Una colaboración intersectorial llamativa se está desarrollando en los campos de la biotecnología y la cadena de bloques. La empresa que cotiza en Nasdaq, Predictive Oncology, anunció recientemente que invertirá 344 millones de dólares en el emergente proyecto de red de infraestructura física descentralizada (DePIN), Aethir, para adquirir su token ATH. Esta medida convierte a Predictive Oncology en la primera empresa que cotiza en el mercado de capitales de EE. UU. en incluir tokens de red DePIN en su balance.
Esta inversión incluye 51.7 millones de dólares en efectivo y 292.7 millones de dólares en criptomonedas. Predictive Oncology planea utilizar estos fondos para adquirir Token ATH en el mercado público, al mismo tiempo que obtiene un 20% de recompensa en tokens. El CEO de la compañía, Raymond Vennare, declaró que esta colaboración no solo es una inversión financiera, sino que también busca establecer una asociación estratégica en el campo del desarrollo de medicamentos impulsado por inteligencia artificial.
Con la publicación de esta importante noticia, el rendimiento del mercado del token ATH también ha llamado la atención de los inversores. El análisis técnico muestra que el precio de ATH ha superado la línea de tendencia bajista clave y actualmente se está consolidando en el rango de 0.064 a 0.065 dólares, mostrando un potencial de impulso alcista. Los analistas señalan que el rango de 0.055 a 0.057 dólares podría convertirse en un importante nivel de soporte.
Esta colaboración marca la aceleración de la fusión entre la industria biotecnológica tradicional y la nueva tecnología de cadena de bloques. Los expertos de la industria creen que esto podría indicar que más empresas que cotizan en bolsa comenzarán a explorar el potencial de los activos de cadena de bloques, especialmente en lo que respecta a las redes de infraestructura descentralizada. Al mismo tiempo, también establece un precedente para que los proyectos DePIN sean reconocidos en el mercado financiero convencional.
Sin embargo, considerando la alta volatilidad del mercado de criptomonedas y la incertidumbre del entorno regulatorio, los inversores y observadores del mercado mantienen una actitud cautelosa hacia este tipo de inversiones transfronterizas. En el futuro, cómo Predictive Oncology equilibre su negocio central de biotecnología con las emergentes inversiones en Cadena de bloques será el foco de atención del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OnChainDetective
· hace4h
hm... he rastreado estos flujos de billetera, algo se siente extraño. patrón típico de acumulación antes de un dump, para ser sincero
Ver originalesResponder0
PhantomMiner
· hace4h
¡BTC se lleva el plato y se va!
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· hace4h
Otra gran captura ha picado.
Ver originalesResponder0
GasWhisperer
· hace4h
mempool susurra... señales alcistas en la zona de convergencia de biotech-chain fr
Una colaboración intersectorial llamativa se está desarrollando en los campos de la biotecnología y la cadena de bloques. La empresa que cotiza en Nasdaq, Predictive Oncology, anunció recientemente que invertirá 344 millones de dólares en el emergente proyecto de red de infraestructura física descentralizada (DePIN), Aethir, para adquirir su token ATH. Esta medida convierte a Predictive Oncology en la primera empresa que cotiza en el mercado de capitales de EE. UU. en incluir tokens de red DePIN en su balance.
Esta inversión incluye 51.7 millones de dólares en efectivo y 292.7 millones de dólares en criptomonedas. Predictive Oncology planea utilizar estos fondos para adquirir Token ATH en el mercado público, al mismo tiempo que obtiene un 20% de recompensa en tokens. El CEO de la compañía, Raymond Vennare, declaró que esta colaboración no solo es una inversión financiera, sino que también busca establecer una asociación estratégica en el campo del desarrollo de medicamentos impulsado por inteligencia artificial.
Con la publicación de esta importante noticia, el rendimiento del mercado del token ATH también ha llamado la atención de los inversores. El análisis técnico muestra que el precio de ATH ha superado la línea de tendencia bajista clave y actualmente se está consolidando en el rango de 0.064 a 0.065 dólares, mostrando un potencial de impulso alcista. Los analistas señalan que el rango de 0.055 a 0.057 dólares podría convertirse en un importante nivel de soporte.
Esta colaboración marca la aceleración de la fusión entre la industria biotecnológica tradicional y la nueva tecnología de cadena de bloques. Los expertos de la industria creen que esto podría indicar que más empresas que cotizan en bolsa comenzarán a explorar el potencial de los activos de cadena de bloques, especialmente en lo que respecta a las redes de infraestructura descentralizada. Al mismo tiempo, también establece un precedente para que los proyectos DePIN sean reconocidos en el mercado financiero convencional.
Sin embargo, considerando la alta volatilidad del mercado de criptomonedas y la incertidumbre del entorno regulatorio, los inversores y observadores del mercado mantienen una actitud cautelosa hacia este tipo de inversiones transfronterizas. En el futuro, cómo Predictive Oncology equilibre su negocio central de biotecnología con las emergentes inversiones en Cadena de bloques será el foco de atención del mercado.