Distribución de Token: Equipo 10%, Inversores 20%, Comunidad 70%
La tokenómica de Fartcoin demuestra una estrategia de distribución centrada en la comunidad que prioriza la adopción generalizada y la descentralización. La estructura de asignación revela un enfoque reflexivo hacia la economía del token, con el 70% del suministro total de 1 mil millones de FARTCOIN designado para la distribución comunitaria. Esta sustancial asignación comunitaria refleja el compromiso del proyecto de construir un ecosistema robusto impulsado por la participación del usuario en lugar del control centralizado.
La distribucióndistribución está estructurada de la siguiente manera:
| Categoría de Asignación | Porcentaje | Cantidad de Token |
|---------------------|------------|--------------|
| Equipo | 10% | 100,000,000 |
| Inversores | 20% | 200,000,000 |
| Comunidad | 70% | 700,000,000 |
Este modelo de distribución se destaca en comparación con muchos tokens basados en Solana que a menudo asignan porcentajes más altos a los equipos de desarrollo y a los inversores de riesgo. Con casi todos los tokens (999,998,256 de 1,000,000,000) ya en circulación según los datos actuales, Fartcoin ha logrado una distribución casi completa. Este enfoque minimiza las preocupaciones sobre futuros volúmenes de tokens por parte del equipo wallets o de los primeros inversores. El volumen de comercio del proyecto de más de $185 millones en un período de 24 horas demuestra un interés significativo en el mercado a pesar de la clasificación de memecoin del token, lo que sugiere que la estrategia de distribución centrada en la comunidad ha fomentado con éxito el compromiso y la liquidez dentro del ecosistema de Solana.
Modelo deflacionario con 1% de quema en cada transacción
FARTCOIN implementa un sofisticado modelo económico deflacionario diseñado para aumentar potencialmente la escasez y apoyar el valor a lo largo del tiempo. Cada transacción en la red activa automáticamente un mecanismo de quema de tokens del 1%, eliminando permanentemente estos tokens de la circulación. Este enfoque contrasta con las criptomonedas inflacionarias tradicionales que aumentan la oferta con el tiempo, como lo demuestran las métricas de circulación actuales:
La función de quema de transacciones sirve a dos propósitos dentro del ecosistema basado en Solana. Primero, crea una presión deflacionaria que reduce matemáticamente la oferta disponible con el aumento de la actividad de la red. Segundo, incentiva estrategias de retención a largo plazo en lugar de comercio frecuente. El volumen de comercio reciente de $185 millones en 24 horas demuestra una participación significativa en el mercado, con cada transacción contribuyendo al mecanismo de quema. Este enfoque ha ganado impulso particularmente dentro del ecosistema de Solana, donde las quemas de tokens han demostrado ser efectivas para otros proyectos exitosos. La reducción continua en la oferta a través del comercio activo potencialmente mejora la dinámica de escasez, aunque el impacto real depende del volumen sostenido de transacciones a través de los 486 mercados de comercio activos donde FARTCOIN actualmente opera.
Derechos de gobernanza vinculados a la tenencia de tokens
Fartcoin (FARTCOIN) opera dentro del ecosistema Solana, incorporando mecanismos de gobernanza que empoderan a los titulares de tokens. Los titulares de FARTCOIN pueden participar en los procesos de toma de decisiones clave que afectan la trayectoria de desarrollo del protocolo, las asignaciones de tesorería y las asociaciones estratégicas. La estructura de gobernanza establece una correlación directa entre la cantidad de propiedad de tokens y el poder de voto, creando una organización autónoma descentralizada donde los interesados tienen influencia proporcional basada en su compromiso de inversión.
Desde su lanzamiento el 23 de octubre de 2024, el modelo de gobernanza ha atraído una participación significativa, reflejada en el volumen de comercio del TOKEN de más de $185 millones en períodos de 24 horas. La correlación entre la actividad del mercado y la participación en la gobernanza es evidente:
| Métrica de Gobernanza | Valor | Impacto |
|-------------------|-------|--------|
| Tokens Elegibles Totales | 999,998,256 | 99.99% del suministro gobierna el protocolo |
| Umbral de Propuesta | Variable | Previene ataques de gobernanza |
| Marco de Tiempo de Implementación | 48-72 horas | Asegura revisión exhaustiva |
Con una capitalización de mercado actual que supera los 808 millones de dólares y ocupando el puesto #90 en CMC, la estructura de gobernanza de FARTCOIN representa un ecosistema económico sustancial. Este marco de gobernanza diferencia a FARTCOIN de otros tokens meme al proporcionar una utilidad genuina más allá del valor especulativo, contribuyendo a su volumen de comercio sostenido a pesar de las recientes fluctuaciones de precios del -8.82% en la última semana.
Impacto del modelo económico en la caída del 41.92% del precio de FARTCOIN en 30 días
El modelo económico de FARTCOIN ha desempeñado un papel significativo en su reciente volatilidad de precios, con el token experimentando una considerable disminución del 41.85% en los últimos 30 días a pesar de mantener fuertes volúmenes de negociación diarios que superan los 185 millones de dólares. Este movimiento de precios contrasta drásticamente con su rendimiento anterior, creando una tendencia preocupante para los inversores.
La estructura de suministro fijo del token de 1 mil millones de tokens, con prácticamente todos (999,998,256) en circulación, elimina cualquier posible colchón de inflación de suministro que podría estabilizar los precios durante las caídas del mercado. Este diseño económico crea un riesgo de volatilidad inherente, como se muestra en los métricas de rendimiento:
| Marco temporal | Cambio de precio | Impacto en la capitalización de mercado |
|-----------|--------------|-------------------|
| 24 Horas | +2.20% | Recuperación menor |
| 7 Días | -8.82% | Declive moderado |
| 30 Días | -41.85% | Contracción severa|
| 90 Días | -37.60% | Debilidad sostenida|
El estado del token meme basado en Solana de FARTCOIN agrava aún más estos desafíos, ya que los tokens meme históricamente demuestran una mayor volatilidad de precios que las criptomonedas centradas en la utilidad. Los datos sugieren que a pesar de que FARTCOIN mantiene su rango CMC de 90 y un volumen de negociación sustancial, el sentimiento de los inversores se ha deteriorado significativamente en el transcurso del mes. Sin estabilizadores económicos fundamentales o mecanismos de utilidad del TOKEN más allá de su estatus de meme, FARTCOIN sigue siendo particularmente vulnerable a la volatilidad continua a medida que evolucionan las condiciones del mercado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es un modelo económico de TOKEN y cómo impacta el valor de Cripto?
Distribución de Token: Equipo 10%, Inversores 20%, Comunidad 70%
La tokenómica de Fartcoin demuestra una estrategia de distribución centrada en la comunidad que prioriza la adopción generalizada y la descentralización. La estructura de asignación revela un enfoque reflexivo hacia la economía del token, con el 70% del suministro total de 1 mil millones de FARTCOIN designado para la distribución comunitaria. Esta sustancial asignación comunitaria refleja el compromiso del proyecto de construir un ecosistema robusto impulsado por la participación del usuario en lugar del control centralizado.
La distribucióndistribución está estructurada de la siguiente manera:
| Categoría de Asignación | Porcentaje | Cantidad de Token | |---------------------|------------|--------------| | Equipo | 10% | 100,000,000 | | Inversores | 20% | 200,000,000 | | Comunidad | 70% | 700,000,000 |
Este modelo de distribución se destaca en comparación con muchos tokens basados en Solana que a menudo asignan porcentajes más altos a los equipos de desarrollo y a los inversores de riesgo. Con casi todos los tokens (999,998,256 de 1,000,000,000) ya en circulación según los datos actuales, Fartcoin ha logrado una distribución casi completa. Este enfoque minimiza las preocupaciones sobre futuros volúmenes de tokens por parte del equipo wallets o de los primeros inversores. El volumen de comercio del proyecto de más de $185 millones en un período de 24 horas demuestra un interés significativo en el mercado a pesar de la clasificación de memecoin del token, lo que sugiere que la estrategia de distribución centrada en la comunidad ha fomentado con éxito el compromiso y la liquidez dentro del ecosistema de Solana.
Modelo deflacionario con 1% de quema en cada transacción
FARTCOIN implementa un sofisticado modelo económico deflacionario diseñado para aumentar potencialmente la escasez y apoyar el valor a lo largo del tiempo. Cada transacción en la red activa automáticamente un mecanismo de quema de tokens del 1%, eliminando permanentemente estos tokens de la circulación. Este enfoque contrasta con las criptomonedas inflacionarias tradicionales que aumentan la oferta con el tiempo, como lo demuestran las métricas de circulación actuales:
| Métrica de Suministro | Valor Actual | Suministro Máximo | Porcentaje | |--------------|--------------|--------------|------------| | Suministro Circulante | 999,998,256 | 1,000,000,000 | 99.9998% | | Tokens Quemados | 1,744 | - | 0.0002% |
La función de quema de transacciones sirve a dos propósitos dentro del ecosistema basado en Solana. Primero, crea una presión deflacionaria que reduce matemáticamente la oferta disponible con el aumento de la actividad de la red. Segundo, incentiva estrategias de retención a largo plazo en lugar de comercio frecuente. El volumen de comercio reciente de $185 millones en 24 horas demuestra una participación significativa en el mercado, con cada transacción contribuyendo al mecanismo de quema. Este enfoque ha ganado impulso particularmente dentro del ecosistema de Solana, donde las quemas de tokens han demostrado ser efectivas para otros proyectos exitosos. La reducción continua en la oferta a través del comercio activo potencialmente mejora la dinámica de escasez, aunque el impacto real depende del volumen sostenido de transacciones a través de los 486 mercados de comercio activos donde FARTCOIN actualmente opera.
Derechos de gobernanza vinculados a la tenencia de tokens
Fartcoin (FARTCOIN) opera dentro del ecosistema Solana, incorporando mecanismos de gobernanza que empoderan a los titulares de tokens. Los titulares de FARTCOIN pueden participar en los procesos de toma de decisiones clave que afectan la trayectoria de desarrollo del protocolo, las asignaciones de tesorería y las asociaciones estratégicas. La estructura de gobernanza establece una correlación directa entre la cantidad de propiedad de tokens y el poder de voto, creando una organización autónoma descentralizada donde los interesados tienen influencia proporcional basada en su compromiso de inversión.
Desde su lanzamiento el 23 de octubre de 2024, el modelo de gobernanza ha atraído una participación significativa, reflejada en el volumen de comercio del TOKEN de más de $185 millones en períodos de 24 horas. La correlación entre la actividad del mercado y la participación en la gobernanza es evidente:
| Métrica de Gobernanza | Valor | Impacto | |-------------------|-------|--------| | Tokens Elegibles Totales | 999,998,256 | 99.99% del suministro gobierna el protocolo | | Umbral de Propuesta | Variable | Previene ataques de gobernanza | | Marco de Tiempo de Implementación | 48-72 horas | Asegura revisión exhaustiva |
Con una capitalización de mercado actual que supera los 808 millones de dólares y ocupando el puesto #90 en CMC, la estructura de gobernanza de FARTCOIN representa un ecosistema económico sustancial. Este marco de gobernanza diferencia a FARTCOIN de otros tokens meme al proporcionar una utilidad genuina más allá del valor especulativo, contribuyendo a su volumen de comercio sostenido a pesar de las recientes fluctuaciones de precios del -8.82% en la última semana.
Impacto del modelo económico en la caída del 41.92% del precio de FARTCOIN en 30 días
El modelo económico de FARTCOIN ha desempeñado un papel significativo en su reciente volatilidad de precios, con el token experimentando una considerable disminución del 41.85% en los últimos 30 días a pesar de mantener fuertes volúmenes de negociación diarios que superan los 185 millones de dólares. Este movimiento de precios contrasta drásticamente con su rendimiento anterior, creando una tendencia preocupante para los inversores.
La estructura de suministro fijo del token de 1 mil millones de tokens, con prácticamente todos (999,998,256) en circulación, elimina cualquier posible colchón de inflación de suministro que podría estabilizar los precios durante las caídas del mercado. Este diseño económico crea un riesgo de volatilidad inherente, como se muestra en los métricas de rendimiento:
| Marco temporal | Cambio de precio | Impacto en la capitalización de mercado | |-----------|--------------|-------------------| | 24 Horas | +2.20% | Recuperación menor | | 7 Días | -8.82% | Declive moderado | | 30 Días | -41.85% | Contracción severa| | 90 Días | -37.60% | Debilidad sostenida|
El estado del token meme basado en Solana de FARTCOIN agrava aún más estos desafíos, ya que los tokens meme históricamente demuestran una mayor volatilidad de precios que las criptomonedas centradas en la utilidad. Los datos sugieren que a pesar de que FARTCOIN mantiene su rango CMC de 90 y un volumen de negociación sustancial, el sentimiento de los inversores se ha deteriorado significativamente en el transcurso del mes. Sin estabilizadores económicos fundamentales o mecanismos de utilidad del TOKEN más allá de su estatus de meme, FARTCOIN sigue siendo particularmente vulnerable a la volatilidad continua a medida que evolucionan las condiciones del mercado.