Recientemente, al conversar con un fren, él planteó un punto de vista interesante: el papel de Caldera en el ámbito de Web3 es bastante similar a la posición de Shopify en el comercio electrónico. Esta metáfora puede sorprender a primera vista, pero tras una reflexión más profunda, realmente tiene mucho sentido.
Hace unos años, crear una plataforma de comercio electrónico requería mucho tiempo, dinero y soporte técnico. La aparición de Shopify cambió completamente esta situación, permitiendo a las personas comunes iniciar fácilmente su propio viaje en el comercio electrónico. El resultado de esta transformación ha sido el florecimiento de la industria del comercio electrónico.
De la misma manera, Caldera está simplificando el complejo proceso de desplegar blockchain en una operación sencilla similar a 'abrir una tienda'. En el pasado, desplegar un rollup requería un equipo técnico sólido, una gran cantidad de fondos y un largo tiempo. Pero ahora, con la ayuda de Caldera, un pequeño equipo puede crear su propia blockchain en poco tiempo y hacer realidad ideas innovadoras.
La popularización de esta tecnología podría desencadenar una 'revolución de rollup'. En un futuro cercano, podríamos ver surgir una variedad de blockchains especializadas como setas después de la lluvia, abarcando múltiples campos como juegos, redes sociales, DeFi, NFT, entre otros, tan diversas y ricas como las tiendas de una ciudad.
Más importante aún, estos 'pueblos blockchain' no existen de forma aislada, sino que están interconectados a través de Metalayer. Imagina que los artículos obtenidos en la cadena de juegos pueden ser utilizados inmediatamente como colateral en la cadena financiera y luego exhibidos en la cadena social; esta experiencia de interacción entre cadenas es emocionante.
Por lo tanto, en lugar de centrarme únicamente en el rendimiento técnico de la blockchain, me preocupa más si Caldera puede convertirse en la clave para que más personas participen en Web3. No es solo una plataforma tecnológica, sino más bien un 'generador de oportunidades emprendedoras'. Es precisamente este potencial de empoderar a los emprendedores comunes lo que hace que Caldera sea especialmente importante en el ecosistema Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, al conversar con un fren, él planteó un punto de vista interesante: el papel de Caldera en el ámbito de Web3 es bastante similar a la posición de Shopify en el comercio electrónico. Esta metáfora puede sorprender a primera vista, pero tras una reflexión más profunda, realmente tiene mucho sentido.
Hace unos años, crear una plataforma de comercio electrónico requería mucho tiempo, dinero y soporte técnico. La aparición de Shopify cambió completamente esta situación, permitiendo a las personas comunes iniciar fácilmente su propio viaje en el comercio electrónico. El resultado de esta transformación ha sido el florecimiento de la industria del comercio electrónico.
De la misma manera, Caldera está simplificando el complejo proceso de desplegar blockchain en una operación sencilla similar a 'abrir una tienda'. En el pasado, desplegar un rollup requería un equipo técnico sólido, una gran cantidad de fondos y un largo tiempo. Pero ahora, con la ayuda de Caldera, un pequeño equipo puede crear su propia blockchain en poco tiempo y hacer realidad ideas innovadoras.
La popularización de esta tecnología podría desencadenar una 'revolución de rollup'. En un futuro cercano, podríamos ver surgir una variedad de blockchains especializadas como setas después de la lluvia, abarcando múltiples campos como juegos, redes sociales, DeFi, NFT, entre otros, tan diversas y ricas como las tiendas de una ciudad.
Más importante aún, estos 'pueblos blockchain' no existen de forma aislada, sino que están interconectados a través de Metalayer. Imagina que los artículos obtenidos en la cadena de juegos pueden ser utilizados inmediatamente como colateral en la cadena financiera y luego exhibidos en la cadena social; esta experiencia de interacción entre cadenas es emocionante.
Por lo tanto, en lugar de centrarme únicamente en el rendimiento técnico de la blockchain, me preocupa más si Caldera puede convertirse en la clave para que más personas participen en Web3. No es solo una plataforma tecnológica, sino más bien un 'generador de oportunidades emprendedoras'. Es precisamente este potencial de empoderar a los emprendedores comunes lo que hace que Caldera sea especialmente importante en el ecosistema Web3.