La duración del mandato de David Sacks, el «zar de la encriptación» de EE. UU., ha generado controversia, y se cuestiona si podría haber violado límites.
El "zar de la encriptación" de Estados Unidos, David Sacks, se ha visto envuelto recientemente en una controversia sobre su período de mandato, ya que un grupo de legisladores estadounidenses liderado por la senadora Elizabeth Warren ha cuestionado si ha violado las regulaciones federales sobre el mandato.
Sax como asesor especial de inteligencia artificial y encriptación de la Casa Blanca, ocupa el cargo de "Empleado del Gobierno Especial" (SGE), cuyo estatus legalmente no puede exceder las 130 días de trabajo al año.
Según estadísticas, desde que el presidente Trump asumió el cargo el 20 de enero de este año, ha habido un total de 167 días hábiles. Esto significa que Sachs debe tomarse al menos 37 días de vacaciones para que su mandato cumpla con el límite legal de 130 días. Los legisladores exigen que Sachs divulgue públicamente el número exacto de días de mandato para aclarar si ha habido algún exceso.
En respuesta a las preguntas anteriores, el portavoz de Sachs declaró públicamente que Sachs ha "gestionado con cautela su número de días de trabajo", asegurando que los días laborables se mantengan dentro del límite, y enfatizó que no deben contarse de manera continua. El portavoz también afirmó que Sachs cumple estrictamente con los códigos de ética y no ha excedido los límites legales.
Esta no es la primera vez que Saxo es revisado por el Congreso. En marzo de este año, Warren ya cuestionó sus posibles conflictos de interés en el campo de la encriptación, exigiendo que demostrara que había liquidado sus tenencias de activos digitales personales.
Sax fue nombrado para su cargo actual en diciembre de 2024, lo que generó expectativas en la industria sobre su impulso a políticas amigables con la encriptación, pero ahora las controversias en torno a la conformidad y el riesgo ético de su mandato podrían afectar la formulación y promoción de las políticas relacionadas.
Los eventos actuales todavía están en desarrollo, y la Casa Blanca aún no ha emitido un comentario oficial al respecto. Los observadores del mercado y de políticas están siguiendo de cerca el desarrollo de este asunto, así como su posible impacto en la regulación de la encriptación en los Estados Unidos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La duración del mandato de David Sacks, el «zar de la encriptación» de EE. UU., ha generado controversia, y se cuestiona si podría haber violado límites.
El "zar de la encriptación" de Estados Unidos, David Sacks, se ha visto envuelto recientemente en una controversia sobre su período de mandato, ya que un grupo de legisladores estadounidenses liderado por la senadora Elizabeth Warren ha cuestionado si ha violado las regulaciones federales sobre el mandato.
Sax como asesor especial de inteligencia artificial y encriptación de la Casa Blanca, ocupa el cargo de "Empleado del Gobierno Especial" (SGE), cuyo estatus legalmente no puede exceder las 130 días de trabajo al año.
Según estadísticas, desde que el presidente Trump asumió el cargo el 20 de enero de este año, ha habido un total de 167 días hábiles. Esto significa que Sachs debe tomarse al menos 37 días de vacaciones para que su mandato cumpla con el límite legal de 130 días. Los legisladores exigen que Sachs divulgue públicamente el número exacto de días de mandato para aclarar si ha habido algún exceso.
En respuesta a las preguntas anteriores, el portavoz de Sachs declaró públicamente que Sachs ha "gestionado con cautela su número de días de trabajo", asegurando que los días laborables se mantengan dentro del límite, y enfatizó que no deben contarse de manera continua. El portavoz también afirmó que Sachs cumple estrictamente con los códigos de ética y no ha excedido los límites legales.
Esta no es la primera vez que Saxo es revisado por el Congreso. En marzo de este año, Warren ya cuestionó sus posibles conflictos de interés en el campo de la encriptación, exigiendo que demostrara que había liquidado sus tenencias de activos digitales personales.
Sax fue nombrado para su cargo actual en diciembre de 2024, lo que generó expectativas en la industria sobre su impulso a políticas amigables con la encriptación, pero ahora las controversias en torno a la conformidad y el riesgo ético de su mandato podrían afectar la formulación y promoción de las políticas relacionadas.
Los eventos actuales todavía están en desarrollo, y la Casa Blanca aún no ha emitido un comentario oficial al respecto. Los observadores del mercado y de políticas están siguiendo de cerca el desarrollo de este asunto, así como su posible impacto en la regulación de la encriptación en los Estados Unidos.
#DavidSacks # cuestionamiento del mandato