Wanchain desplegó un puente directo de USDC que conecta las blockchains de VeChain y Sui el 27 de agosto de 2025. Esto permite transferencias de moneda estable sin problemas entre la red enfocada en empresas y la plataforma DeFi de alto rendimiento. Los usuarios corporativos de VeChain ahora tienen acceso a los $2 mil millones de valor total bloqueado de Sui y conexiones a redes de liquidez global de USDC que procesan billones en volumen anual.
VeChain celebró oficialmente el lanzamiento retuiteando el anuncio de Wanchain. La empresa destacó las conexiones con una sustancial liquidez de moneda estable y "nuevos usuarios y oportunidades de crecimiento." Esto marca un puente práctico entre las aplicaciones de blockchain empresarial y los protocolos DeFi de alto rendimiento.
¿Cómo funciona el puente USDC de Wanchain?
Los usuarios conectan las billeteras al portal de Wanchain en bridge.wanchain.org. Seleccionan USDC de VeChain o Sui, y luego confirman las transacciones con tarifas que suelen ser inferiores a 1 dólar. Las transferencias se completan en cuestión de minutos utilizando validadores descentralizados en lugar de custodios centralizados.
Wanchain mantiene un récord de seguridad perfecto. Siete años y $1.5 mil millones en volumen de puente sin incidentes. Este historial contrasta fuertemente con los $2.17 mil millones en explotaciones de puentes que afectaron a otras plataformas solo en 2025. Actualmente, Wanchain conecta 42 redes y soporta 134 activos.
¿Qué oportunidades de DeFi se abren para los usuarios de VeChain?
El ecosistema DeFi de Sui duplicó su valor a lo largo de 2025. La integración nativa de USDC y las expansiones del protocolo impulsaron este crecimiento. Los usuarios de VeChain ahora pueden acceder a rendimientos de dos dígitos a través de plataformas de préstamo como Suilend y Navi.
Varias oportunidades clave esperan a los usuarios:
Los protocolos de préstamos ofrecen integración con USDC para la generación de rendimiento
Los intercambios descentralizados como Cetus permiten el intercambio de tokens
Las iniciativas de BTCfi incluyen estrategias de Bitcoin envuelto
Los protocolos de juego aprovechan la arquitectura centrada en objetos de Sui
USDC nativo en Sui ha crecido a aproximadamente $580 millones en suministro circulante a partir de agosto de 2025, demostrando una rápida adopción desde su lanzamiento en octubre de 2024. Esto superó a cadenas establecidas como Algorand y Hedera. Sui también alcanzó más de 3 millones de usuarios activos diarios en agosto de 2025, con algunas métricas que indican que está compitiendo de cerca con Solana por la participación de usuarios. Los flujos de USDC que superan los $500 millones impulsaron en parte este crecimiento.
¿Cómo afecta esto a los usuarios empresariales?
Los socios corporativos ahora pueden aprovechar las vías de moneda estable para liquidaciones internacionales. No más riesgos de cambio de divisas. Empresas como Walmart China han utilizado VeChain para el seguimiento de la cadena de suministro desde 2019. Ahora tienen acceso a una nueva infraestructura de pagos.
De esta conectividad se derivan varias aplicaciones prácticas:
Los acuerdos de créditos de carbono pueden ocurrir en USDC
Los pagos de la cadena de suministro reducen los gastos en comparación con la banca tradicional
Las estrategias de rendimiento de Bitcoin se vuelven accesibles a través de los protocolos BTCfi de Sui
La infraestructura congestionada de Ethereum se vuelve menos necesaria. Las tarifas medias de gas alcanzaron los USD 5 a mediados de 2025 en comparación con los costes de transacción de VeChain.
¿Por qué es importante este puente ahora?
La integración de Wanchain de VeChain en julio de 2025 ya lo conectaba a más de 40 cadenas. Esto demuestra la aceleración de la adopción de la interoperabilidad. Sin embargo, este puente directo de Sui se dirige específicamente al acceso DeFi en lugar de a la conectividad general.
La infraestructura entre cadenas aborda un problema importante. La fragmentación de la liquidez abarca más de 100 cadenas de bloques de capa 1 que compiten entre sí. Las transacciones globales de USDC tienden a alcanzar los USD 20 billones anuales en 2025, según los patrones de volumen trimestrales. La claridad regulatoria del marco de stablecoin de EE. UU. respalda el uso entre cadenas.
Las proyecciones del mercado parecen prometedoras. Algunos analistas sugieren que el valor total bloqueado de VeChain podría triplicarse para finales de 2025. Las entradas de capital entre cadenas impulsarán en parte este crecimiento. Las asociaciones institucionales de Sui con Grayscale y Amina Bank señalan la maduración de su infraestructura, lista para integrarse con las finanzas tradicionales.
Wanchain se beneficia de una tokenómica deflacionaria. La plataforma quemó 900,000 tokens WAN para agosto de 2025, creando incentivos económicos vinculados al uso de puentes. Ambas redes pueden beneficiarse de la tendencia hacia el uso de blockchains híbridas en 2025. Los proyectos están aprovechando cada vez más múltiples redes especializadas en lugar de permanecer confinados a un solo ecosistema.
Fuentes:
Anuncio de Lanzamiento del Puente Oficial de Wanchain ( 27 de agosto de 2025 )
Confirmación Oficial de Redes Sociales de VeChain ( 27 de agosto de 2025 )
Análisis DeFi y datos de rendimiento de Sui Network (2025)
Análisis de Seguridad del Puente entre Cadenas (2025)
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Wanchain conecta VeChain y Sui con un puente directo de USDC
Wanchain desplegó un puente directo de USDC que conecta las blockchains de VeChain y Sui el 27 de agosto de 2025. Esto permite transferencias de moneda estable sin problemas entre la red enfocada en empresas y la plataforma DeFi de alto rendimiento. Los usuarios corporativos de VeChain ahora tienen acceso a los $2 mil millones de valor total bloqueado de Sui y conexiones a redes de liquidez global de USDC que procesan billones en volumen anual.
VeChain celebró oficialmente el lanzamiento retuiteando el anuncio de Wanchain. La empresa destacó las conexiones con una sustancial liquidez de moneda estable y "nuevos usuarios y oportunidades de crecimiento." Esto marca un puente práctico entre las aplicaciones de blockchain empresarial y los protocolos DeFi de alto rendimiento.
¿Cómo funciona el puente USDC de Wanchain?
Los usuarios conectan las billeteras al portal de Wanchain en bridge.wanchain.org. Seleccionan USDC de VeChain o Sui, y luego confirman las transacciones con tarifas que suelen ser inferiores a 1 dólar. Las transferencias se completan en cuestión de minutos utilizando validadores descentralizados en lugar de custodios centralizados.
Wanchain mantiene un récord de seguridad perfecto. Siete años y $1.5 mil millones en volumen de puente sin incidentes. Este historial contrasta fuertemente con los $2.17 mil millones en explotaciones de puentes que afectaron a otras plataformas solo en 2025. Actualmente, Wanchain conecta 42 redes y soporta 134 activos.
¿Qué oportunidades de DeFi se abren para los usuarios de VeChain?
El ecosistema DeFi de Sui duplicó su valor a lo largo de 2025. La integración nativa de USDC y las expansiones del protocolo impulsaron este crecimiento. Los usuarios de VeChain ahora pueden acceder a rendimientos de dos dígitos a través de plataformas de préstamo como Suilend y Navi.
Varias oportunidades clave esperan a los usuarios:
USDC nativo en Sui ha crecido a aproximadamente $580 millones en suministro circulante a partir de agosto de 2025, demostrando una rápida adopción desde su lanzamiento en octubre de 2024. Esto superó a cadenas establecidas como Algorand y Hedera. Sui también alcanzó más de 3 millones de usuarios activos diarios en agosto de 2025, con algunas métricas que indican que está compitiendo de cerca con Solana por la participación de usuarios. Los flujos de USDC que superan los $500 millones impulsaron en parte este crecimiento.
¿Cómo afecta esto a los usuarios empresariales?
Los socios corporativos ahora pueden aprovechar las vías de moneda estable para liquidaciones internacionales. No más riesgos de cambio de divisas. Empresas como Walmart China han utilizado VeChain para el seguimiento de la cadena de suministro desde 2019. Ahora tienen acceso a una nueva infraestructura de pagos.
De esta conectividad se derivan varias aplicaciones prácticas:
La infraestructura congestionada de Ethereum se vuelve menos necesaria. Las tarifas medias de gas alcanzaron los USD 5 a mediados de 2025 en comparación con los costes de transacción de VeChain.
¿Por qué es importante este puente ahora?
La integración de Wanchain de VeChain en julio de 2025 ya lo conectaba a más de 40 cadenas. Esto demuestra la aceleración de la adopción de la interoperabilidad. Sin embargo, este puente directo de Sui se dirige específicamente al acceso DeFi en lugar de a la conectividad general.
La infraestructura entre cadenas aborda un problema importante. La fragmentación de la liquidez abarca más de 100 cadenas de bloques de capa 1 que compiten entre sí. Las transacciones globales de USDC tienden a alcanzar los USD 20 billones anuales en 2025, según los patrones de volumen trimestrales. La claridad regulatoria del marco de stablecoin de EE. UU. respalda el uso entre cadenas.
Las proyecciones del mercado parecen prometedoras. Algunos analistas sugieren que el valor total bloqueado de VeChain podría triplicarse para finales de 2025. Las entradas de capital entre cadenas impulsarán en parte este crecimiento. Las asociaciones institucionales de Sui con Grayscale y Amina Bank señalan la maduración de su infraestructura, lista para integrarse con las finanzas tradicionales.
Wanchain se beneficia de una tokenómica deflacionaria. La plataforma quemó 900,000 tokens WAN para agosto de 2025, creando incentivos económicos vinculados al uso de puentes. Ambas redes pueden beneficiarse de la tendencia hacia el uso de blockchains híbridas en 2025. Los proyectos están aprovechando cada vez más múltiples redes especializadas en lugar de permanecer confinados a un solo ecosistema.
Fuentes: