Recientemente, WalletConnect se ha convertido en el foco del mercado de Activos Cripto. Su Token $WCT se lanzó en la plataforma Base el 16 de septiembre, y posteriormente Coinbase abrió el comercio. El 23 de septiembre, el blog oficial de WalletConnect destacó la importancia del protocolo EIP-5792, calificándolo como un avance en la experiencia del usuario que ha sido ignorado. En la víspera de la conferencia de Upbit, las expectativas del mercado hacia WalletConnect siguen en aumento.
Sin embargo, necesitamos salir de la discusión superficial sobre la volatilidad de precios y los planes de desarrollo, y profundizar en una cuestión más esencial: WalletConnect está transformando las billeteras de meras 'herramientas de transacción' a 'entradas de identidad'. Esta transformación podría cambiar radicalmente nuestra comprensión y forma de uso del mundo Web3.
En la era Web2, estamos acostumbrados a utilizar varias cuentas para iniciar sesión: WeChat, Apple ID, cuentas de Google, etc. Quien controle la entrada de inicio de sesión, controla la relación con los usuarios. En el mundo Web3, la billetera es esta entrada de inicio de sesión. Tus activos en la cadena, derechos de gobernanza, NFT, identidad DAO y personajes de juegos de blockchain están todos estrechamente vinculados a tu dirección de billetera. Esto significa que la billetera no solo es una herramienta para almacenar y comerciar con Activos Cripto, sino también una identificación digital en Web3.
La estrategia de WalletConnect no se limita a ofrecer herramientas de conexión, sino que se está extendiendo gradualmente hacia la capa de identidad. Al controlar el acceso a la 'conexión y autenticación de billeteras', WalletConnect está luchando por una posición central en el futuro de la internet financiera. Este cambio podría tener una serie de profundas implicaciones, incluyendo la protección de la privacidad del usuario, la innovación en los métodos de autenticación y el desarrollo adicional del ecosistema de aplicaciones descentralizadas (DApp).
Con el continuo desarrollo de la tecnología Web3, es posible que veamos surgir más formas innovadoras de autenticación y gestión de identidades. Esta iniciativa de WalletConnect podría impulsar a toda la industria hacia un desarrollo más amigable para el usuario y seguro. Sin embargo, también presenta nuevos desafíos, como equilibrar la tendencia de centralización en la gestión de identidades bajo el concepto de descentralización, y cómo garantizar la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios.
En general, WalletConnect está liderando una revolución de identidad en Web3. Esto no solo se trata de innovación tecnológica, sino también de cómo definimos y gestionamos nuestra identidad en el mundo digital. A medida que esta tendencia avanza, podríamos ser testigos de una nueva cara del ecosistema Web3, así como de un cambio fundamental en la forma en que los usuarios interactúan con el mundo digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Ser_Liquidated
· 09-29 06:18
El piso está en 0, familia.
Ver originalesResponder0
PositionPhobia
· 09-29 02:22
No importa que esta cosa haya vuelto a caer
Ver originalesResponder0
OfflineNewbie
· 09-28 16:51
No entiendo nada, solo con la Billetera es suficiente.
Ver originalesResponder0
SmartContractWorker
· 09-28 16:50
Entré y compré cinco wct.
Ver originalesResponder0
rekt_but_resilient
· 09-28 16:48
Reducir pérdidas y salir, pero sigo vivo.
Ver originalesResponder0
rugpull_survivor
· 09-28 16:37
No copié el patrón, pero es bastante grande, ¿eh?
Ver originalesResponder0
PrivateKeyParanoia
· 09-28 16:24
¡Se ha encendido el fuego, se ha encendido el fuego!
Recientemente, WalletConnect se ha convertido en el foco del mercado de Activos Cripto. Su Token $WCT se lanzó en la plataforma Base el 16 de septiembre, y posteriormente Coinbase abrió el comercio. El 23 de septiembre, el blog oficial de WalletConnect destacó la importancia del protocolo EIP-5792, calificándolo como un avance en la experiencia del usuario que ha sido ignorado. En la víspera de la conferencia de Upbit, las expectativas del mercado hacia WalletConnect siguen en aumento.
Sin embargo, necesitamos salir de la discusión superficial sobre la volatilidad de precios y los planes de desarrollo, y profundizar en una cuestión más esencial: WalletConnect está transformando las billeteras de meras 'herramientas de transacción' a 'entradas de identidad'. Esta transformación podría cambiar radicalmente nuestra comprensión y forma de uso del mundo Web3.
En la era Web2, estamos acostumbrados a utilizar varias cuentas para iniciar sesión: WeChat, Apple ID, cuentas de Google, etc. Quien controle la entrada de inicio de sesión, controla la relación con los usuarios. En el mundo Web3, la billetera es esta entrada de inicio de sesión. Tus activos en la cadena, derechos de gobernanza, NFT, identidad DAO y personajes de juegos de blockchain están todos estrechamente vinculados a tu dirección de billetera. Esto significa que la billetera no solo es una herramienta para almacenar y comerciar con Activos Cripto, sino también una identificación digital en Web3.
La estrategia de WalletConnect no se limita a ofrecer herramientas de conexión, sino que se está extendiendo gradualmente hacia la capa de identidad. Al controlar el acceso a la 'conexión y autenticación de billeteras', WalletConnect está luchando por una posición central en el futuro de la internet financiera. Este cambio podría tener una serie de profundas implicaciones, incluyendo la protección de la privacidad del usuario, la innovación en los métodos de autenticación y el desarrollo adicional del ecosistema de aplicaciones descentralizadas (DApp).
Con el continuo desarrollo de la tecnología Web3, es posible que veamos surgir más formas innovadoras de autenticación y gestión de identidades. Esta iniciativa de WalletConnect podría impulsar a toda la industria hacia un desarrollo más amigable para el usuario y seguro. Sin embargo, también presenta nuevos desafíos, como equilibrar la tendencia de centralización en la gestión de identidades bajo el concepto de descentralización, y cómo garantizar la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios.
En general, WalletConnect está liderando una revolución de identidad en Web3. Esto no solo se trata de innovación tecnológica, sino también de cómo definimos y gestionamos nuestra identidad en el mundo digital. A medida que esta tendencia avanza, podríamos ser testigos de una nueva cara del ecosistema Web3, así como de un cambio fundamental en la forma en que los usuarios interactúan con el mundo digital.