Turquía, represión cripto: MASAK podrá congelar cuentas e intercambios

Ankara se prepara para una represión sin precedentes sobre las finanzas digitales: una propuesta en desarrollo, también reportada por Bloomberg, ampliaría los poderes de MASAK, la unidad de anti-lavado de dinero, previniendo la congelación inmediata de cuentas bancarias y carteras de cripto en intercambios. El texto, que aún no se ha hecho público, se espera que llegue al Parlamento en las próximas semanas, con medidas destinadas a combatir el lavado de dinero y la financiación ilícita.

Según fuentes cercanas al expediente, el paquete tiene como objetivo alinear a Turquía con los estándares internacionales del GAFI, acelerando los bloqueos preventivos y fortaleciendo los controles sobre la identidad y las transacciones. Hasta la fecha, no hay declaraciones oficiales de MASAK sobre el contenido del borrador. En este contexto, el ámbito operativo podría definirse con mayor claridad solo cerca del proceso parlamentario.

Según los datos recopilados por nuestro equipo editorial, basados en entrevistas realizadas entre julio y septiembre de 2025 con oficiales de cumplimiento de bancos e intercambios activos en la región, muchas plataformas ya han comenzado a actualizar sus políticas de KYC y sistemas de monitoreo. MASAK, activo desde 1996, opera bajo el Ministerio de Tesorería y Finanzas de Turquía; los analistas de la industria estiman que el ajuste completo para pequeños VASPs puede llevar generalmente de 3 a 6 meses, mientras que los grandes operadores tienden a implementar cambios en 4 a 8 semanas.

Lo que implica la propuesta: más poderes para MASAK y bloques "flash"

Congelación preventiva de cuentas bancarias y cuentas en intercambios de criptomonedas, aplicable ante la ocurrencia de informes o investigaciones en el campo de la AML.

Órdenes bloqueadas enviadas a intermediarios con un tiempo acelerado y una duración definida de la medida, renovable tras validación.

Posibilidad de apelación para los titulares ante la autoridad judicial, con la obligación de justificación y plena trazabilidad de los actos.

Alineación con los estándares del GAFI ( p. ej., la Regla de Viaje, cooperación transfronteriza y retención de datos ).

Obligaciones mejoradas para los operadores, con controles KYC más estrictos, monitoreo continuo de transacciones y reportes oportunos.

Cómo funcionaría la congelación de cuentas

El mecanismo, descrito en los borradores, proporciona un proceso rápido y verificable con el objetivo de bloquear flujos sospechosos en tiempo real, al mismo tiempo que se preservan las mínimas garantías para los usuarios. Dicho esto, el proceso se estructuraría de la siguiente manera:

Disparador: el informe de una transacción sospechosa o la solicitud de una investigación por parte de las autoridades competentes.

Orden de bloque: MASAK notifica a los bancos y a los intercambios, que están obligados a aplicar el congelamiento inmediato de las cuentas afectadas.

Ventana de tiempo: el bloque se impone por una duración definida, con la verificación subsiguiente de la proporcionalidad de la intervención.

Protección: los usuarios tienen la oportunidad de presentar un recurso y acceder a una revisión judicial, con posible revocación o extensión justificada de la medida.

Impacto en bancos e intercambios de criptomonedas

La reforma impactaría la gestión del riesgo y las actividades diarias de cumplimiento. De hecho, entre los principales efectos esperados para los operadores y plataformas están:

Procedimiento AML/KYC: incorporación más rigurosa, controles exhaustivos sobre el origen de los fondos y actualización constante de las listas de sanciones.

Monitoreo casi en tiempo real: sistemas de alerta para identificar patrones anómalos, bloqueos automáticos y auditorías frecuentes.

Continuidad operativa: riesgo de congelaciones masivas que podrían afectar a clústeres de cuentas, con impactos más severos para intercambios más pequeños.

Reputación: mayor enfoque en la transparencia hacia los clientes y las autoridades, con informes detallados.

¿Qué cambios para los usuarios?

Bloques temporales: posibles suspensiones de pagos, retiros y transferencias tras informes de AML.

Documentación: solicitud de información adicional sobre la identidad, las fuentes de fondos y el propósito de las transacciones.

Apelación: canales dedicados para impugnar el bloque y solicitar una revisión de la medida.

Transferencias transfronterizas: controles más estrictos de acuerdo con la Regla de Viaje del GAFI.

Contexto y Normas Internacionales (FATF)

El paquete es parte del camino de Turquía para alinearse con los estándares globales establecidos por el GAFI, que requieren controles oportunos, intercambio de datos entre autoridades y una mayor transparencia en las transacciones de criptomonedas. Cabe señalar que las directrices requieren que los intermediarios identifiquen al remitente y al destinatario de las transferencias de activos virtuales, asegurando una cooperación efectiva entre fronteras.

Comparación Internacional

Reino Unido: órdenes de congelación y decomisos rápidos ya en vigor como parte de las investigaciones de AML, seguidas de revisión judicial.

UE: los paquetes de lucha contra el blanqueo de capitales están evolucionando, con la extensión de la Regla de Viaje a los VASPs (Proveedores de Servicios de Activos Virtuales) y nuevas propuestas como la regulación MiCA que redefinen el marco operativo.

Tendencia común: la introducción de bloques de precaución más rápidos, acompañados de garantías procedimentales y una mayor trazabilidad de las intervenciones.

Puntos controvertidos y riesgos a monitorear

Proporcionalidad: es crucial evitar bloques generalizados que podrían penalizar a usuarios inocentes.

Protecciones: es necesario definir ciertos plazos para la revisión y especificar obligaciones de justificación detallada por parte de las autoridades.

Protección de datos: precaución en la gestión de la privacidad y la ciberseguridad, especialmente al tratar con grandes volúmenes de datos sensibles. Para más información, consulte la guía reciente sobre la Privacidad desde el Diseño en la era de la IA.

Coordinación: claridad sobre roles y responsabilidades entre MASAK, autoridades judiciales e intermediarios para evitar fricciones operativas.

Próximos Pasos

El proyecto de ley, que está atrayendo gran atención, se espera en el Parlamento en las próximas semanas. El borrador deberá definir con precisión la duración de las congelaciones, el proceso de apelación y el alcance de las obligaciones para los bancos y los intercambios de criptomonedas. Mientras tanto, los operadores están actualizando sus políticas internas y herramientas de monitoreo en anticipación a las nuevas medidas que entrarán en vigor.

En resumen

Turquía se está preparando para fortalecer los poderes de MASAK, introduciendo bloqueos preventivos en cuentas bancarias y cuentas de criptomonedas.

El enfoque está en una mayor rapidez de intervención, una cooperación internacional más estrecha y protecciones específicas para los titulares de cuentas.

El impacto se extenderá a todo el sector de cumplimiento, con procedimientos de KYC y monitoreo de transacciones a los que los bancos y los intercambios deberán adaptarse rápidamente.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)