M2: indicador monetario clave y su influencia en los mercados financieros

Puntos clave

  • M2 (masa monetaria) — es un indicador económico integral que mide la cantidad de dinero en circulación. Incluye efectivo, depósitos a la vista y otros activos altamente líquidos.

  • M2 es un indicador importante para prever ciclos económicos, tendencias inflacionarias y movimientos potenciales en los mercados financieros, incluido el sector de las criptomonedas.

  • Históricamente, los períodos de rápido crecimiento de M2 a menudo preceden a los estallidos inflacionarios y afectan la política monetaria de los bancos centrales.

¿Qué es M2 y su estructura?

M2 es un amplio indicador de la masa monetaria que incluye instrumentos financieros de alta y relativamente alta liquidez. Los bancos centrales utilizan este indicador para evaluar la liquidez disponible en la economía y tomar decisiones sobre la política monetaria.

Componentes principales de M2

1. Efectivo y depósitos a la vista (M1)

M1 forma la base de la masa monetaria e incluye:

  • Monedas y billetes de moneda física en circulación (
  • Depósitos a la vista, disponibles a través de tarjetas de débito y cheques
  • Los cheques de viajero ) son menos comunes en la economía moderna (
  • Otros depósitos en cheques con alta liquidez

2. Depósitos de ahorro

Cuentas bancarias destinadas a acumular fondos con intereses, pero con ciertas restricciones sobre la frecuencia de retiros.

3. Depósitos a plazo fijo

También conocidos como certificados de depósito, son depósitos a plazo fijo con pago de intereses. Normalmente, los depósitos de hasta 100,000 dólares se incluyen en el cálculo de M2.

4. Fondos del mercado monetario

Fondos de inversión que invierten en instrumentos seguros a corto plazo. Ofrecen un rendimiento más alto en comparación con las cuentas de ahorro, manteniendo una relativa liquidez.

Mecanismo de funcionamiento de M2

La dinámica del M2 refleja los cambios en la cantidad total de dinero disponible en la economía. Un aumento en este indicador señala una mayor liquidez, lo que potencialmente puede llevar a un aumento en el gasto del consumidor y las inversiones.

Al expandir la masa monetaria M2, los agentes económicos tienen acceso a un mayor volumen de recursos financieros. Esto fomenta el crecimiento del crédito, la reducción del costo de los préstamos y la activación de la actividad económica.

Por el contrario, la contracción de M2 puede indicar un endurecimiento de las condiciones financieras, una disminución de la demanda del consumidor y una desaceleración del crecimiento económico.

Factores que influyen en el cambio de M2

) 1. Acciones de los bancos centrales

La política monetaria de los bancos centrales influye directamente en la cantidad de masa monetaria. Los instrumentos incluyen:

  • Cambio de la tasa de interés base
  • Operaciones en el mercado abierto ###compra/venta de bonos del gobierno(
  • Ajuste de las normas de reserva para bancos comerciales

) 2. Gastos del gobierno

El aumento del gasto público, el pago de subsidios de estímulo o la reducción de impuestos contribuyen al crecimiento de M2. Los recortes presupuestarios y el aumento de impuestos tienen el efecto contrario.

3. Crédito bancario

Los bancos comerciales actúan como creadores de dinero a través del mecanismo de reservas fraccionarias. La expansión del crédito aumenta la masa monetaria M2, mientras que la reducción de la concesión de créditos desacelera su crecimiento.

4. Comportamiento de los consumidores y las empresas

Las preferencias de los agentes económicos respecto al ahorro y al gasto influyen en la velocidad de circulación del dinero. Un aumento en la tasa de ahorro puede ralentizar la circulación de la masa monetaria incluso con un crecimiento del indicador absoluto M2.

La relación entre M2 e inflación

Históricamente, ha existido una correlación entre el crecimiento de la masa monetaria M2 y la inflación, aunque esta relación no siempre es lineal y depende de muchos factores:

  • La teoría monetaria clásica postula que un aumento de la masa monetaria con un volumen constante de bienes y servicios conduce a un aumento de los precios.
  • La velocidad del dinero puede cambiar, debilitando la relación directa entre M2 e inflación.
  • La productividad de la economía puede absorber el aumento de la masa monetaria sin un incremento significativo de los precios

Los bancos centrales monitorean de cerca la dinámica del M2, ajustando la política monetaria para alcanzar los objetivos de inflación. Un aumento del M2 que supera las tasas de crecimiento económico a menudo obliga a los reguladores a elevar las tasas de interés para contener los procesos inflacionarios.

La influencia de M2 en los mercados financieros

Mercados de criptomonedas

La dinámica de la masa monetaria M2 tiene un impacto significativo en el sector de las criptomonedas:

  • El período de expansión M2 a menudo se acompaña de un flujo de capital hacia los criptoactivos, especialmente cuando los inversores buscan herramientas de protección contra la posible inflación.
  • La reducción de M2 puede causar una fuga de fondos de activos de alto riesgo, incluidos las criptomonedas.
  • La correlación del Bitcoin con la dinámica del M2 se ha intensificado después de la pandemia de COVID-19, lo que confirma su percepción como una herramienta de protección contra la expansión monetaria.

Mercados de valores

La influencia del M2 en los mercados de acciones se manifiesta a través de varios canales:

  • El aumento de la liquidez en el sistema contribuye a la afluencia de fondos en las acciones
  • La disminución de las tasas de interés en períodos de expansión monetaria aumenta la atractivo de las acciones en comparación con los instrumentos de deuda.
  • Crecimiento de las ganancias corporativas como resultado de la recuperación económica impulsada por la expansión de M2

Mercado de bonos

La dinámica del M2 influye directamente en el rendimiento de los instrumentos de deuda:

  • El aumento de la masa monetaria a menudo conduce a una disminución en el rendimiento de los bonos y un aumento en su valor.
  • Las expectativas de inflación futura asociadas con la expansión de M2 pueden provocar un efecto contrario.
  • Los inversores en períodos de alta inflación pueden exigir una prima de riesgo más alta al invertir en bonos a largo plazo.

Tasas de interés

Existe una relación inversa entre la cantidad de dinero M2 y el nivel de las tasas de interés:

  • Los bancos centrales a menudo responden al rápido crecimiento de M2 aumentando las tasas de interés
  • La reducción de M2 puede estimular un alivio de la política monetaria y la disminución de las tasas.
  • Los cambios en las tasas de interés afectan la atractividad relativa de diferentes clases de activos

Estudio de caso: COVID-19 y el crecimiento sin precedentes de M2

La pandemia de COVID-19 creó condiciones únicas para observar el impacto del rápido crecimiento de M2 en la economía y los mercados:

  • A principios de 2021, el crecimiento anual de M2 en EE. UU. alcanzó un récord del 27%.
  • Los principales factores incluyeron amplios programas de estímulo del gobierno, un aumento en los pagos sociales y una disminución de las tasas de interés de la Reserva Federal.
  • Los mercados de criptomonedas y de valores mostraron un crecimiento significativo durante este período
  • Para finales de 2022, el crecimiento de M2 se desaceleró y se volvió negativo debido a un endurecimiento de la política monetaria para combatir la inflación.
  • Esto coincidió con la corrección en los mercados de criptomonedas y acciones

Este ejemplo ilustra claramente la relación entre la masa monetaria, los procesos inflacionarios y la dinámica de varias clases de activos.

Importancia práctica de M2

M2 es una herramienta importante para entender las tendencias macroeconómicas y tomar decisiones de inversión:

  • Para los inversores: El monitoreo de la dinámica M2 ayuda a predecir posibles cambios en la política monetaria y su impacto en diversas clases de activos
  • Para los reguladores: El indicador sirve como referencia para determinar la política monetaria óptima.
  • Para economistas: M2 es un indicador del estado general de la economía y de los posibles riesgos inflacionarios.

El análisis de las tendencias a largo plazo del M2 en combinación con otros indicadores macroeconómicos permite formar una comprensión más completa de los procesos cíclicos en la economía.

M2 como indicador de la salud económica

M2 no es solo un indicador estadístico, sino un indicador integral del estado económico. Refleja la disponibilidad de dinero para transacciones diarias, inversiones y ahorros.

Los cambios bruscos en la dinámica de M2 pueden señalar problemas económicos potenciales:

  • Un crecimiento demasiado rápido puede presagiar presiones inflacionarias
  • Una disminución significativa puede indicar un riesgo de deflación y recesión económica.

Gracias a su naturaleza integral, M2 sigue siendo uno de los indicadores más informativos para evaluar el estado actual de la economía y prever posibles cambios en los mercados financieros.

BTC2.28%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)