La Red Pi: El experimento de minería de smartphones de Silicon Valley que aún se siente a medio cocer

robot
Generación de resúmenes en curso

He estado siguiendo la saga de Pi Network desde 2019, y sinceramente, todavía no estoy seguro de qué pensar al respecto. Este proyecto de criptomonedas creado en Stanford promete la luna: minería desde tu teléfono sin conocimientos técnicos ni equipo costoso. ¿Suena demasiado bueno para ser verdad? Déjame decirte qué está pasando realmente.

Lanzado por los PhDs de Stanford Nicolas Kokkalis y Chengdiao Fan, Pi Network te permite "minar" criptomonedas tocando un botón en tu teléfono diariamente. Sin hardware especializado, sin facturas de electricidad, sin experiencia técnica. Solo abre una aplicación y haz clic. Eso es todo. Mientras los mineros de Bitcoin gastan miles en equipos, los mineros de Pi solo tocan sus pantallas. ¿Conveniente? Claro. ¿Revolucionario? No estoy convencido.

La red Pi opera utilizando el Protocolo de Consenso Stellar en lugar del consumo intensivo de energía del proof-of-work de Bitcoin. Los usuarios construyen "círculos de confianza" con 3-5 contactos, creando una red de verificación. Suena ingenioso, pero después de seis años, ¿qué tienen realmente para mostrar?

¡El proyecto ni siquiera permitió transacciones reales hasta febrero de 2025! Así es, durante años, la gente minó una moneda que no podía usar ni comerciar. Hablemos de vapor digital.

Con un suministro máximo de 100 mil millones de tokens (sí, mil millones con una 'm'), la tokenómica de Pi se siente increíblemente inflada. La comunidad recibe el 80% mientras que el equipo fundador se queda con el 20% - un asombroso 20 mil millones de tokens. No es exactamente modesto, ¿verdad?

Ahora que Pi finalmente está listado en los intercambios, hemos visto la volatilidad predecible. Está cotizando alrededor de $2.76 a partir de febrero de 2025, pero quién sabe si ese valor es sostenible o solo una locura especulativa. El proyecto afirma estar construyendo un ecosistema legítimo, pero aún no he visto aplicaciones significativas más allá de las transferencias básicas de persona a persona.

Su marketing es brillante, sin barreras financieras para la entrada significa que cualquier persona con un smartphone puede participar. Es un genio para adquirir usuarios, especialmente en regiones en desarrollo. Pero, ¿realmente pulsar un botón a diario te convierte en parte de un sistema financiero revolucionario? Soy escéptico.

Los requisitos de KYC añaden otra capa de complejidad. Debes verificar tu identidad para transferir Pi a los intercambios, lo cual está muy lejos de la ética anónima y descentralizada de las primeras criptomonedas. Y muchos usuarios han informado de frustrantes retrasos en este proceso de verificación.

¿Es Pi Network una estafa? Probablemente no. Los fundadores tienen credenciales verificables y han cumplido algunas promesas. Pero, ¿es realmente la revolución de las criptomonedas para la gente común que dice ser? Lo creeré cuando vea una adopción real y generalizada más allá del comercio especulativo.

Hasta entonces, mantendré mi entusiasmo a la espera - al igual que el botón de minería de Pi.

PI-2.42%
BTC0.11%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)