El sistema de comunicación financiera internacional SWIFT está adoptando activamente la tecnología de la Cadena de bloques para enfrentar los desafíos de la era digital. Se informa que SWIFT está colaborando con varios de los principales bancos de EE. UU. para construir un libro de contabilidad digital compartido basado en la Cadena de bloques, con el objetivo de acelerar los procesos de pago transfronterizos y mejorar la eficiencia de las transacciones.
Esta medida se considera una respuesta estratégica de SWIFT al mercado de monedas estables de rápido desarrollo. Actualmente, la capitalización de mercado global de monedas estables se acerca a los 300 mil millones de dólares, lo que ha ejercido una presión considerable sobre el sistema bancario tradicional. Al introducir la tecnología de Cadena de bloques, SWIFT espera poder competir con las monedas estables en términos de velocidad y escala de transacciones.
El proyecto de cadena de bloques de SWIFT aprovechará la tecnología de contratos inteligentes para lograr un rastreo y verificación rápida de transacciones transfronterizas. Esto representa, sin duda, una importante actualización tecnológica para SWIFT, que actualmente sirve a más de 11,500 bancos e instituciones financieras en todo el mundo.
Para asegurar el buen progreso del proyecto, SWIFT ha elegido colaborar con la empresa de tecnología de cadena de bloques Consensys para desarrollar un prototipo de prueba. Según se informa, este prototipo se construirá sobre la tecnología de Ethereum, y SWIFT ya ha comenzado a realizar pruebas preliminares en la plataforma de Consensys.
La estrategia de cadena de bloques de SWIFT no solo refleja la actitud positiva de las instituciones financieras tradicionales hacia las nuevas tecnologías, sino que también demuestra la profunda transformación que está experimentando el sistema financiero global. A medida que la aplicación de la tecnología de cadena de bloques en el ámbito financiero continúa profundizándose, podemos prever que el futuro del sistema de pagos internacionales será más rápido, seguro y eficiente.
Sin embargo, a pesar de las amplias perspectivas de la tecnología de la cadena de bloques, su aplicación práctica en sistemas financieros a gran escala sigue enfrentando numerosos desafíos, incluyendo la madurez tecnológica, el cumplimiento regulatorio y la compatibilidad con los sistemas existentes. Este intento de SWIFT sin duda proporcionará valiosas experiencias prácticas para resolver estos problemas.
A medida que avanza el proyecto, la industria presta una atención generalizada a cómo SWIFT equilibrará la innovación con la estabilidad, y la eficiencia con la seguridad. De todos modos, el plan de cadena de bloques de SWIFT marca el avance de la infraestructura financiera global hacia la digitalización y la inteligencia, lo que tendrá un profundo impacto en las futuras transacciones financieras internacionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SatoshiLeftOnRead
· hace7h
Cadena de bloques seca tu SWIFT
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· hace7h
Ya era hora de Cadena de bloques.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLord
· hace7h
Otro jugador de la cadena de bloques
Ver originalesResponder0
Deconstructionist
· hace7h
El cambio tecnológico es la reestructuración del poder.
Ver originalesResponder0
EternalMiner
· hace7h
Jugar a la minería y observar el mercado durante muchos años, la nueva ola de la cadena de bloques.
El sistema de comunicación financiera internacional SWIFT está adoptando activamente la tecnología de la Cadena de bloques para enfrentar los desafíos de la era digital. Se informa que SWIFT está colaborando con varios de los principales bancos de EE. UU. para construir un libro de contabilidad digital compartido basado en la Cadena de bloques, con el objetivo de acelerar los procesos de pago transfronterizos y mejorar la eficiencia de las transacciones.
Esta medida se considera una respuesta estratégica de SWIFT al mercado de monedas estables de rápido desarrollo. Actualmente, la capitalización de mercado global de monedas estables se acerca a los 300 mil millones de dólares, lo que ha ejercido una presión considerable sobre el sistema bancario tradicional. Al introducir la tecnología de Cadena de bloques, SWIFT espera poder competir con las monedas estables en términos de velocidad y escala de transacciones.
El proyecto de cadena de bloques de SWIFT aprovechará la tecnología de contratos inteligentes para lograr un rastreo y verificación rápida de transacciones transfronterizas. Esto representa, sin duda, una importante actualización tecnológica para SWIFT, que actualmente sirve a más de 11,500 bancos e instituciones financieras en todo el mundo.
Para asegurar el buen progreso del proyecto, SWIFT ha elegido colaborar con la empresa de tecnología de cadena de bloques Consensys para desarrollar un prototipo de prueba. Según se informa, este prototipo se construirá sobre la tecnología de Ethereum, y SWIFT ya ha comenzado a realizar pruebas preliminares en la plataforma de Consensys.
La estrategia de cadena de bloques de SWIFT no solo refleja la actitud positiva de las instituciones financieras tradicionales hacia las nuevas tecnologías, sino que también demuestra la profunda transformación que está experimentando el sistema financiero global. A medida que la aplicación de la tecnología de cadena de bloques en el ámbito financiero continúa profundizándose, podemos prever que el futuro del sistema de pagos internacionales será más rápido, seguro y eficiente.
Sin embargo, a pesar de las amplias perspectivas de la tecnología de la cadena de bloques, su aplicación práctica en sistemas financieros a gran escala sigue enfrentando numerosos desafíos, incluyendo la madurez tecnológica, el cumplimiento regulatorio y la compatibilidad con los sistemas existentes. Este intento de SWIFT sin duda proporcionará valiosas experiencias prácticas para resolver estos problemas.
A medida que avanza el proyecto, la industria presta una atención generalizada a cómo SWIFT equilibrará la innovación con la estabilidad, y la eficiencia con la seguridad. De todos modos, el plan de cadena de bloques de SWIFT marca el avance de la infraestructura financiera global hacia la digitalización y la inteligencia, lo que tendrá un profundo impacto en las futuras transacciones financieras internacionales.