El mercado de monedas estables está experimentando un crecimiento sin precedentes, con un tamaño total que se acerca a los 300 mil millones de dólares. En los últimos 90 días, la capitalización de mercado ha subido un 18%, alcanzando una nueva altura de aproximadamente 290 mil millones de dólares. Esta tendencia de crecimiento está íntimamente relacionada con la creciente preferencia de instituciones y bancos por las monedas estables.
Mastercard, como gigante global de pagos, ha incorporado varias monedas estables como USDG, USDC, PYUSD y FIUSD en su red de pagos, y ha profundizado aún más su colaboración estratégica con Circle. Esta medida sin duda allanará el camino para la aplicación masiva de las monedas estables.
Al mismo tiempo, los reguladores también están comenzando a reconocer el potencial de las monedas estables. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) está explorando la posibilidad de utilizar colateral tokenizado en el comercio de derivados. Esta iniciativa podría traer un cambio revolucionario al mercado de derivados financieros.
El sector financiero europeo tampoco se queda atrás. Nueve bancos europeos han anunciado su plan de lanzar una moneda estable valorada en euros antes de 2026. Esta medida tiene como objetivo lograr un sistema de pagos más rápido y de menor costo, lo que podría inyectar nueva vitalidad al sistema financiero europeo.
Sin embargo, los expertos de la industria señalan que el desarrollo adicional del mercado de moneda estable todavía enfrenta numerosos desafíos. La inercia del sistema financiero tradicional y el potencial de ingresos siguen siendo factores clave que impulsan la adopción de moneda estable. Al mismo tiempo, la construcción de infraestructura dirigida a pequeñas empresas y el aumento de la transparencia regulatoria también se consideran catalizadores importantes para el crecimiento futuro.
Cabe mencionar que el próximo "Proyecto de Ley de Claridad" (CLARITY Act) promete traer un marco regulatorio más claro para el mercado de moneda estable, lo que podría estimular aún más el desarrollo saludable del mercado.
Con la continua expansión del mercado de monedas estables, podemos prever que desempeñará un papel cada vez más importante en el sistema financiero global. Sin embargo, encontrar un equilibrio entre la innovación y la regulación seguirá siendo un desafío importante que enfrenta este campo emergente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GweiObserver
· hace9h
La regulación llegó antes de que terminara el auge.
Ver originalesResponder0
DaisyUnicorn
· hace9h
La pequeña flor de la política regulatoria finalmente va a florecer~
Ver originalesResponder0
4am_degen
· hace9h
¿A qué estás esperando para la regulación? ¡To the moon!
El mercado de monedas estables está experimentando un crecimiento sin precedentes, con un tamaño total que se acerca a los 300 mil millones de dólares. En los últimos 90 días, la capitalización de mercado ha subido un 18%, alcanzando una nueva altura de aproximadamente 290 mil millones de dólares. Esta tendencia de crecimiento está íntimamente relacionada con la creciente preferencia de instituciones y bancos por las monedas estables.
Mastercard, como gigante global de pagos, ha incorporado varias monedas estables como USDG, USDC, PYUSD y FIUSD en su red de pagos, y ha profundizado aún más su colaboración estratégica con Circle. Esta medida sin duda allanará el camino para la aplicación masiva de las monedas estables.
Al mismo tiempo, los reguladores también están comenzando a reconocer el potencial de las monedas estables. La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU. (CFTC) está explorando la posibilidad de utilizar colateral tokenizado en el comercio de derivados. Esta iniciativa podría traer un cambio revolucionario al mercado de derivados financieros.
El sector financiero europeo tampoco se queda atrás. Nueve bancos europeos han anunciado su plan de lanzar una moneda estable valorada en euros antes de 2026. Esta medida tiene como objetivo lograr un sistema de pagos más rápido y de menor costo, lo que podría inyectar nueva vitalidad al sistema financiero europeo.
Sin embargo, los expertos de la industria señalan que el desarrollo adicional del mercado de moneda estable todavía enfrenta numerosos desafíos. La inercia del sistema financiero tradicional y el potencial de ingresos siguen siendo factores clave que impulsan la adopción de moneda estable. Al mismo tiempo, la construcción de infraestructura dirigida a pequeñas empresas y el aumento de la transparencia regulatoria también se consideran catalizadores importantes para el crecimiento futuro.
Cabe mencionar que el próximo "Proyecto de Ley de Claridad" (CLARITY Act) promete traer un marco regulatorio más claro para el mercado de moneda estable, lo que podría estimular aún más el desarrollo saludable del mercado.
Con la continua expansión del mercado de monedas estables, podemos prever que desempeñará un papel cada vez más importante en el sistema financiero global. Sin embargo, encontrar un equilibrio entre la innovación y la regulación seguirá siendo un desafío importante que enfrenta este campo emergente.