He estado observando esta locura de PEPE desarrollarse, y déjame decirte - esta llamada "historia de éxito" es más como un espejismo en el desierto. Algunos afortunados intercambiaron 0.125 ETH (cerca de $250) por 5.9 billones de tokens PEPE, y ahora tienen $1.02 millones... en papel.
Pero aquí está la clave: básicamente están atrapados en una jaula dorada. He visto esta película antes, y rara vez termina bien.
Mirando las frías y duras matemáticas, esta pobre alma necesitaría 46,200 AÑOS para retirar su posición sin hacer que el precio se desplome. Eso no es riqueza, ¡eso es un purgatorio digital! Cualquier intento serio de vender probablemente haría que el precio cayera por debajo de lo que pagaron originalmente. ¡Hablemos de un millonario de papel!
¿Recuerdas a ese tipo Chandhoke que hizo esa moneda de broma que alcanzó una capitalización de mercado de $4.8 mil millones? La misma historia: poseía "99%" de tokens sin valor que en realidad nadie quería comprar. Estas memecoins son básicamente esquemas Ponzi digitales con pasos adicionales.
El problema fundamental no es solo encontrar compradores, sino la mecánica de estos fondos de liquidez. Como me señaló Adrian de ImmuneFi, cuando tu posición representa una parte tan masiva de la liquidez disponible, intentar vender crea un deslizamiento enorme. Traducción: despídete de tus millones en el momento en que intentes realizarlos.
PEPE ha subido un 240% en un día al llamarse "el memecoin más memeable" y afirmar que "los días de perros han terminado." ¿En serio? ¿Eso es todo lo que se necesita ahora? El mercado de criptomonedas se ha convertido en un casino donde la casa siempre gana y los traders minoristas luchan por las migajas.
Así que mientras todos celebran este cuento de hadas de pasar de la pobreza a la riqueza, me pregunto si este "millonario" alguna vez probará un solo dólar de su fortuna. Basado en lo que he visto en este mercado, lo dudo mucho.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El titular de PEPE convierte $250 en $1M en cuatro días. Pero, ¿realmente pueden retirar el dinero?
He estado observando esta locura de PEPE desarrollarse, y déjame decirte - esta llamada "historia de éxito" es más como un espejismo en el desierto. Algunos afortunados intercambiaron 0.125 ETH (cerca de $250) por 5.9 billones de tokens PEPE, y ahora tienen $1.02 millones... en papel.
Pero aquí está la clave: básicamente están atrapados en una jaula dorada. He visto esta película antes, y rara vez termina bien.
Mirando las frías y duras matemáticas, esta pobre alma necesitaría 46,200 AÑOS para retirar su posición sin hacer que el precio se desplome. Eso no es riqueza, ¡eso es un purgatorio digital! Cualquier intento serio de vender probablemente haría que el precio cayera por debajo de lo que pagaron originalmente. ¡Hablemos de un millonario de papel!
¿Recuerdas a ese tipo Chandhoke que hizo esa moneda de broma que alcanzó una capitalización de mercado de $4.8 mil millones? La misma historia: poseía "99%" de tokens sin valor que en realidad nadie quería comprar. Estas memecoins son básicamente esquemas Ponzi digitales con pasos adicionales.
El problema fundamental no es solo encontrar compradores, sino la mecánica de estos fondos de liquidez. Como me señaló Adrian de ImmuneFi, cuando tu posición representa una parte tan masiva de la liquidez disponible, intentar vender crea un deslizamiento enorme. Traducción: despídete de tus millones en el momento en que intentes realizarlos.
PEPE ha subido un 240% en un día al llamarse "el memecoin más memeable" y afirmar que "los días de perros han terminado." ¿En serio? ¿Eso es todo lo que se necesita ahora? El mercado de criptomonedas se ha convertido en un casino donde la casa siempre gana y los traders minoristas luchan por las migajas.
Así que mientras todos celebran este cuento de hadas de pasar de la pobreza a la riqueza, me pregunto si este "millonario" alguna vez probará un solo dólar de su fortuna. Basado en lo que he visto en este mercado, lo dudo mucho.