Una figura bien conocida en la industria del entretenimiento para adultos, que hizo la transición de la enfermería a la actuación a la edad de 33 años, ha encontrado recientemente el centro de atención por razones no relacionadas con su carrera principal. Esta intérprete, particularmente reconocida por su trabajo en el género "maduro", se ha convertido en el sujeto de una investigación regulatoria.
Según un documento de acusación presentado por una destacada agencia reguladora financiera, se alega que la artista recibió una compensación de casi $1,000 por promocionar una criptomoneda en su plataforma de redes sociales a principios de 2021. Se dice que la intérprete, que cuenta con un considerable número de seguidores de 1.5 millones en la plataforma, ha respaldado el activo digital, elogiando su velocidad, rentabilidad y atractivo.
El organismo regulador afirma que el artista compartió un mensaje que sugería que la criptomoneda en cuestión era "el camino a seguir", citando sus cualidades atractivas. Curiosamente, la publicación también mencionó un respaldo de un popular sitio web de contenido para adultos, añadiendo credibilidad a la promoción.
Más alegaciones en el documento sugieren que la empresa detrás de la criptomoneda proporcionó a la artista un lenguaje específico para usar en su publicación en redes sociales. Sin embargo, la agencia reguladora sostiene que no hubo divulgación sobre la compensación monetaria recibida por esta promoción.
Hasta el momento de escribir, ni el artista ni los representantes del fundador de la criptomoneda han emitido declaraciones oficiales abordando estas alegaciones. La situación destaca el creciente escrutinio de los respaldos de celebridades en el espacio de las criptomonedas y la importancia de la transparencia en tales promociones.
Este caso sirve como un recordatorio de la compleja intersección entre la influencia de las redes sociales, la promoción de criptomonedas y el cumplimiento regulatorio. Subraya la necesidad de pautas claras y divulgaciones en el rápidamente evolutivo panorama de los activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Una figura bien conocida en la industria del entretenimiento para adultos, que hizo la transición de la enfermería a la actuación a la edad de 33 años, ha encontrado recientemente el centro de atención por razones no relacionadas con su carrera principal. Esta intérprete, particularmente reconocida por su trabajo en el género "maduro", se ha convertido en el sujeto de una investigación regulatoria.
Según un documento de acusación presentado por una destacada agencia reguladora financiera, se alega que la artista recibió una compensación de casi $1,000 por promocionar una criptomoneda en su plataforma de redes sociales a principios de 2021. Se dice que la intérprete, que cuenta con un considerable número de seguidores de 1.5 millones en la plataforma, ha respaldado el activo digital, elogiando su velocidad, rentabilidad y atractivo.
El organismo regulador afirma que el artista compartió un mensaje que sugería que la criptomoneda en cuestión era "el camino a seguir", citando sus cualidades atractivas. Curiosamente, la publicación también mencionó un respaldo de un popular sitio web de contenido para adultos, añadiendo credibilidad a la promoción.
Más alegaciones en el documento sugieren que la empresa detrás de la criptomoneda proporcionó a la artista un lenguaje específico para usar en su publicación en redes sociales. Sin embargo, la agencia reguladora sostiene que no hubo divulgación sobre la compensación monetaria recibida por esta promoción.
Hasta el momento de escribir, ni el artista ni los representantes del fundador de la criptomoneda han emitido declaraciones oficiales abordando estas alegaciones. La situación destaca el creciente escrutinio de los respaldos de celebridades en el espacio de las criptomonedas y la importancia de la transparencia en tales promociones.
Este caso sirve como un recordatorio de la compleja intersección entre la influencia de las redes sociales, la promoción de criptomonedas y el cumplimiento regulatorio. Subraya la necesidad de pautas claras y divulgaciones en el rápidamente evolutivo panorama de los activos digitales.