Con la posible anuncio de la Reserva Federal (FED) sobre una reducción de tasas esta semana, los mercados financieros están centrados en esta importante decisión. Paul Mackel, experto en estrategias monetarias de HSBC, ha ofrecido una visión profunda sobre esto. Él considera que el dólar podría experimentar un aumento a corto plazo tras el anuncio de la reducción de tasas, a menos que la Reserva Federal (FED) sugiera claramente que habrá más acciones de reducción de tasas en el futuro.
Markel señaló que las expectativas del mercado sobre recortes en las tasas de interés ya son bastante altas, y la Reserva Federal (FED) necesitará cumplir con condiciones muy estrictas para elevar aún más estas expectativas. Según los datos del Grupo de la Bolsa de Valores de Londres, se espera que para finales de 2026, el recorte acumulado de tasas de la Reserva Federal (FED) alcance aproximadamente 140 puntos básicos.
En este contexto de expectativas, tras la publicación de la declaración de política de la Reserva Federal (FED) el miércoles, el dólar podría experimentar un breve pump. Sin embargo, Markel también advierte a los inversores que, considerando la posibilidad de un futuro acelerado de recortes de tasas, especialmente si los datos de empleo continúan siendo débiles, cualquier subida del dólar podría ser temporal.
La decisión de la Reserva Federal (FED) no solo afectará la tendencia del mercado a corto plazo, sino que también podría tener un profundo impacto en la estructura económica global. Tanto los inversores como los formuladores de políticas estarán atentos a las declaraciones de la Reserva Federal (FED) y a la reacción del mercado que les siga. En este período de gran incertidumbre, será particularmente importante contar con estrategias de inversión flexibles y una profunda percepción del mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletDetective
· 09-15 16:46
El mercado aún necesita hablar a través de datos.
Ver originalesResponder0
PerpetualLonger
· 09-15 16:29
Fluctuación才有机会
Ver originalesResponder0
SchroedingersFrontrun
· 09-15 16:24
La Reserva Federal (FED) otra vez está jugando con el mercado
Con la posible anuncio de la Reserva Federal (FED) sobre una reducción de tasas esta semana, los mercados financieros están centrados en esta importante decisión. Paul Mackel, experto en estrategias monetarias de HSBC, ha ofrecido una visión profunda sobre esto. Él considera que el dólar podría experimentar un aumento a corto plazo tras el anuncio de la reducción de tasas, a menos que la Reserva Federal (FED) sugiera claramente que habrá más acciones de reducción de tasas en el futuro.
Markel señaló que las expectativas del mercado sobre recortes en las tasas de interés ya son bastante altas, y la Reserva Federal (FED) necesitará cumplir con condiciones muy estrictas para elevar aún más estas expectativas. Según los datos del Grupo de la Bolsa de Valores de Londres, se espera que para finales de 2026, el recorte acumulado de tasas de la Reserva Federal (FED) alcance aproximadamente 140 puntos básicos.
En este contexto de expectativas, tras la publicación de la declaración de política de la Reserva Federal (FED) el miércoles, el dólar podría experimentar un breve pump. Sin embargo, Markel también advierte a los inversores que, considerando la posibilidad de un futuro acelerado de recortes de tasas, especialmente si los datos de empleo continúan siendo débiles, cualquier subida del dólar podría ser temporal.
La decisión de la Reserva Federal (FED) no solo afectará la tendencia del mercado a corto plazo, sino que también podría tener un profundo impacto en la estructura económica global. Tanto los inversores como los formuladores de políticas estarán atentos a las declaraciones de la Reserva Federal (FED) y a la reacción del mercado que les siga. En este período de gran incertidumbre, será particularmente importante contar con estrategias de inversión flexibles y una profunda percepción del mercado.