres mecanismos de consenso diferentes, lo que le permite acomodar varias categorías de mineros. Los MetaMiners utilizan el algoritmo de prueba de participación Meta, mientras que los MacroMiners deben ejecutar el mecanismo de consenso de prueba de hash Meta, y los MicroMiners ejecutan la prueba de trabajo social Meta.

Para convertirse en un MetaMiner y confirmar y archivar transacciones, necesita un servidor o dispositivo ASIC bastante potente y debe pagar tarifas para ejecutar un nodo y apostar una cantidad especificada de MTC. La mejor opción para los mineros domésticos es convertirse en un MacroMiner, responsable de expandir la estructura descentralizada y distribuida de MetaChain, verificar firmas y respaldar la cadena de bloques. Tales tareas se pueden realizar utilizando computadoras de consumo ordinarias y ganarán recompensas en MTC. Alternativamente, uno puede convertirse en un MicroMiner o nodo móvil utilizando un teléfono inteligente o una tableta, facilitando "contribuciones sociales" a la red MetaChain. Los MicroMiners ayudan a gestionar el ecosistema Metatime y participan en la gobernanza del protocolo. Todo lo que necesita hacer para unirse es descargar la aplicación móvil Metatime y activar la función MicroMiner desde ella, y su dispositivo comenzará automáticamente a ganar pequeñas cantidades de MTC.

Especificaciones técnicas:

  • Consenso: Triple capa (Meta PoS, PoH y PoSW)
  • Requisitos de hardware para MacroMiners: PC de consumo estándar
  • Consumo de energía: 50-100W (configuración de minería en casa)
  • Opción de minería móvil: Sí (MicroMiners)
  • Distribución de recompensas: Basada en el nivel de contribución y la categoría de minería
BTC-0.42%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)