Las 5 principales Criptomonedas impulsadas por IA en 2025: Innovación en la intersección de la Cadena de bloques y la IA

Conclusiones clave

  • NEAR Protocol, Internet Computer, Alianza de Superinteligencia Artificial, Render y Bittensor son proyectos de blockchain que aprovechan las tecnologías de IA para mejorar la accesibilidad, la eficiencia y la funcionalidad.

  • Estos proyectos integran inteligencia artificial a través de varios enfoques, incluyendo la optimización del rendimiento de la red, el despliegue de agentes autónomos, marcos de entrenamiento de IA descentralizados y la asignación avanzada de recursos computacionales.

  • La convergencia de las tecnologías de IA y blockchain está impulsando una innovación significativa en el sector de las criptomonedas, creando nuevas oportunidades para aplicaciones descentralizadas que benefician a desarrolladores y usuarios en múltiples industrias.

Introducción

La intersección de la criptomoneda y la inteligencia artificial (AI) representa uno de los desarrollos tecnológicos más dinámicos de nuestro tiempo. A medida que la IA se integra cada vez más en diversas industrias, un número creciente de proyectos de blockchain están aprovechando las capacidades de la IA para mejorar sus ecosistemas y crear nuevas propuestas de valor.

Este artículo explora los principales proyectos de criptomonedas impulsados por IA según su capitalización de mercado a septiembre de 2025. Los cinco principales proyectos de IA actuales son NEAR Protocol (NEAR), Internet Computer (ICP), Artificial Superintelligence Alliance (FET), Render (RNDR) y Bittensor (TAO). Examinaremos los fundamentos de cada proyecto y cómo implementan específicamente las tecnologías de IA.

1. NEAR Protocol (NEAR)

Capitalización de mercado: $4.68 mil millones (Septiembre 2025)

¿Qué es NEAR Protocol?

NEAR Protocol es una blockchain de capa 1 diseñada para abordar los desafíos de escalabilidad que enfrentan comúnmente redes populares como Ethereum. Lanzado en 2020, NEAR implementa una tecnología de fragmentación única llamada Nightshade que permite a la red procesar miles de transacciones por segundo distribuyendo la carga de trabajo entre múltiples nodos validadores.

Este enfoque permite a NEAR proporcionar una plataforma altamente eficiente y escalable para aplicaciones descentralizadas (dApps). El protocolo ofrece interoperabilidad entre cadenas a través de Rainbow Bridge, lo que permite a los usuarios transferir activos entre Ethereum y NEAR. Además, el ecosistema de NEAR cuenta con una solución de capa 2 llamada Aurora, que mejora la compatibilidad de la red con aplicaciones basadas en Ethereum.

Cómo NEAR integra la IA

El Protocolo NEAR integra inteligencia artificial en varias dimensiones, particularmente en la ejecución de contratos inteligentes y el desarrollo de dApps. Los algoritmos de IA optimizan el rendimiento de la red al predecir y gestionar patrones de tráfico, mejorando así la eficiencia de las transacciones y reduciendo la latencia.

Además, NEAR está desarrollando herramientas para desarrolladores basadas en IA que ayudan a automatizar y agilizar el proceso de redacción y implementación de contratos inteligentes. Esto facilita a los desarrolladores crear dApps más sofisticadas y confiables sin requerir un profundo conocimiento en blockchain.

Aplicaciones Prácticas:

  • Escalado predictivo impulsado por IA que anticipa la demanda de la red
  • Herramientas de procesamiento de lenguaje natural que convierten el lenguaje sencillo en contratos inteligentes funcionales
  • Escaneo de seguridad automatizado y optimización para aplicaciones desplegadas

2. Internet Computer (ICP)

Capitalización de mercado: $3.64 mil millones (Septiembre 2025)

¿Qué es Internet Computer?

El Protocolo de Computadora de Internet, desarrollado por la Fundación DFINITY, es un proyecto de blockchain que tiene como objetivo extender la funcionalidad de Internet al permitir la creación de todo tipo de dApps y servicios Web3.

Los desarrolladores pueden utilizar las capacidades de múltiples cadenas y las herramientas de pila completa de ICP para construir canales de redes sociales, plataformas centradas en negocios, juegos, experiencias de realidad virtual, y más. Mientras que las blockchains tradicionales suelen depender de servicios en la nube para ejecutar dApps, ICP las ejecuta directamente en su red descentralizada. Este enfoque puede ofrecer una mejor seguridad, escalabilidad y eficiencia.

Cómo ICP integra la IA

La inteligencia artificial juega un papel fundamental en el ecosistema de ICP, mejorando las capacidades de las aplicaciones descentralizadas. ICP permite la integración de algoritmos de IA directamente en contratos inteligentes y dApps, permitiéndoles realizar cálculos complejos y procesos de toma de decisiones de manera autónoma. Esta capacidad es particularmente valiosa en aplicaciones DeFi, donde la IA puede optimizar estrategias de trading, gestionar riesgos e incluso automatizar trading y servicios financieros.

Implementación Técnica:

  • Redes neuronales residentes en la cadena que operan directamente dentro del entorno de la blockchain
  • Sistemas avanzados de reconocimiento de patrones para identificar amenazas de seguridad y anomalías
  • Capacidades de procesamiento de datos mejoradas por IA que optimizan la asignación de recursos computacionales

3. Alianza de Superinteligencia Artificial (FET)

Capitalización de mercado: $2.80 mil millones (Septiembre 2025)

¿Qué es la Alianza de Superinteligencia Artificial?

La Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI), formada por Fetch.ai, SingularityNET y Ocean Protocol, representa una colaboración estratégica destinada a avanzar en la Inteligencia General Artificial descentralizada (AGI) y, en última instancia, lograr la Superinteligencia Artificial (ASI).

Al aprovechar los agentes autónomos de Fetch.ai, las iniciativas de AGI de código abierto de SingularityNET y el marco de intercambio de datos seguro de Ocean Protocol, la Alianza ASI tiene como objetivo acelerar la investigación e innovación en IA de manera descentralizada.

Cómo la Alianza de Superinteligencia Artificial Integra la IA

Los agentes autónomos de la plataforma están impulsados por algoritmos de IA que les permiten realizar tareas complejas como negociar contratos, optimizar la logística y gestionar el consumo de energía. Estos agentes pueden interactuar entre sí y con la blockchain en tiempo real, creando un mercado dinámico y eficiente para todo tipo de datos y servicios.

La Alianza ASI está comprometida con el avance de la IA descentralizada, enfatizando soluciones de código abierto y la distribución equitativa de las innovaciones en IA. Este enfoque no solo acelera el ritmo del avance de la IA, sino que también asegura que estas tecnologías beneficien a una gama más amplia de usuarios.

Aspectos Destacados de Innovación:

  • Redes de agentes de IA de igual a igual que pueden colaborar en tareas computacionales complejas
  • Marcos de aprendizaje automático descentralizados que mantienen la privacidad de los datos
  • Estructuras de incentivos económicos que recompensan la contribución al desarrollo de la IA

4. Render (RNDR)

Capitalización de mercado: $2.04 mil millones (Septiembre 2025)

¿Qué es Render?

Render es una plataforma de renderizado GPU descentralizada diseñada para conectar artistas digitales y estudios con propietarios de GPU que tienen potencia computacional sobrante. La plataforma permite a los usuarios renderizar gráficos y animaciones de alta calidad utilizando recursos GPU distribuidos, lo que la hace más rentable y accesible para los creadores.

Utilizando tokens RNDR, la plataforma facilita pagos seguros y automatizados a través de contratos inteligentes basados en Ethereum, lo que permite un proceso de transacción simplificado y transparente entre creadores y operadores de nodos. Este enfoque descentralizado no solo reduce los costos asociados con los servicios de renderizado centralizados tradicionales, sino que también hace que las capacidades avanzadas de renderizado estén disponibles para una audiencia más amplia, incluidos estudios pequeños, artistas independientes y otros creadores que podrían no tener acceso a hardware GPU de alta gama costoso.

Cómo Render Integra la IA

Render aprovecha la inteligencia artificial para mejorar sus procesos de renderizado y aumentar la eficiencia general de su red. Se utilizan algoritmos de IA para optimizar la asignación de recursos de GPU, asegurando que las tareas de renderizado se completen de la manera más rápida y rentable posible.

Además, se emplea inteligencia artificial en el proceso de renderizado para mejorar la calidad de los gráficos y las animaciones, particularmente en tareas como la ampliación de imágenes, la generación de texturas y el renderizado en tiempo real. Esto facilita a los artistas lograr resultados de nivel profesional sin recurrir a hardware costoso.

Capacidades Técnicas:

  • Optimización de renderizado basada en redes neuronales que reduce los requisitos computacionales
  • Algoritmos de asignación de recursos impulsados por IA que maximizan la eficiencia de la red
  • Modelos de aprendizaje automático que mejoran la calidad de imagen y reducen los artefactos de renderizado

5. Bittensor (TAO)

Capitalización de mercado: $2.03 mil millones (Septiembre 2025)

¿Qué es Bittensor?

Bittensor (TAO) es un protocolo descentralizado basado en blockchain que permite la creación de una red neuronal impulsada por IA de código abierto. A diferencia de los modelos de IA tradicionales controlados por entidades centralizadas, Bittensor tiene como objetivo descentralizar el entrenamiento y uso de la IA, permitiendo que cualquier participante contribuya con poder computacional y datos a la red. Esto crea una red de IA distribuida globalmente donde los contribuyentes son recompensados con la criptomoneda TAO por su participación.

Cómo Bittensor integra la IA

Todo el protocolo de Bittensor está construido en torno a la IA. Permite a los participantes, conocidos como mineros, proporcionar datos valiosos y poder computacional para entrenar modelos de IA en la red. A cambio, los mineros son recompensados con tokens TAO en función de la calidad y cantidad de sus contribuciones.

Bittensor también integra IA en su mecanismo de consenso. La red utiliza IA para evaluar las contribuciones y garantizar que las recompensas se distribuyan de manera justa en función del valor que aportan a la red. La idea es incentivar el uso de datos útiles y recursos computacionales, lo que resulta en modelos de IA más precisos y eficientes.

Arquitectura Técnica:

  • Redes neuronales descentralizadas que mejoran continuamente a través del entrenamiento colaborativo
  • Mecanismos de incentivos que recompensan contribuciones de IA de alta calidad
  • Capacidades de integración entre cadenas que amplían la utilidad de la red en el ecosistema blockchain

Conclusión

La fusión de la inteligencia artificial y la tecnología blockchain representa una nueva frontera en el mundo tecnológico, ofreciendo un enorme potencial para la innovación y la disrupción. NEAR Protocol, Internet Computer, Alianza de Superinteligencia Artificial, Render y Bittensor son ejemplos destacados de integración de IA en el espacio blockchain, cada uno con su enfoque y diseño únicos.

A medida que estas tecnologías continúan evolucionando y madurando, prometen ofrecer aplicaciones descentralizadas cada vez más sofisticadas y poderosas que podrían transformar numerosas industrias y casos de uso. La sinergia entre la infraestructura de confianza cero y transparente de blockchain y las capacidades analíticas y predictivas de la IA crea un paradigma tecnológico con implicaciones de gran alcance para el futuro de la innovación digital.

IN-1.21%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)