El mundo de las finanzas digitales continúa evolucionando, y cada vez más inversores buscan activos que combinen el potencial innovador de las criptomonedas con la estabilidad de los instrumentos de inversión tradicionales.
Los mercados financieros en 2025 están experimentando un período de cambios significativos relacionados con la política económica de la administración de EE. UU. La reducción del gasto público y la imposición de aranceles comerciales han llevado a una corrección en los mercados de valores. Paralelamente, se observa una desaceleración de la actividad en el mercado de criptomonedas, que refleja la cautela general de los inversores. En un contexto de alta volatilidad, los instrumentos de inversión híbridos se vuelven especialmente atractivos.
Los stablecoins dorados representan una clase única de activos: el oro digital, que ofrece a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras, combinando las ventajas de las tecnologías blockchain con la fiabilidad de uno de los activos más antiguos: el oro físico.
Hechos clave:
Los stablecoins respaldados por oro son activos digitales cuyo valor está respaldado por oro físico, que se almacena en los emisores o en custodios autorizados.
Tether Gold (XAUt) y Pax Gold (PAXG) son los líderes en este segmento, controlando alrededor del 75% de la capitalización de mercado de esta categoría de activos.
Establecoins dorados: principio de funcionamiento y mecanismos de respaldo
Los stablecoins respaldados por oro representan una categoría de criptoactivos estables, cuyo valor está vinculado al precio del oro físico. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, cuyo valor se forma principalmente a través de mecanismos de mercado de oferta y demanda, los tokens de oro representan un derecho de propiedad sobre una cantidad específica de metal precioso físico.
El proceso de creación y aseguramiento de los stablecoins de oro incluye varias etapas:
La empresa emisora adquiere oro físico, que se almacena en depósitos especializados con un alto nivel de seguridad y cobertura de seguro.
Sobre la base de esta reserva de oro se emiten tokens digitales en la red blockchain. Cada token representa una cantidad específica de oro, generalmente un gramo o una onza. Para garantizar la transparencia, los emisores realizan auditorías independientes de sus reservas de oro de manera regular, confirmando la correspondencia entre la cantidad de tokens emitidos y las existencias físicas del metal precioso. Los resultados de la auditoría se publican en acceso abierto para la verificación de los inversores.
Los tokens de oro se negocian en los intercambios de criptomonedas de manera similar a otros activos digitales. Muchos proyectos prevén la posibilidad de intercambiar tokens por oro físico o su equivalente en moneda fiduciaria, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
De este modo, los stablecoins de oro combinan la liquidez y la eficiencia operativa de las criptomonedas con el valor fundamental de los metales preciosos, creando una herramienta de inversión confiable en el espacio de criptomonedas.
Ventajas y riesgos de invertir en stablecoins de oro
Ventajas de los stablecoins de oro:
Estabilidad y respaldo en activos reales: Esta es la ventaja clave del oro digital. La vinculación al valor del oro físico asegura una volatilidad significativamente más baja en comparación con las criptomonedas clásicas. Esta característica convierte a los tokens de oro en una herramienta eficaz para preservar el valor y cubrir riesgos, especialmente en períodos de turbulencia financiera.
Protección contra riesgos inflacionarios: El oro ha demostrado históricamente resistencia a la inflación, lo que también se hereda en los tokens respaldados por este metal precioso.
Transparencia y seguridad tecnológica: El uso de la tecnología blockchain garantiza la transparencia de todas las transacciones. Las auditorías regulares de las reservas de oro con la publicación de resultados aumentan la confianza de los inversores en los proyectos.
Oportunidad de canje físico: Algunos proyectos ofrecen a los inversores la posibilidad de canjear tokens digitales por oro físico, creando un nivel adicional de confianza.
Riesgos de inversión:
Riesgo de contraparte: En caso de problemas financieros o quiebra de la empresa emisora o del custodio, los inversores pueden perder el acceso a los activos que respaldan los tokens.
Riesgo de fraude: Existe la probabilidad de que aparezcan proyectos deshonestos que afirmen tener respaldo en oro, pero que no cuenten con reservas físicas suficientes o que sean completamente ficticios. Los inversores deben verificar cuidadosamente los proyectos antes de invertir.
Incertidumbre regulatoria: El estatus legal de los stablecoins respaldados por oro está en proceso de formación en muchas jurisdicciones, lo que genera riesgos adicionales. La situación regulatoria varía significativamente entre países, lo que requiere atención especial en las inversiones internacionales.
Clasificación de stablecoins doradas: 11 proyectos líderes del mercado
El mercado de stablecoins respaldadas por oro muestra un desarrollo sostenible, con el fortalecimiento de las posiciones de los líderes existentes y la aparición de nuevos proyectos prometedores. Presentamos una revisión de las 11 stablecoins de oro más significativas:
01. Tether Gold (XAUt)
Indicadores del mercado: La mayor stablecoin de oro por capitalización
Garantía: 1 token = 1 onza troy de oro estándar London Good Delivery
Características: Lanzado en 2020 por la compañía Tether, el oro físico se almacena en bóvedas suizas.
Liquidez: Alta, el volumen diario de comercio alcanza varios millones de dólares
Perfil de inversión: Adecuado para inversores conservadores que buscan estabilidad con barreras técnicas mínimas.
02. PAX Gold (PAXG)
Indicadores del mercado: Segundo stablecoin dorado por capitalización
Garantía: 1 token = 1 onza troy de oro London Good Delivery
Características: El oro se almacena en bóvedas profesionales de Brink's, está disponible la opción de rescate físico.
Liquidez: Alta, con comercio activo en los principales intercambios
Perfil de inversión: Óptimo para inversores institucionales y usuarios que valoran la transparencia regulatoria
03. Quorium Gold (QGOLD)
Indicadores del mercado: El tercer stablecoin de oro más grande
Lanzamiento: Finales de 2023 en BNB Chain
Características: Desarrollado por la compañía Quorium, especializada en minería sostenible
Perfil de inversión: Adecuado para inversores interesados en proyectos de blockchain ecológicos
04. Kinesis oro (KAU)
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro físico
Características: El proyecto fue lanzado por la empresa Kinesis desde las Islas Caimán, ofrece un sistema único de rentabilidad a través de la distribución de comisiones de transacción.
Perfil de inversión: Adecuado para inversores a largo plazo interesados en ingresos pasivos
05. VeraOne (VRO)
Lanzamiento: Mayo de 2020 en Ethereum
Desarrollador: La empresa británica LinGOLD Ltd
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro de pureza 999,9
Características: Cumple con los requisitos de la Asociación de Mercados de Metales Preciosos de Londres (LBMA), posibilidad de conversión a forma física
Estado regulatorio: Reconocido como medio de pago legal por el gobierno de Gibraltar
06. Novem Gold Token (NNN)
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro estándar LBMA
Características: El oro se almacena en bóvedas seguras en Liechtenstein
Perfil de inversión: Orientado a inversores europeos que valoran la fiabilidad y el cumplimiento de los estándares europeos
07. Gold DAO (GLDT)
Estructura de gestión: Organización autónoma descentralizada (DAO)
Objetivo del proyecto: Democratización del acceso a las inversiones en oro
Características: El oro físico se almacena en Suiza con auditoría independiente regular.
Perfil de inversión: Adecuado para inversores orientados a la tecnología interesados en la gestión descentralizada.
08. Comtech Gold (CGO)
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro 999,9 de pureza
Características: El oro se almacena en depósitos certificados en Dubái, cumpliendo plenamente con los requisitos regulatorios, auditoría regular por parte de empresas auditoras reconocidas.
Perfil de inversión: Óptimo para inversores con enfoque en el mercado financiero de Oriente Medio
09. VNX Gold (VNXAU)
Desarrollador: Plataforma de Liechtenstein VNX Exchange
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro, certificado según los estándares de LBMA
Características: El oro se almacena en depósitos físicos en Liechtenstein
Perfil de inversión: Adecuado para inversores europeos que prefieren una regulación estricta y transparencia
10. tGOLD (tXAU)
Tecnología: Basado en los blockchains de Ethereum y Polygon
Lanzamiento: Finales de 2022 por la empresa fintech Aurus de Dubái
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro físico 99,99% de pureza
Características: El oro se almacena en depósitos asegurados y verificados en todo el mundo
Perfil de inversión: Adecuado para inversores que valoran la funcionalidad multibloqueo.
11. Kinka (XNK)
Lanzamiento: Marzo de 2024 en Ethereum
Desarrollador: La empresa japonesa Kinka (BVI) Ltd
Garantía: Los tokens están vinculados al valor de una cantidad determinada de oro (normalmente 1 gramo)
Características: Cumplimiento de las regulaciones financieras japonesas, orientación hacia el mercado asiático
Perfil de inversión: Óptimo para inversores orientados a los mercados asiáticos y que valoran la transparencia regulatoria.
Perspectivas de inversión en stablecoins de oro
Los stablecoins respaldados por oro representan una herramienta de inversión prometedora en el ecosistema de finanzas digitales del año 2025. Ofrecen una combinación única de estabilidad del oro tradicional con la eficiencia y accesibilidad de las tecnologías blockchain.
En las condiciones actuales del mercado, cuando el mercado de criptomonedas en general muestra una dinámica contenida, los stablecoins respaldados por oro muestran un crecimiento semanal estable, casi repitiendo la dinámica de precios del oro físico. Para los inversores que buscan herramientas fiables en el espacio criptográfico en 2025, los stablecoins respaldados por oro representan una solución razonable para diversificar su cartera de inversiones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 mejores monedas estables doradas: inversiones seguras en el mercado de criptomonedas de 2025
El mundo de las finanzas digitales continúa evolucionando, y cada vez más inversores buscan activos que combinen el potencial innovador de las criptomonedas con la estabilidad de los instrumentos de inversión tradicionales.
Los mercados financieros en 2025 están experimentando un período de cambios significativos relacionados con la política económica de la administración de EE. UU. La reducción del gasto público y la imposición de aranceles comerciales han llevado a una corrección en los mercados de valores. Paralelamente, se observa una desaceleración de la actividad en el mercado de criptomonedas, que refleja la cautela general de los inversores. En un contexto de alta volatilidad, los instrumentos de inversión híbridos se vuelven especialmente atractivos.
Los stablecoins dorados representan una clase única de activos: el oro digital, que ofrece a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras, combinando las ventajas de las tecnologías blockchain con la fiabilidad de uno de los activos más antiguos: el oro físico.
Hechos clave:
Los stablecoins respaldados por oro son activos digitales cuyo valor está respaldado por oro físico, que se almacena en los emisores o en custodios autorizados.
Tether Gold (XAUt) y Pax Gold (PAXG) son los líderes en este segmento, controlando alrededor del 75% de la capitalización de mercado de esta categoría de activos.
Establecoins dorados: principio de funcionamiento y mecanismos de respaldo
Los stablecoins respaldados por oro representan una categoría de criptoactivos estables, cuyo valor está vinculado al precio del oro físico. A diferencia de Bitcoin o Ethereum, cuyo valor se forma principalmente a través de mecanismos de mercado de oferta y demanda, los tokens de oro representan un derecho de propiedad sobre una cantidad específica de metal precioso físico.
El proceso de creación y aseguramiento de los stablecoins de oro incluye varias etapas:
La empresa emisora adquiere oro físico, que se almacena en depósitos especializados con un alto nivel de seguridad y cobertura de seguro.
Sobre la base de esta reserva de oro se emiten tokens digitales en la red blockchain. Cada token representa una cantidad específica de oro, generalmente un gramo o una onza. Para garantizar la transparencia, los emisores realizan auditorías independientes de sus reservas de oro de manera regular, confirmando la correspondencia entre la cantidad de tokens emitidos y las existencias físicas del metal precioso. Los resultados de la auditoría se publican en acceso abierto para la verificación de los inversores.
Los tokens de oro se negocian en los intercambios de criptomonedas de manera similar a otros activos digitales. Muchos proyectos prevén la posibilidad de intercambiar tokens por oro físico o su equivalente en moneda fiduciaria, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
De este modo, los stablecoins de oro combinan la liquidez y la eficiencia operativa de las criptomonedas con el valor fundamental de los metales preciosos, creando una herramienta de inversión confiable en el espacio de criptomonedas.
Ventajas y riesgos de invertir en stablecoins de oro
Ventajas de los stablecoins de oro:
Estabilidad y respaldo en activos reales: Esta es la ventaja clave del oro digital. La vinculación al valor del oro físico asegura una volatilidad significativamente más baja en comparación con las criptomonedas clásicas. Esta característica convierte a los tokens de oro en una herramienta eficaz para preservar el valor y cubrir riesgos, especialmente en períodos de turbulencia financiera.
Protección contra riesgos inflacionarios: El oro ha demostrado históricamente resistencia a la inflación, lo que también se hereda en los tokens respaldados por este metal precioso.
Transparencia y seguridad tecnológica: El uso de la tecnología blockchain garantiza la transparencia de todas las transacciones. Las auditorías regulares de las reservas de oro con la publicación de resultados aumentan la confianza de los inversores en los proyectos.
Oportunidad de canje físico: Algunos proyectos ofrecen a los inversores la posibilidad de canjear tokens digitales por oro físico, creando un nivel adicional de confianza.
Riesgos de inversión:
Riesgo de contraparte: En caso de problemas financieros o quiebra de la empresa emisora o del custodio, los inversores pueden perder el acceso a los activos que respaldan los tokens.
Riesgo de fraude: Existe la probabilidad de que aparezcan proyectos deshonestos que afirmen tener respaldo en oro, pero que no cuenten con reservas físicas suficientes o que sean completamente ficticios. Los inversores deben verificar cuidadosamente los proyectos antes de invertir.
Incertidumbre regulatoria: El estatus legal de los stablecoins respaldados por oro está en proceso de formación en muchas jurisdicciones, lo que genera riesgos adicionales. La situación regulatoria varía significativamente entre países, lo que requiere atención especial en las inversiones internacionales.
Clasificación de stablecoins doradas: 11 proyectos líderes del mercado
El mercado de stablecoins respaldadas por oro muestra un desarrollo sostenible, con el fortalecimiento de las posiciones de los líderes existentes y la aparición de nuevos proyectos prometedores. Presentamos una revisión de las 11 stablecoins de oro más significativas:
01. Tether Gold (XAUt)
Indicadores del mercado: La mayor stablecoin de oro por capitalización Garantía: 1 token = 1 onza troy de oro estándar London Good Delivery Características: Lanzado en 2020 por la compañía Tether, el oro físico se almacena en bóvedas suizas. Liquidez: Alta, el volumen diario de comercio alcanza varios millones de dólares Perfil de inversión: Adecuado para inversores conservadores que buscan estabilidad con barreras técnicas mínimas.
02. PAX Gold (PAXG)
Indicadores del mercado: Segundo stablecoin dorado por capitalización Garantía: 1 token = 1 onza troy de oro London Good Delivery Características: El oro se almacena en bóvedas profesionales de Brink's, está disponible la opción de rescate físico. Liquidez: Alta, con comercio activo en los principales intercambios Perfil de inversión: Óptimo para inversores institucionales y usuarios que valoran la transparencia regulatoria
03. Quorium Gold (QGOLD)
Indicadores del mercado: El tercer stablecoin de oro más grande Lanzamiento: Finales de 2023 en BNB Chain Características: Desarrollado por la compañía Quorium, especializada en minería sostenible Perfil de inversión: Adecuado para inversores interesados en proyectos de blockchain ecológicos
04. Kinesis oro (KAU)
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro físico Características: El proyecto fue lanzado por la empresa Kinesis desde las Islas Caimán, ofrece un sistema único de rentabilidad a través de la distribución de comisiones de transacción. Perfil de inversión: Adecuado para inversores a largo plazo interesados en ingresos pasivos
05. VeraOne (VRO)
Lanzamiento: Mayo de 2020 en Ethereum Desarrollador: La empresa británica LinGOLD Ltd Garantía: 1 token = 1 gramo de oro de pureza 999,9 Características: Cumple con los requisitos de la Asociación de Mercados de Metales Preciosos de Londres (LBMA), posibilidad de conversión a forma física Estado regulatorio: Reconocido como medio de pago legal por el gobierno de Gibraltar
06. Novem Gold Token (NNN)
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro estándar LBMA Características: El oro se almacena en bóvedas seguras en Liechtenstein Perfil de inversión: Orientado a inversores europeos que valoran la fiabilidad y el cumplimiento de los estándares europeos
07. Gold DAO (GLDT)
Estructura de gestión: Organización autónoma descentralizada (DAO) Objetivo del proyecto: Democratización del acceso a las inversiones en oro Características: El oro físico se almacena en Suiza con auditoría independiente regular. Perfil de inversión: Adecuado para inversores orientados a la tecnología interesados en la gestión descentralizada.
08. Comtech Gold (CGO)
Garantía: 1 token = 1 gramo de oro 999,9 de pureza Características: El oro se almacena en depósitos certificados en Dubái, cumpliendo plenamente con los requisitos regulatorios, auditoría regular por parte de empresas auditoras reconocidas. Perfil de inversión: Óptimo para inversores con enfoque en el mercado financiero de Oriente Medio
09. VNX Gold (VNXAU)
Desarrollador: Plataforma de Liechtenstein VNX Exchange Garantía: 1 token = 1 gramo de oro, certificado según los estándares de LBMA Características: El oro se almacena en depósitos físicos en Liechtenstein Perfil de inversión: Adecuado para inversores europeos que prefieren una regulación estricta y transparencia
10. tGOLD (tXAU)
Tecnología: Basado en los blockchains de Ethereum y Polygon Lanzamiento: Finales de 2022 por la empresa fintech Aurus de Dubái Garantía: 1 token = 1 gramo de oro físico 99,99% de pureza Características: El oro se almacena en depósitos asegurados y verificados en todo el mundo Perfil de inversión: Adecuado para inversores que valoran la funcionalidad multibloqueo.
11. Kinka (XNK)
Lanzamiento: Marzo de 2024 en Ethereum Desarrollador: La empresa japonesa Kinka (BVI) Ltd Garantía: Los tokens están vinculados al valor de una cantidad determinada de oro (normalmente 1 gramo) Características: Cumplimiento de las regulaciones financieras japonesas, orientación hacia el mercado asiático Perfil de inversión: Óptimo para inversores orientados a los mercados asiáticos y que valoran la transparencia regulatoria.
Perspectivas de inversión en stablecoins de oro
Los stablecoins respaldados por oro representan una herramienta de inversión prometedora en el ecosistema de finanzas digitales del año 2025. Ofrecen una combinación única de estabilidad del oro tradicional con la eficiencia y accesibilidad de las tecnologías blockchain.
En las condiciones actuales del mercado, cuando el mercado de criptomonedas en general muestra una dinámica contenida, los stablecoins respaldados por oro muestran un crecimiento semanal estable, casi repitiendo la dinámica de precios del oro físico. Para los inversores que buscan herramientas fiables en el espacio criptográfico en 2025, los stablecoins respaldados por oro representan una solución razonable para diversificar su cartera de inversiones.