¡Hola a todos! 👋 Si eres un novato en el mundo de las criptomonedas y te sientes perdido entre la terminología específica, este material está hecho especialmente para ti. Vamos a desglosar los conceptos más importantes de la industria blockchain en un lenguaje accesible, sin detalles técnicos innecesarios.
Blockchain
La blockchain es una tecnología descentralizada de registro distribuido, donde todas las transacciones se registran en bloques de información vinculados secuencialmente. Imagina un enorme libro de contabilidad digital, donde cada página (bloque) contiene información sobre las transacciones y está vinculada a la página anterior de forma criptográfica.
Es como un registro digital seguro, donde cada entrada está vinculada a la anterior y protegida contra cambios. Una vez que se completa la página, se sella de tal manera que nadie puede modificarla sin que se note.
Consejo práctico: Entender los principios de funcionamiento de la blockchain te ayudará a evaluar la fiabilidad de diversos proyectos de criptomonedas.
Bitcoin (BTC)
La primera y más conocida criptomoneda, creada en 2009 por un desarrollador anónimo o un grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Bitcoin opera en su propia cadena de bloques y a menudo se considera como el análogo digital de los metales preciosos en el criptoecosistema.
Bitcoin ocupa un lugar especial en el mundo de las criptomonedas: es el pionero que estableció el estándar para toda la industria. Su valor se basa en una oferta limitada de ( 21 millón de monedas ) y una amplia aceptación por parte de la comunidad.
Consejo práctico: En los primeros pasos en el mundo de las criptomonedas, muchos comienzan precisamente con pequeñas inversiones en Bitcoin como el activo más consolidado.
Altcoins
Todas las criptomonedas, excepto Bitcoin, se llaman altcoins (alternative coins). Cada una de ellas tiene sus características únicas, funciones y escenarios de uso.
Estos son diversos proyectos de criptomonedas que a menudo ofrecen soluciones a tareas específicas: algunos se centran en la velocidad de las transacciones, otros en la anonimidad, y otros en el soporte de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
Consejo práctico: Investiga los objetivos y las características tecnológicas de cada altcoin antes de invertir, no solo los gráficos de precios.
Minería
El proceso de confirmación de transacciones y creación de nuevos bloques en la cadena de bloques utilizando potencias de cálculo. Los mineros resuelven problemas matemáticos complejos, compitiendo por el derecho a agregar el siguiente bloque y recibir una recompensa en forma de nuevas monedas.
Los mineros desempeñan el papel de "sistema energético" de la blockchain: aseguran su funcionamiento, seguridad y procesamiento de operaciones, recibiendo a cambio una recompensa en forma de nuevas monedas.
Consejo práctico: La minería moderna de criptomonedas populares requiere equipo especializado y acceso a electricidad de bajo costo para ser rentable.
Billetera de criptomonedas
Solución de software o hardware para el almacenamiento, envío y recepción seguros de criptomonedas. La billetera no almacena las monedas en sí, sino más bien las claves de acceso a sus fondos en la cadena de bloques.
La criptobilletera se puede comparar con una aplicación bancaria, pero con un nivel de seguridad más alto y un control total sobre sus activos. En el mundo cripto, usted es su propio banco.
Consejo práctico: Para cantidades pequeñas, son adecuados los monederos móviles, pero para inversiones significativas se recomienda utilizar monederos hardware con almacenamiento en frío.
Claves criptográficas
Códigos digitales que proporcionan acceso a activos criptográficos. La clave privada se utiliza para firmar transacciones y debe mantenerse en secreto, mientras que la clave pública se puede compartir libremente para recibir fondos.
Es como un sistema de una contraseña personal (clave privada) y número de cuenta (clave pública). Perder la clave privada significa una pérdida irreversible de acceso a los fondos.
Consejo práctico: Nunca compartas tus claves privadas y guarda copias de seguridad en varios lugares seguros.
Exchange de criptomonedas
Plataforma para el comercio de criptomonedas, donde se pueden intercambiar activos digitales entre sí o por monedas fiat (dinero tradicional).
Las principales plataformas de trading atienden a millones de usuarios en todo el mundo y ofrecen una variedad de herramientas para comerciar con diversos criptoactivos.
Consejo práctico: Para los novatos, es importante elegir plataformas confiables con una interfaz simple y un buen sistema de soporte al cliente.
HODL
Término que surgió de un error tipográfico de la palabra "hold" (mantener) en un foro de criptomonedas. Se refiere a la estrategia de mantener criptomonedas a largo plazo en lugar de comerciar activamente, sin importar las fluctuaciones del mercado a corto plazo.
HODL es un enfoque de inversión en el que crees en el potencial a largo plazo del proyecto y mantienes los activos durante meses o años, ignorando las caídas temporales del mercado.
Consejo práctico: Mantener a largo plazo puede ser menos estresante para los novatos que intentar predecir los movimientos del mercado a corto plazo.
FOMO (Miedo a Perderse algo)
El miedo a perder una oportunidad es un estado emocional en el que un inversor realiza compras impulsivas bajo la influencia de noticias sobre el aumento de una determinada criptomoneda.
Imagina: compraste una moneda por una pequeña cantidad, comenzó a crecer y, en tu prisa, inviertes fondos adicionales por miedo a perder un crecimiento aún mayor. A menudo, estas decisiones emocionales conducen a comprar en los picos de precios.
Consejo práctico: Siempre tenga un plan de inversión y no permita que las emociones controlen sus decisiones.
DYOR (Haz tu propia investigación)
El principio de la investigación y el análisis autónomos antes de tomar decisiones de inversión. Insta a no confiar ciegamente en las recomendaciones o opiniones de otros.
DYOR - es un recordatorio de la necesidad de realizar un análisis propio de los proyectos: estudiar al equipo de desarrolladores, la tecnología, la competencia y el potencial de aplicación.
Consejo práctico: Utiliza diversas fuentes de información y evalúa críticamente las recomendaciones en las redes sociales, especialmente si prometen ganancias rápidas.
¡Espero que este pequeño diccionario te ayude a orientarte con más confianza en el mundo de las criptomonedas! No tengas miedo de hacer preguntas y sigue ampliando tus conocimientos en este dinámico campo 😉
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Diccionario de criptomonedas: términos clave en lenguaje sencillo 🤓
¡Hola a todos! 👋 Si eres un novato en el mundo de las criptomonedas y te sientes perdido entre la terminología específica, este material está hecho especialmente para ti. Vamos a desglosar los conceptos más importantes de la industria blockchain en un lenguaje accesible, sin detalles técnicos innecesarios.
Blockchain
La blockchain es una tecnología descentralizada de registro distribuido, donde todas las transacciones se registran en bloques de información vinculados secuencialmente. Imagina un enorme libro de contabilidad digital, donde cada página (bloque) contiene información sobre las transacciones y está vinculada a la página anterior de forma criptográfica.
Consejo práctico: Entender los principios de funcionamiento de la blockchain te ayudará a evaluar la fiabilidad de diversos proyectos de criptomonedas.
Bitcoin (BTC)
La primera y más conocida criptomoneda, creada en 2009 por un desarrollador anónimo o un grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Bitcoin opera en su propia cadena de bloques y a menudo se considera como el análogo digital de los metales preciosos en el criptoecosistema.
Consejo práctico: En los primeros pasos en el mundo de las criptomonedas, muchos comienzan precisamente con pequeñas inversiones en Bitcoin como el activo más consolidado.
Altcoins
Todas las criptomonedas, excepto Bitcoin, se llaman altcoins (alternative coins). Cada una de ellas tiene sus características únicas, funciones y escenarios de uso.
Consejo práctico: Investiga los objetivos y las características tecnológicas de cada altcoin antes de invertir, no solo los gráficos de precios.
Minería
El proceso de confirmación de transacciones y creación de nuevos bloques en la cadena de bloques utilizando potencias de cálculo. Los mineros resuelven problemas matemáticos complejos, compitiendo por el derecho a agregar el siguiente bloque y recibir una recompensa en forma de nuevas monedas.
Consejo práctico: La minería moderna de criptomonedas populares requiere equipo especializado y acceso a electricidad de bajo costo para ser rentable.
Billetera de criptomonedas
Solución de software o hardware para el almacenamiento, envío y recepción seguros de criptomonedas. La billetera no almacena las monedas en sí, sino más bien las claves de acceso a sus fondos en la cadena de bloques.
Consejo práctico: Para cantidades pequeñas, son adecuados los monederos móviles, pero para inversiones significativas se recomienda utilizar monederos hardware con almacenamiento en frío.
Claves criptográficas
Códigos digitales que proporcionan acceso a activos criptográficos. La clave privada se utiliza para firmar transacciones y debe mantenerse en secreto, mientras que la clave pública se puede compartir libremente para recibir fondos.
Consejo práctico: Nunca compartas tus claves privadas y guarda copias de seguridad en varios lugares seguros.
Exchange de criptomonedas
Plataforma para el comercio de criptomonedas, donde se pueden intercambiar activos digitales entre sí o por monedas fiat (dinero tradicional).
Consejo práctico: Para los novatos, es importante elegir plataformas confiables con una interfaz simple y un buen sistema de soporte al cliente.
HODL
Término que surgió de un error tipográfico de la palabra "hold" (mantener) en un foro de criptomonedas. Se refiere a la estrategia de mantener criptomonedas a largo plazo en lugar de comerciar activamente, sin importar las fluctuaciones del mercado a corto plazo.
Consejo práctico: Mantener a largo plazo puede ser menos estresante para los novatos que intentar predecir los movimientos del mercado a corto plazo.
FOMO (Miedo a Perderse algo)
El miedo a perder una oportunidad es un estado emocional en el que un inversor realiza compras impulsivas bajo la influencia de noticias sobre el aumento de una determinada criptomoneda.
Consejo práctico: Siempre tenga un plan de inversión y no permita que las emociones controlen sus decisiones.
DYOR (Haz tu propia investigación)
El principio de la investigación y el análisis autónomos antes de tomar decisiones de inversión. Insta a no confiar ciegamente en las recomendaciones o opiniones de otros.
Consejo práctico: Utiliza diversas fuentes de información y evalúa críticamente las recomendaciones en las redes sociales, especialmente si prometen ganancias rápidas.
¡Espero que este pequeño diccionario te ayude a orientarte con más confianza en el mundo de las criptomonedas! No tengas miedo de hacer preguntas y sigue ampliando tus conocimientos en este dinámico campo 😉