El 18 de septiembre, los economistas de ING Groep en un informe señalaron que los riesgos a la baja que enfrenta el mercado laboral estadounidense son la principal razón para que la Reserva Federal (FED) decida reducir las tasas de interés; dado los recientes datos de empleo débiles, esta razón no es sorprendente. El presidente de la FED, Jerome Powell, describió esta reducción de tasas como "una reducción basada en la gestión de riesgos", ya que a primera vista, la situación económica de Estados Unidos parece razonablemente buena. Sin embargo, los economistas señalan que un análisis más profundo revela que la situación está cambiando, siendo el cambio más notable el del mercado laboral. Los economistas de la institución también señalaron que la FED ha elevado sus expectativas de crecimiento económico e inflación, mientras que ha reducido sus expectativas de tasa de desempleo, lo que indica que los formuladores de políticas creen que tomar medidas rápidas y contundentes en los próximos meses traerá resultados tangibles para la economía. Creemos que el eventual recorte de tasas de la FED superará el nivel que actualmente insinúa. (Jin10)
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis: La magnitud de la reducción de tasas de la Reserva Federal (FED) finalmente superará el nivel que actualmente sugiere.
El 18 de septiembre, los economistas de ING Groep en un informe señalaron que los riesgos a la baja que enfrenta el mercado laboral estadounidense son la principal razón para que la Reserva Federal (FED) decida reducir las tasas de interés; dado los recientes datos de empleo débiles, esta razón no es sorprendente. El presidente de la FED, Jerome Powell, describió esta reducción de tasas como "una reducción basada en la gestión de riesgos", ya que a primera vista, la situación económica de Estados Unidos parece razonablemente buena. Sin embargo, los economistas señalan que un análisis más profundo revela que la situación está cambiando, siendo el cambio más notable el del mercado laboral. Los economistas de la institución también señalaron que la FED ha elevado sus expectativas de crecimiento económico e inflación, mientras que ha reducido sus expectativas de tasa de desempleo, lo que indica que los formuladores de políticas creen que tomar medidas rápidas y contundentes en los próximos meses traerá resultados tangibles para la economía. Creemos que el eventual recorte de tasas de la FED superará el nivel que actualmente insinúa. (Jin10)