Los tokens no fungibles (NFTs) son activos digitales únicos basados en blockchain que representan la propiedad de artículos específicos, ya sean arte digital, música, propiedad virtual o incluso artículos físicos. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, los NFTs no se pueden intercambiar ni dividir, ya que cada uno posee propiedades distintas que lo hacen único.
Ya sea que seas nuevo en los NFT o estés explorando las diferencias entre los NFT y las criptomonedas, esta guía completa te navegará a través de lo esencial de los NFT, su historia, funcionalidad y estrategias de monetización, junto con las ventajas y riesgos de las inversiones en NFT.
¿Qué son los NFTs y cómo funcionan?
NFT significa Token No Fungible—un activo digital que opera en tecnología blockchain. Mientras que las criptomonedas como Bitcoin son fungibles (un Bitcoin es igual a otro), los NFT son no fungibles, lo que significa que cada token es único y no se puede intercambiar directamente con otros. Cada NFT contiene metadatos incorporados que especifican detalles de propiedad y autenticidad, almacenados de forma segura en la blockchain. Esto proporciona un sistema de verificación descentralizado que garantiza la legitimidad y propiedad del activo.
La evolución y el marco técnico de los NFTs
Los NFT aparecieron por primera vez en 2014 con la creación de "Quantum" por Kevin McKoy. Sin embargo, ganaron reconocimiento general en 2017 con CryptoKitties, un juego en blockchain que permite a los usuarios comprar, vender y criar gatos virtuales únicos.
El proceso técnico detrás de los NFT implica la acuñación: crear un token digital en la blockchain que representa el activo. La blockchain de Ethereum alberga la mayoría de los NFT, con estándares técnicos como ERC-721 y ERC-1155 que permiten la creación de estos tokens únicos.
Estrategias de Monetización de NFT
Hay varios métodos probados para generar ingresos con NFTs:
Adquisición Estratégica: Compra NFTs con potencial de crecimiento y mantenlos a medida que su valor se aprecie.
Creación y Ventas Directas: Diseña tus propios activos digitales—obras de arte, música, coleccionables—y véndelos en mercados establecidos como OpenSea.
Implementación de Regalías: Como creador, establece regalías continuas que generen ingresos de las ventas secundarias de tus NFTs.
Trading Activo: Compra NFTs a precios favorables y véndelos cuando las valoraciones del mercado aumenten.
Yield Farming con NFTs: Presta tus activos NFT para ganar recompensas en tokens.
Staking de NFT: Coloca tus activos NFT en protocolos de staking para ganar intereses y recompensas adicionales.
Enfoques de Inversión y Comercio de NFT
Las inversiones en NFT generalmente siguen dos caminos: la adquisición directa de activos o la negociación de instrumentos vinculados a NFT. La inversión directa significa comprar y mantener el NFT real, anticipando la apreciación del valor. Negociar activos vinculados a NFT, como los CFD, permite especular sobre los movimientos de precios sin la propiedad real del activo.
Importante tener en cuenta: los NFTs son inversiones altamente especulativas con riesgos significativos, incluida la volatilidad del mercado y posibles desafíos de liquidez.
Las Ventajas y Desventajas de los NFT
Ventajas:
Propiedad Segura: La tecnología blockchain garantiza registros de propiedad transparentes y a prueba de manipulaciones.
Empoderamiento del Creador: El ecosistema NFT permite a cualquier persona en el mundo crear, comprar y vender activos digitales, ampliando las oportunidades para artistas y creadores.
Liquidez Mejorada: Los NFT pueden ser negociados instantáneamente en varias plataformas de mercado.
Desventajas:
Costos de Transacción: Las tarifas de gas de Ethereum pueden alcanzar niveles prohibitivos, especialmente durante períodos de congestión de la red.
Volatilidad de precios: Las valoraciones de NFT pueden fluctuar drásticamente, creando riesgos significativos de inversión.
Incertidumbre Regulatoria: El espacio de los NFT sigue siendo en gran medida no regulado, lo que puede exponer a los usuarios a estafas o actividades fraudulentas.
El fenómeno NFT de Telegram
El ecosistema de Telegram ha surgido recientemente como un jugador significativo en el paisaje de los NFT. Según el Informe de Juegos de Telegram de Helika del tercer trimestre de 2024, la plataforma experimentó un notable aumento del 400% en las transacciones de NFT durante el tercer trimestre de 2024. Las billeteras activas diarias involucradas en el comercio de NFT en Telegram aumentaron de menos de 200,000 en julio a más de 1 millón para septiembre, lo que destaca la creciente influencia de la plataforma tanto en el comercio de NFT como en los sectores de juegos Web3.
Proyectos y Colecciones de NFT Notables
CryptoKitties: Uno de los proyectos de NFT exitosos pioneros, que permite a los usuarios criar y comerciar con gatos digitales únicos.
Bored Ape Yacht Club (BAYC): Una colección que presenta 10,000 simios de dibujos animados distintos, con algunos ejemplares vendiéndose por millones de dólares.
X Empire NFT: Un jugador emergente que está ganando reconocimiento por su distintiva obra de arte digital y su creciente base de comunidad.
Principales mercados de NFT
OpenSea: La plataforma de NFT líder en el mercado que admite más de 150 tokens de pago para comprar, vender y acuñar NFTs.
Rarible: Un mercado descentralizado donde los usuarios pueden crear y comerciar NFTs utilizando el token RARI de la plataforma.
SuperRare: Un mercado premium basado en Ethereum centrado en el arte digital de alta calidad.
Nifty Gateway: Conocido por colecciones de arte digital curadas, incluyendo obras de artistas renombrados como Beeple.
Blur: Una plataforma diseñada para comerciantes profesionales de NFT, combinando la funcionalidad del mercado con Blend, su protocolo de préstamos integrado.
El Futuro de la Propiedad Digital
Los NFT representan un enfoque transformador hacia la propiedad en el ámbito digital, creando oportunidades para creadores, coleccionistas e inversores. Desde sus únicos mecanismos operativos hasta diversas aplicaciones, los NFT están remodelando el arte digital, los videojuegos e incluso los mercados inmobiliarios. Sin embargo, al igual que con cualquier oportunidad de inversión, la investigación exhaustiva y la evaluación de riesgos son esenciales antes de participar en el ecosistema NFT.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
NFTs Explicados: Comprendiendo los Activos Digitales y las Oportunidades de Monetización
Los tokens no fungibles (NFTs) son activos digitales únicos basados en blockchain que representan la propiedad de artículos específicos, ya sean arte digital, música, propiedad virtual o incluso artículos físicos. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, los NFTs no se pueden intercambiar ni dividir, ya que cada uno posee propiedades distintas que lo hacen único.
Ya sea que seas nuevo en los NFT o estés explorando las diferencias entre los NFT y las criptomonedas, esta guía completa te navegará a través de lo esencial de los NFT, su historia, funcionalidad y estrategias de monetización, junto con las ventajas y riesgos de las inversiones en NFT.
¿Qué son los NFTs y cómo funcionan?
NFT significa Token No Fungible—un activo digital que opera en tecnología blockchain. Mientras que las criptomonedas como Bitcoin son fungibles (un Bitcoin es igual a otro), los NFT son no fungibles, lo que significa que cada token es único y no se puede intercambiar directamente con otros. Cada NFT contiene metadatos incorporados que especifican detalles de propiedad y autenticidad, almacenados de forma segura en la blockchain. Esto proporciona un sistema de verificación descentralizado que garantiza la legitimidad y propiedad del activo.
La evolución y el marco técnico de los NFTs
Los NFT aparecieron por primera vez en 2014 con la creación de "Quantum" por Kevin McKoy. Sin embargo, ganaron reconocimiento general en 2017 con CryptoKitties, un juego en blockchain que permite a los usuarios comprar, vender y criar gatos virtuales únicos.
El proceso técnico detrás de los NFT implica la acuñación: crear un token digital en la blockchain que representa el activo. La blockchain de Ethereum alberga la mayoría de los NFT, con estándares técnicos como ERC-721 y ERC-1155 que permiten la creación de estos tokens únicos.
Estrategias de Monetización de NFT
Hay varios métodos probados para generar ingresos con NFTs:
Adquisición Estratégica: Compra NFTs con potencial de crecimiento y mantenlos a medida que su valor se aprecie.
Creación y Ventas Directas: Diseña tus propios activos digitales—obras de arte, música, coleccionables—y véndelos en mercados establecidos como OpenSea.
Implementación de Regalías: Como creador, establece regalías continuas que generen ingresos de las ventas secundarias de tus NFTs.
Trading Activo: Compra NFTs a precios favorables y véndelos cuando las valoraciones del mercado aumenten.
Yield Farming con NFTs: Presta tus activos NFT para ganar recompensas en tokens.
Staking de NFT: Coloca tus activos NFT en protocolos de staking para ganar intereses y recompensas adicionales.
Enfoques de Inversión y Comercio de NFT
Las inversiones en NFT generalmente siguen dos caminos: la adquisición directa de activos o la negociación de instrumentos vinculados a NFT. La inversión directa significa comprar y mantener el NFT real, anticipando la apreciación del valor. Negociar activos vinculados a NFT, como los CFD, permite especular sobre los movimientos de precios sin la propiedad real del activo.
Importante tener en cuenta: los NFTs son inversiones altamente especulativas con riesgos significativos, incluida la volatilidad del mercado y posibles desafíos de liquidez.
Las Ventajas y Desventajas de los NFT
Ventajas:
Propiedad Segura: La tecnología blockchain garantiza registros de propiedad transparentes y a prueba de manipulaciones.
Empoderamiento del Creador: El ecosistema NFT permite a cualquier persona en el mundo crear, comprar y vender activos digitales, ampliando las oportunidades para artistas y creadores.
Liquidez Mejorada: Los NFT pueden ser negociados instantáneamente en varias plataformas de mercado.
Desventajas:
Costos de Transacción: Las tarifas de gas de Ethereum pueden alcanzar niveles prohibitivos, especialmente durante períodos de congestión de la red.
Volatilidad de precios: Las valoraciones de NFT pueden fluctuar drásticamente, creando riesgos significativos de inversión.
Incertidumbre Regulatoria: El espacio de los NFT sigue siendo en gran medida no regulado, lo que puede exponer a los usuarios a estafas o actividades fraudulentas.
El fenómeno NFT de Telegram
El ecosistema de Telegram ha surgido recientemente como un jugador significativo en el paisaje de los NFT. Según el Informe de Juegos de Telegram de Helika del tercer trimestre de 2024, la plataforma experimentó un notable aumento del 400% en las transacciones de NFT durante el tercer trimestre de 2024. Las billeteras activas diarias involucradas en el comercio de NFT en Telegram aumentaron de menos de 200,000 en julio a más de 1 millón para septiembre, lo que destaca la creciente influencia de la plataforma tanto en el comercio de NFT como en los sectores de juegos Web3.
Proyectos y Colecciones de NFT Notables
CryptoKitties: Uno de los proyectos de NFT exitosos pioneros, que permite a los usuarios criar y comerciar con gatos digitales únicos.
Bored Ape Yacht Club (BAYC): Una colección que presenta 10,000 simios de dibujos animados distintos, con algunos ejemplares vendiéndose por millones de dólares.
X Empire NFT: Un jugador emergente que está ganando reconocimiento por su distintiva obra de arte digital y su creciente base de comunidad.
Principales mercados de NFT
OpenSea: La plataforma de NFT líder en el mercado que admite más de 150 tokens de pago para comprar, vender y acuñar NFTs.
Rarible: Un mercado descentralizado donde los usuarios pueden crear y comerciar NFTs utilizando el token RARI de la plataforma.
SuperRare: Un mercado premium basado en Ethereum centrado en el arte digital de alta calidad.
Nifty Gateway: Conocido por colecciones de arte digital curadas, incluyendo obras de artistas renombrados como Beeple.
Blur: Una plataforma diseñada para comerciantes profesionales de NFT, combinando la funcionalidad del mercado con Blend, su protocolo de préstamos integrado.
El Futuro de la Propiedad Digital
Los NFT representan un enfoque transformador hacia la propiedad en el ámbito digital, creando oportunidades para creadores, coleccionistas e inversores. Desde sus únicos mecanismos operativos hasta diversas aplicaciones, los NFT están remodelando el arte digital, los videojuegos e incluso los mercados inmobiliarios. Sin embargo, al igual que con cualquier oportunidad de inversión, la investigación exhaustiva y la evaluación de riesgos son esenciales antes de participar en el ecosistema NFT.