Centro financiero global, Singapur encabeza la lista debido a sus sectores de comercio, tecnología y servicios bancarios altamente desarrollados. Su administración eficaz y posición estratégica en el Sudeste Asiático la transforman en un polo de atracción para inversiones internacionales.
Luxemburgo - Cerca de $152.920
Esta pequeña nación europea destaca en la gestión patrimonial, actividades bancarias e instituciones de la Unión Europea. Su elevado PIB per cápita está sustentado por un robusto sector de servicios financieros y una población reducida, pero adinerada.
Región Administrativa Especial de Macao - Cerca de $134.040
Frecuentemente denominada la "Las Vegas de Oriente", la economía de Macao prospera gracias al turismo, los juegos de azar y la hospitalidad de alto nivel. A pesar de su área limitada, genera un ingreso significativo por habitante.
Irlanda - Cerca de $134.000
La economía irlandesa está impulsada por una industria tecnológica y farmacéutica vigorosa, acogiendo grandes corporaciones multinacionales como Apple, Google y Pfizer, que elevan su productividad per cápita.
Catar - Cerca de $121.610
Catar figura entre las naciones más prósperas de Oriente Medio, gracias a sus extensas reservas de petróleo y gas natural. Las inversiones gubernamentales han diversificado su economía.
Noruega - Cerca de $107.890
Noruega combina su riqueza proveniente del petróleo con un sistema de bienestar social de excelencia y el desarrollo de energías renovables.
Suiza - Cerca de $97.580
Reconocida por sus servicios bancarios, manufactura de precisión e industria farmacéutica, Suiza mantiene una economía robusta con salarios elevados.
Brunéi - Alrededor de $95.760
La prosperidad de Brunei proviene de las exportaciones de petróleo y gas. A pesar de su población reducida, los ingresos generados por los recursos energéticos resultan en un alto ingreso medio.
Guayana - Cerca de $94.260
Un nuevo integrante sorprendente, el PIB per cápita de Guyana se disparó debido a significativos descubrimientos de petróleo en alta mar, convirtiéndose en una de las economías de más rápido crecimiento a nivel global.
Estados Unidos - Cerca de $89.110
Los EE. UU. siguen siendo un líder económico mundial, impulsados por la innovación, gigantes tecnológicos, el sector financiero y un vasto mercado consumidor. Su economía diversificada sostiene un alto nivel de vida.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Singapur - Alrededor de $156.760
Centro financiero global, Singapur encabeza la lista debido a sus sectores de comercio, tecnología y servicios bancarios altamente desarrollados. Su administración eficaz y posición estratégica en el Sudeste Asiático la transforman en un polo de atracción para inversiones internacionales.
Luxemburgo - Cerca de $152.920
Esta pequeña nación europea destaca en la gestión patrimonial, actividades bancarias e instituciones de la Unión Europea. Su elevado PIB per cápita está sustentado por un robusto sector de servicios financieros y una población reducida, pero adinerada.
Región Administrativa Especial de Macao - Cerca de $134.040
Frecuentemente denominada la "Las Vegas de Oriente", la economía de Macao prospera gracias al turismo, los juegos de azar y la hospitalidad de alto nivel. A pesar de su área limitada, genera un ingreso significativo por habitante.
Irlanda - Cerca de $134.000
La economía irlandesa está impulsada por una industria tecnológica y farmacéutica vigorosa, acogiendo grandes corporaciones multinacionales como Apple, Google y Pfizer, que elevan su productividad per cápita.
Catar - Cerca de $121.610
Catar figura entre las naciones más prósperas de Oriente Medio, gracias a sus extensas reservas de petróleo y gas natural. Las inversiones gubernamentales han diversificado su economía.
Noruega - Cerca de $107.890
Noruega combina su riqueza proveniente del petróleo con un sistema de bienestar social de excelencia y el desarrollo de energías renovables.
Suiza - Cerca de $97.580
Reconocida por sus servicios bancarios, manufactura de precisión e industria farmacéutica, Suiza mantiene una economía robusta con salarios elevados.
Brunéi - Alrededor de $95.760
La prosperidad de Brunei proviene de las exportaciones de petróleo y gas. A pesar de su población reducida, los ingresos generados por los recursos energéticos resultan en un alto ingreso medio.
Guayana - Cerca de $94.260
Un nuevo integrante sorprendente, el PIB per cápita de Guyana se disparó debido a significativos descubrimientos de petróleo en alta mar, convirtiéndose en una de las economías de más rápido crecimiento a nivel global.
Estados Unidos - Cerca de $89.110
Los EE. UU. siguen siendo un líder económico mundial, impulsados por la innovación, gigantes tecnológicos, el sector financiero y un vasto mercado consumidor. Su economía diversificada sostiene un alto nivel de vida.