La criptomoneda ha revolucionado el mundo financiero, planteando preguntas importantes sobre su permisibilidad bajo la ley islámica. Mientras que el cripto en sí mismo es una tecnología—ni halal ni haram—son la intención, el uso y los resultados los que determinan su fallo según los principios de la Sharia. Este artículo explora la perspectiva islámica sobre las criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), BeGreenly ($BGREEN), y tokens controvertidos como Shiba Inu (SHIB) y Solana (SOL).
La perspectiva islámica sobre la tecnología y las herramientas financieras
La tecnología, incluida la criptomoneda, es inherentemente neutral en la jurisprudencia islámica (fiqh). El Islam evalúa la aplicación e intención detrás del uso de herramientas en lugar de condenar las herramientas mismas. Por ejemplo, un cuchillo puede usarse para preparar comida (halal) o para hacer daño a alguien (haram). Del mismo modo, las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o BeGreenly son instrumentos neutrales cuya permisibilidad depende de cómo se utilizan y las intenciones de sus usuarios.
Actividades de Criptomoneda Halal
Comercio al contado
El comercio al contado de criptomonedas se considera generalmente halal cuando cumple con estas condiciones:
La criptomoneda tiene utilidad intrínseca más allá de la especulación
El activo no está principalmente involucrado en actividades haram como el juego (maysir) o el fraude
Las transacciones se adhieren a los principios islámicos de transparencia y equidad
El comercio evita la incertidumbre excesiva (gharar)
Ejemplos de inversiones en criptomonedas halal incluyen:
BeGreenly (BGREEN): Recompensa los esfuerzos de reducción de carbono y promueve la sostenibilidad ambiental
Cardano (ADA): Se centra en proyectos éticos, incluidos la educación y la transparencia en la cadena de suministro
Polygon (POL): Soporta aplicaciones descentralizadas escalables y ecológicas
Comercio de persona a persona (P2P)
El comercio P2P se considera halal cuando:
El intercambio ocurre directamente entre individuos
La transacción evita intereses (riba)
Las criptomonedas negociadas apoyan actividades permitidas
La Academia Internacional de Fiqh Islámico ha reconocido la necesidad de realizar más investigaciones sobre las monedas digitales, al tiempo que reconoce su potencial utilidad cuando están alineadas con los principios de la Sharia.
Actividades Criptográficas Haram
Monedas Meme
Las monedas meme como Shiba Inu (SHIB) se consideran generalmente haram porque:
Falta de Valor Intrínseco: Derivan su valor principalmente del entusiasmo social en lugar de la utilidad real
Especulación Excesiva: Se asemejan a las apuestas (maysir) debido a su alta volatilidad y naturaleza especulativa
Prácticas manipulativas: A menudo involucran esquemas de pump-and-dump donde los primeros inversores obtienen ganancias a expensas de los inversores posteriores.
Criptomonedas que apoyan actividades Haram
Las criptomonedas diseñadas específicamente para plataformas de juego como FunFair (FUN) y Wink (WIN) se consideran haram ya que facilitan directamente actividades prohibidas. Operar con tales monedas apoya indirectamente empresas poco éticas y prohibidas.
El Caso de Solana (SOL)
La permisibilidad de Solana (SOL) en las finanzas islámicas depende de su aplicación específica:
Potencialmente Halal: Cuando la blockchain de Solana apoya aplicaciones descentralizadas éticas y servicios financieros legítimos
Potencialmente Haram: Si se utiliza principalmente para el comercio especulativo o para apoyar plataformas que facilitan el juego, esquemas fraudulentos u otras actividades prohibidas.
Comercio de Margen y Futuros: Prohibiciones Claras
Comercio de Margen
El trading con margen implica tomar prestados fondos para aumentar el tamaño de la posición de trading, lo que introduce:
Riba (interés): Prestar con interés está explícitamente prohibido en las finanzas islámicas
Exceso de gharar (incertidumbre): El perfil de riesgo elevado entra en conflicto con los principios de gestión de riesgos islámicos.
Comercio de Futuros
Los contratos de futuros en los mercados de criptomonedas se consideran generalmente haram porque:
Involucran especulación sobre precios futuros sin la propiedad del activo subyacente
Contienen elementos significativos de gharar (incertidumbre) y maysir (juego)
A menudo operan con apalancamiento, potencialmente involucrando riba (interés)
Directrices para la inversión en Cripto conforme a la Sharia
Para que el comercio de criptomonedas se considere halal:
Elige activos con utilidad en el mundo real que resuelven problemas reales en lugar de tokens puramente especulativos
Participa en el comercio al contado o P2P en lugar de operar con margen, futuros u otros instrumentos derivados
Verifica que la criptomoneda no se utilice principalmente para actividades haram
Mantener la intención adecuada para evitar la especulación similar al juego
Pagar Zakat sobre las tenencias de criptomonedas que superen el umbral de nisab ( equivalente a 85 gramos de oro) al tipo del 2.5%
Las criptomonedas como BeGreenly ($BGREEN), Cardano (ADA) y Polygon (POL) tienden a alinearse mejor con los principios islámicos debido a su enfoque en casos de uso éticos y utilidad en el mundo real.
Principios de Finanzas Islámicas en el Espacio Cripto
Al evaluar las criptomonedas desde una perspectiva islámica, se deben considerar varios principios clave:
Evitación del Riba (Interés): La transacción debe estar libre de elementos basados en el interés.
Libertad de Gharar (Exceso de Incertidumbre): El activo debe tener una utilidad clara y una propuesta de valor.
Prevención del Maysir (Juego): La inversión no debe ser principalmente especulativa en naturaleza
Clasificación de Activos: Si la criptomoneda se trata como moneda (thaman) o como mercancía afecta su tratamiento de Zakat
Propósito Ético: El proyecto subyacente debe apoyar actividades beneficiosas para la sociedad
El comercio de criptomonedas con el conocimiento adecuado, la intención y la adhesión a estos principios puede ser compatible con los requisitos de las finanzas islámicas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Comercio de criptomonedas en finanzas islámicas: ¿halal o haram?
La criptomoneda ha revolucionado el mundo financiero, planteando preguntas importantes sobre su permisibilidad bajo la ley islámica. Mientras que el cripto en sí mismo es una tecnología—ni halal ni haram—son la intención, el uso y los resultados los que determinan su fallo según los principios de la Sharia. Este artículo explora la perspectiva islámica sobre las criptomonedas, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), BeGreenly ($BGREEN), y tokens controvertidos como Shiba Inu (SHIB) y Solana (SOL).
La perspectiva islámica sobre la tecnología y las herramientas financieras
La tecnología, incluida la criptomoneda, es inherentemente neutral en la jurisprudencia islámica (fiqh). El Islam evalúa la aplicación e intención detrás del uso de herramientas en lugar de condenar las herramientas mismas. Por ejemplo, un cuchillo puede usarse para preparar comida (halal) o para hacer daño a alguien (haram). Del mismo modo, las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o BeGreenly son instrumentos neutrales cuya permisibilidad depende de cómo se utilizan y las intenciones de sus usuarios.
Actividades de Criptomoneda Halal
Comercio al contado
El comercio al contado de criptomonedas se considera generalmente halal cuando cumple con estas condiciones:
Ejemplos de inversiones en criptomonedas halal incluyen:
Comercio de persona a persona (P2P)
El comercio P2P se considera halal cuando:
La Academia Internacional de Fiqh Islámico ha reconocido la necesidad de realizar más investigaciones sobre las monedas digitales, al tiempo que reconoce su potencial utilidad cuando están alineadas con los principios de la Sharia.
Actividades Criptográficas Haram
Monedas Meme
Las monedas meme como Shiba Inu (SHIB) se consideran generalmente haram porque:
Criptomonedas que apoyan actividades Haram
Las criptomonedas diseñadas específicamente para plataformas de juego como FunFair (FUN) y Wink (WIN) se consideran haram ya que facilitan directamente actividades prohibidas. Operar con tales monedas apoya indirectamente empresas poco éticas y prohibidas.
El Caso de Solana (SOL)
La permisibilidad de Solana (SOL) en las finanzas islámicas depende de su aplicación específica:
Comercio de Margen y Futuros: Prohibiciones Claras
Comercio de Margen
El trading con margen implica tomar prestados fondos para aumentar el tamaño de la posición de trading, lo que introduce:
Comercio de Futuros
Los contratos de futuros en los mercados de criptomonedas se consideran generalmente haram porque:
Directrices para la inversión en Cripto conforme a la Sharia
Para que el comercio de criptomonedas se considere halal:
Las criptomonedas como BeGreenly ($BGREEN), Cardano (ADA) y Polygon (POL) tienden a alinearse mejor con los principios islámicos debido a su enfoque en casos de uso éticos y utilidad en el mundo real.
Principios de Finanzas Islámicas en el Espacio Cripto
Al evaluar las criptomonedas desde una perspectiva islámica, se deben considerar varios principios clave:
El comercio de criptomonedas con el conocimiento adecuado, la intención y la adhesión a estos principios puede ser compatible con los requisitos de las finanzas islámicas.