El rendimiento reciente del mercado de Ethereum (ETH) ha dejado a los inversores confundidos. El movimiento del precio es impredecible, lo que ha llevado a muchos a tener diferencias sobre si son alcistas o bajistas. La facción de análisis técnico cree que hay posibilidades de un pump o caída, mientras que la otra facción se centra más en los riesgos potenciales derivados de los cambios en el sentimiento del mercado.
Actualmente, la atmósfera general del mercado tiende a ser cautelosa, y el número de observadores sigue aumentando. Parece que ETH enfrenta desafíos para estabilizarse por encima de 400 dólares, y es inevitable que los primeros inversores tomen ganancias. Al mismo tiempo, Solana, que originalmente esperaba alcanzar nuevos máximos, también ha retrocedido debido a la influencia del mercado.
Desde una perspectiva personal, si el precio cae por debajo de 10.7 dólares, puede que sea necesario esperar por encima de 9.8 dólares antes de considerar la entrada. A pesar de esto, se mantiene una actitud optimista hacia el mercado de octubre. La política de reducción gradual de tasas de la Reserva Federal, aunque frustrante, podría traer muchas aprobaciones de ETF de altcoins en las próximas dos semanas, lo que podría ofrecer nuevas oportunidades al mercado.
En términos de ciclos de mercado, la reducción de tasas de interés desde septiembre del año pasado hasta septiembre de este año se puede considerar como un ciclo de dos años, después del cual podría entrar en un mercado bajista de dos años. Se espera que en octubre Bitcoin tenga la posibilidad de alcanzar un nuevo máximo, mientras que Ethereum, como una de las criptomonedas principales, también merece ser seguida.
En este mercado lleno de incertidumbre, los inversores deben mantenerse alerta, seguir de cerca los movimientos del mercado y los cambios en las políticas para aprovechar las oportunidades de inversión potenciales en la volatilidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El rendimiento reciente del mercado de Ethereum (ETH) ha dejado a los inversores confundidos. El movimiento del precio es impredecible, lo que ha llevado a muchos a tener diferencias sobre si son alcistas o bajistas. La facción de análisis técnico cree que hay posibilidades de un pump o caída, mientras que la otra facción se centra más en los riesgos potenciales derivados de los cambios en el sentimiento del mercado.
Actualmente, la atmósfera general del mercado tiende a ser cautelosa, y el número de observadores sigue aumentando. Parece que ETH enfrenta desafíos para estabilizarse por encima de 400 dólares, y es inevitable que los primeros inversores tomen ganancias. Al mismo tiempo, Solana, que originalmente esperaba alcanzar nuevos máximos, también ha retrocedido debido a la influencia del mercado.
Desde una perspectiva personal, si el precio cae por debajo de 10.7 dólares, puede que sea necesario esperar por encima de 9.8 dólares antes de considerar la entrada. A pesar de esto, se mantiene una actitud optimista hacia el mercado de octubre. La política de reducción gradual de tasas de la Reserva Federal, aunque frustrante, podría traer muchas aprobaciones de ETF de altcoins en las próximas dos semanas, lo que podría ofrecer nuevas oportunidades al mercado.
En términos de ciclos de mercado, la reducción de tasas de interés desde septiembre del año pasado hasta septiembre de este año se puede considerar como un ciclo de dos años, después del cual podría entrar en un mercado bajista de dos años. Se espera que en octubre Bitcoin tenga la posibilidad de alcanzar un nuevo máximo, mientras que Ethereum, como una de las criptomonedas principales, también merece ser seguida.
En este mercado lleno de incertidumbre, los inversores deben mantenerse alerta, seguir de cerca los movimientos del mercado y los cambios en las políticas para aprovechar las oportunidades de inversión potenciales en la volatilidad.