¡Los monederos fríos son un verdadero salvavidas para los paranoicos de las criptomonedas como yo! Después de que mi amigo perdió una fortuna en bitcoins debido al hackeo de su monedero en línea, me convertí en un verdadero fanático de estos pequeños dispositivos.
Billetera fría: esencia y principio de funcionamiento
En términos simples, una billetera fría es un dispositivo para almacenar criptomonedas que NO está conectado a Internet. ¡Esa es su principal característica! Ningún hacker, ningún virus, ningún riesgo de robo en línea. Solo tú y tus monedas en completa seguridad.
Una billetera fría no solo puede existir como un dispositivo físico; puede ser simplemente una hoja de papel con una clave privada impresa o un código QR. Pero, para ser honesto, las billeteras de papel son cosa del pasado, son fáciles de perder o dañar.
¿Cuándo se necesita una billetera fría?
Mi principio es simple: si la suma es lo suficientemente grande como para hacerte sentir nervioso, ¡es hora de comprar una billetera fría! ¿Por qué arriesgar tus activos en esos intercambios que son hackeados de vez en cuando o que quiebran como FTX?
Sí, las billeteras frías cuestan dinero ( de 50 a 255 dólares ), mientras que las billeteras calientes suelen ser gratuitas. Sí, no es tan conveniente tener que ingresar la contraseña y sacar este dispositivo para la transacción cada vez. Pero ¿saben qué? ¡Un sueño tranquilo vale más!
Frío contra caliente: comparación
Las billeteras calientes son programas en la computadora o el teléfono, que están constantemente conectados a Internet. ¿Conveniente? ¡Sí! ¿Seguro? ¡Dudoso! Es como llevar todo el efectivo en el bolsillo trasero de los jeans en una zona delictiva.
Las billeteras frías son dispositivos separados sin acceso a internet. La seguridad es alta, pero su uso requiere pasos adicionales. Hay que elegir entre la comodidad de las billeteras calientes y la seguridad de las billeteras frías.
¿Por qué son más seguros los monederos fríos?
La clave privada es el santo grial del mundo de las criptomonedas. Cuando está conectada a Internet, ¡es como dejar las llaves del apartamento debajo de la alfombra en la puerta! Las billeteras frías mantienen esta clave fuera de línea y firman transacciones sin conexión a la red.
El único peligro para una billetera fría eres tú mismo. ¿Perdiste el dispositivo? ¿Olvidaste el PIN? ¿Lo hundiste en el inodoro? ¡Aquí ninguna tecnología te salvará!
Tipos de billeteras frías
Carteras de papel — impresión de la clave privada en papel. Barato, pero fácil de perder o dañar. ¿Cómo confiar millones a un pedazo de papel?
Carteras de hardware — dispositivos USB especiales o tarjetas. Caro, pero seguro. Están protegidos por PINs y se pueden recuperar mediante una frase de respaldo.
Carteras de sonido — cifrado de claves en archivos de sonido en CD o vinilo. ¡Exótica para los geeks!
Almacenamiento en frío profundo — completa aislamiento de redes. Imagina que has enterrado tu clave bajo tierra o la has distribuido en cajas de seguridad. ¡Para los verdaderos paranoicos!
Carteras de software autónomas — separación en una parte offline con claves privadas y una parte online con públicas. Difícil, pero efectivo.
Conclusión
¡A pesar de toda la charla sobre la increíble seguridad, incluso las carteras frías requieren precaución! Usa contraseñas complejas, actualiza el firmware, nunca le digas tus frases semilla a nadie (, ni siquiera a supuestos "representantes de soporte técnico" ). Y por el amor de Dios, elige fabricantes de confianza: ¡nada de dispositivos sospechosos de Ali a precios ridículos!
Si te tomas en serio tus criptoactivos, una billetera fría no es un lujo, sino una necesidad. Es mejor gastar cien dólares ahora que lamentarse después por las monedas robadas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es una billetera fría? Cómo trabajar con ella y revisión completa
¡Los monederos fríos son un verdadero salvavidas para los paranoicos de las criptomonedas como yo! Después de que mi amigo perdió una fortuna en bitcoins debido al hackeo de su monedero en línea, me convertí en un verdadero fanático de estos pequeños dispositivos.
Billetera fría: esencia y principio de funcionamiento
En términos simples, una billetera fría es un dispositivo para almacenar criptomonedas que NO está conectado a Internet. ¡Esa es su principal característica! Ningún hacker, ningún virus, ningún riesgo de robo en línea. Solo tú y tus monedas en completa seguridad.
Una billetera fría no solo puede existir como un dispositivo físico; puede ser simplemente una hoja de papel con una clave privada impresa o un código QR. Pero, para ser honesto, las billeteras de papel son cosa del pasado, son fáciles de perder o dañar.
¿Cuándo se necesita una billetera fría?
Mi principio es simple: si la suma es lo suficientemente grande como para hacerte sentir nervioso, ¡es hora de comprar una billetera fría! ¿Por qué arriesgar tus activos en esos intercambios que son hackeados de vez en cuando o que quiebran como FTX?
Sí, las billeteras frías cuestan dinero ( de 50 a 255 dólares ), mientras que las billeteras calientes suelen ser gratuitas. Sí, no es tan conveniente tener que ingresar la contraseña y sacar este dispositivo para la transacción cada vez. Pero ¿saben qué? ¡Un sueño tranquilo vale más!
Frío contra caliente: comparación
Las billeteras calientes son programas en la computadora o el teléfono, que están constantemente conectados a Internet. ¿Conveniente? ¡Sí! ¿Seguro? ¡Dudoso! Es como llevar todo el efectivo en el bolsillo trasero de los jeans en una zona delictiva.
Las billeteras frías son dispositivos separados sin acceso a internet. La seguridad es alta, pero su uso requiere pasos adicionales. Hay que elegir entre la comodidad de las billeteras calientes y la seguridad de las billeteras frías.
¿Por qué son más seguros los monederos fríos?
La clave privada es el santo grial del mundo de las criptomonedas. Cuando está conectada a Internet, ¡es como dejar las llaves del apartamento debajo de la alfombra en la puerta! Las billeteras frías mantienen esta clave fuera de línea y firman transacciones sin conexión a la red.
El único peligro para una billetera fría eres tú mismo. ¿Perdiste el dispositivo? ¿Olvidaste el PIN? ¿Lo hundiste en el inodoro? ¡Aquí ninguna tecnología te salvará!
Tipos de billeteras frías
Carteras de papel — impresión de la clave privada en papel. Barato, pero fácil de perder o dañar. ¿Cómo confiar millones a un pedazo de papel?
Carteras de hardware — dispositivos USB especiales o tarjetas. Caro, pero seguro. Están protegidos por PINs y se pueden recuperar mediante una frase de respaldo.
Carteras de sonido — cifrado de claves en archivos de sonido en CD o vinilo. ¡Exótica para los geeks!
Almacenamiento en frío profundo — completa aislamiento de redes. Imagina que has enterrado tu clave bajo tierra o la has distribuido en cajas de seguridad. ¡Para los verdaderos paranoicos!
Carteras de software autónomas — separación en una parte offline con claves privadas y una parte online con públicas. Difícil, pero efectivo.
Conclusión
¡A pesar de toda la charla sobre la increíble seguridad, incluso las carteras frías requieren precaución! Usa contraseñas complejas, actualiza el firmware, nunca le digas tus frases semilla a nadie (, ni siquiera a supuestos "representantes de soporte técnico" ). Y por el amor de Dios, elige fabricantes de confianza: ¡nada de dispositivos sospechosos de Ali a precios ridículos!
Si te tomas en serio tus criptoactivos, una billetera fría no es un lujo, sino una necesidad. Es mejor gastar cien dólares ahora que lamentarse después por las monedas robadas.