El sistema de la Reserva Federal de EE. UU. (la Fed) ha mostrado una notable divergencia interna sobre la inminente decisión de recortes de tasas. Los miembros halcones y palomas tienen opiniones diferentes sobre la magnitud del recorte, lo que ha suscitado un amplio interés en el sector financiero.
Varios conocidos instituciones financieras han hecho predicciones sobre los posibles resultados de la próxima reunión de la Reserva Federal. Entre ellos, Citibank espera que tres miembros con derecho a voto, incluidos Waller, Bowman y Milan, apoyen una reducción de 50 puntos básicos. Esta predicción refleja la inclinación de algunos miembros hacia un ajuste más agresivo de la política monetaria.
Mientras tanto, Morgan Stanley adopta una postura relativamente cautelosa, anticipando una reducción de tasas de 25 puntos básicos. Sin embargo, también señalan que el nuevo miembro del consejo, Milan, podría inclinarse por una reducción más significativa de 50 puntos básicos. Esta discrepancia en las opiniones internas resalta la complejidad de la toma de decisiones de la Reserva Federal.
Los analistas de JPMorgan pronostican un recorte de tasas de 25 puntos básicos, pero creen que habrá de 2 a 3 miembros que voten en contra, apoyando un recorte más significativo de 50 puntos básicos. Esta predicción sugiere que podría haber un grado considerable de desacuerdo interno en la Reserva Federal.
El Rabobank de los Países Bajos ha planteado un punto de vista interesante, sugiriendo que Milán podría unirse al campamento de Bowman y Waller a partir de julio, apoyando una reducción de tasas y posiblemente abogando por una reducción significativa de 50 puntos básicos. Si esta predicción se cumple, tendrá un impacto significativo en la dirección de la política de la Reserva Federal.
Estas diferentes predicciones y puntos de vista reflejan la incertidumbre del entorno económico actual, así como los desafíos que enfrentan los responsables de la toma de decisiones al equilibrar el control de la inflación y el crecimiento económico. Cualquiera que sea la decisión final, esta reunión de la Reserva Federal sin duda tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales. Los observadores seguirán de cerca los resultados de la reunión y las indicaciones sobre la dirección de las políticas económicas futuras.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El sistema de la Reserva Federal de EE. UU. (la Fed) ha mostrado una notable divergencia interna sobre la inminente decisión de recortes de tasas. Los miembros halcones y palomas tienen opiniones diferentes sobre la magnitud del recorte, lo que ha suscitado un amplio interés en el sector financiero.
Varios conocidos instituciones financieras han hecho predicciones sobre los posibles resultados de la próxima reunión de la Reserva Federal. Entre ellos, Citibank espera que tres miembros con derecho a voto, incluidos Waller, Bowman y Milan, apoyen una reducción de 50 puntos básicos. Esta predicción refleja la inclinación de algunos miembros hacia un ajuste más agresivo de la política monetaria.
Mientras tanto, Morgan Stanley adopta una postura relativamente cautelosa, anticipando una reducción de tasas de 25 puntos básicos. Sin embargo, también señalan que el nuevo miembro del consejo, Milan, podría inclinarse por una reducción más significativa de 50 puntos básicos. Esta discrepancia en las opiniones internas resalta la complejidad de la toma de decisiones de la Reserva Federal.
Los analistas de JPMorgan pronostican un recorte de tasas de 25 puntos básicos, pero creen que habrá de 2 a 3 miembros que voten en contra, apoyando un recorte más significativo de 50 puntos básicos. Esta predicción sugiere que podría haber un grado considerable de desacuerdo interno en la Reserva Federal.
El Rabobank de los Países Bajos ha planteado un punto de vista interesante, sugiriendo que Milán podría unirse al campamento de Bowman y Waller a partir de julio, apoyando una reducción de tasas y posiblemente abogando por una reducción significativa de 50 puntos básicos. Si esta predicción se cumple, tendrá un impacto significativo en la dirección de la política de la Reserva Federal.
Estas diferentes predicciones y puntos de vista reflejan la incertidumbre del entorno económico actual, así como los desafíos que enfrentan los responsables de la toma de decisiones al equilibrar el control de la inflación y el crecimiento económico. Cualquiera que sea la decisión final, esta reunión de la Reserva Federal sin duda tendrá un profundo impacto en los mercados financieros globales. Los observadores seguirán de cerca los resultados de la reunión y las indicaciones sobre la dirección de las políticas económicas futuras.