El Protocolo ATOR emerge como una novedad en el mundo de la privacidad digital. Mejora la red Tor. Trae un mecanismo de incentivo a través de blockchain y la moneda ATOR 🚀. Recompensa a los colaboradores. Hace esto sin identificarlos. Parece una forma inteligente de atraer más relays al sistema.
Tor y sus desafíos 🌐
¿Privacidad en línea? Casi inexistente hoy. Datos recopilados por todos lados. Censura creciente.
El Tor existe desde 2002. Funciona, pero no completamente. Los proveedores aún pueden saber quién lo usa. Pueden bloquear. La red Tor ha crecido bastante en las últimas décadas, es cierto. Pero no tiene incentivos para manejar todo el tráfico de internet. Un poco contradictorio, ¿no?
¿Cómo intenta resolver esto el ATOR? 💡
El proyecto ATOR quiere expandir el Tor. Así:
Creó el "Proof-of-Uptime". Los relés ganan tokens ATOR.
¿Registro anónimo? Sí, por delegación.
Hardware propio está en los planes.
¿Quieres garantizar la privacidad total, de punta a punta?
El camino planeado 🗺️
El desarrollo parece bien estructurado:
Lanzaron el token ERC20. Código abierto para Tor Routers.
Viene un dashboard para nosotros existentes.
Luego, hardware propio. Incentivos a largo plazo.
Y algo realmente ambicioso: enrutadores LoRa para una internet independiente.
Economía del token 📊
ATOR está valiendo $0,4102 ahora. Capitalización: $32,79M.
Algunos detalles técnicos:
100.000.000 tokens como máximo
20% con liberación gradual en dos años
Emisiones cada semana, parte para el equipo y parte para recompensas
25% guardados para un esquema de tributación futuro
¿En las últimas 24h? $318,46K en negociaciones. No es poco, parece haber interés 🔥.
El mañana 🌕
El ATOR no promete milagros inmediatos. Prefiere evolucionar poco a poco. Cada fase aporta valor. Mejora lo que ya existe. No quiere reinventar la rueda, solo hacerla más eficiente.
Su enfoque para los incentivos de privacidad es único. Quizás destaque en el escenario cripto de 2025. ¿Quién sabe?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Protocolo ATOR: Una Nueva Era de Privacidad en Internet 🔒
El Protocolo ATOR emerge como una novedad en el mundo de la privacidad digital. Mejora la red Tor. Trae un mecanismo de incentivo a través de blockchain y la moneda ATOR 🚀. Recompensa a los colaboradores. Hace esto sin identificarlos. Parece una forma inteligente de atraer más relays al sistema.
Tor y sus desafíos 🌐
¿Privacidad en línea? Casi inexistente hoy. Datos recopilados por todos lados. Censura creciente.
El Tor existe desde 2002. Funciona, pero no completamente. Los proveedores aún pueden saber quién lo usa. Pueden bloquear. La red Tor ha crecido bastante en las últimas décadas, es cierto. Pero no tiene incentivos para manejar todo el tráfico de internet. Un poco contradictorio, ¿no?
¿Cómo intenta resolver esto el ATOR? 💡
El proyecto ATOR quiere expandir el Tor. Así:
El camino planeado 🗺️
El desarrollo parece bien estructurado:
Economía del token 📊
ATOR está valiendo $0,4102 ahora. Capitalización: $32,79M.
Algunos detalles técnicos:
¿En las últimas 24h? $318,46K en negociaciones. No es poco, parece haber interés 🔥.
El mañana 🌕
El ATOR no promete milagros inmediatos. Prefiere evolucionar poco a poco. Cada fase aporta valor. Mejora lo que ya existe. No quiere reinventar la rueda, solo hacerla más eficiente.
Su enfoque para los incentivos de privacidad es único. Quizás destaque en el escenario cripto de 2025. ¿Quién sabe?