Aurélien Michel, el desarrollador francés de la colección NFT Mutant Ape Planet, ha sido condenado por fraude en Estados Unidos. Tras su juicio, se le ha obligado a restituir 1,4 millones de dólares y a pagar una multa de 15 000 dólares.
Según los documentos judiciales, Michel se declaró culpable de fraude electrónico en noviembre de 2023, admitiendo haber engañado a los inversores en NFT con falsas promesas. El desarrollador de 26 años había presentado su proyecto como si ofreciera beneficios exclusivos a los compradores, antes de abandonar sus compromisos después de haber recaudado aproximadamente 2,9 millones de dólares.
Aunque el tribunal ha reconocido que los compradores recibieron cierto valor por sus NFT, este fallo marca un precedente importante en la represión de las prácticas fraudulentas en el mercado de activos digitales. Este caso es una de las tres imputaciones estadounidenses por fraude relacionado con los NFT y la primera en resultar en una decisión judicial definitiva.
Esta condena subraya la creciente atención de las autoridades regulatorias hacia los proyectos NFT y la importancia de la transparencia en el ecosistema de los activos digitales.
Fuente Cointelegraph
Advertencia: Incluye opiniones de terceros. No constituye un consejo financiero. Puede incluir contenido patrocinado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Condena por Fraude del Desarrollador NFT Mutant Ape Planet
Aurélien Michel, el desarrollador francés de la colección NFT Mutant Ape Planet, ha sido condenado por fraude en Estados Unidos. Tras su juicio, se le ha obligado a restituir 1,4 millones de dólares y a pagar una multa de 15 000 dólares.
Según los documentos judiciales, Michel se declaró culpable de fraude electrónico en noviembre de 2023, admitiendo haber engañado a los inversores en NFT con falsas promesas. El desarrollador de 26 años había presentado su proyecto como si ofreciera beneficios exclusivos a los compradores, antes de abandonar sus compromisos después de haber recaudado aproximadamente 2,9 millones de dólares.
Aunque el tribunal ha reconocido que los compradores recibieron cierto valor por sus NFT, este fallo marca un precedente importante en la represión de las prácticas fraudulentas en el mercado de activos digitales. Este caso es una de las tres imputaciones estadounidenses por fraude relacionado con los NFT y la primera en resultar en una decisión judicial definitiva.
Esta condena subraya la creciente atención de las autoridades regulatorias hacia los proyectos NFT y la importancia de la transparencia en el ecosistema de los activos digitales.
Fuente Cointelegraph
Advertencia: Incluye opiniones de terceros. No constituye un consejo financiero. Puede incluir contenido patrocinado.