En el ámbito de Web3, a menudo pasamos por alto un hecho importante: la lógica operativa de los contratos inteligentes de la cadena de bloques presenta diferencias fundamentales con respecto a la forma de pensar humana. Esta diferencia no solo se manifiesta en el aspecto técnico, sino que también afecta profundamente nuestra comprensión y evaluación de los proyectos de cadena de bloques.
Una de las características centrales de la Cadena de bloques es su inmutabilidad. En contraste, los seres humanos son susceptibles a diversas influencias externas, incluidas las tentaciones de lucro. Esta diferencia esencial afecta directamente nuestra evaluación de la seguridad del proyecto.
Por ejemplo, cuando hablamos de la bloqueación de liquidez, el pensamiento humano puede suponer que, incluso si la liquidez está bloqueada al 100%, destruida y se renuncia a la propiedad, aún existe el riesgo de ser removida o abusada. Sin embargo, desde la perspectiva de los contratos inteligentes, una vez que se cumplen estas condiciones, la liquidez no puede ser removida ni utilizada para actividades fraudulentas.
Esto plantea una pregunta clave: ¿cómo pueden los desarrolladores de proyectos demostrar realmente su buena fe? Confiar únicamente en la auditoría de contratos inteligentes es insuficiente. De hecho, renunciar a la propiedad y bloquear la liquidez debería ser una práctica estándar en el desarrollo de proyectos, ya que esto refleja mejor la buena intención de los desarrolladores que simplemente confiar en la auditoría de contratos inteligentes.
Es importante señalar que, aunque la auditoría de contratos inteligentes tiene su valor, no debe considerarse como el único indicador de la credibilidad de un proyecto. Para los inversores inexpertos, depender en exceso de los resultados de la auditoría puede ser engañoso.
Por lo tanto, recomendamos que los participantes de Web3 desarrollen el hábito de verificar directamente los contratos inteligentes y sus funciones en el explorador de bloques oficial (como BscScan). Otras herramientas, aunque pueden servir como referencia auxiliar, no deben ser completamente confiables.
En general, entender y reconocer las diferencias fundamentales entre los contratos inteligentes de la cadena de bloques y la lógica del pensamiento humano es crucial para evaluar correctamente y participar en proyectos Web3. Esto no solo ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas, sino que también puede impulsar a toda la industria hacia un desarrollo más transparente y confiable.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DAOdreamer
· hace14h
Es bastante absurdo, el cerebro humano nunca podrá ganar al código.
Ver originalesResponder0
GasFeeBeggar
· 08-13 13:50
¿Qué seguridad hay? Todo depende de la reputación del contrato.
En el ámbito de Web3, a menudo pasamos por alto un hecho importante: la lógica operativa de los contratos inteligentes de la cadena de bloques presenta diferencias fundamentales con respecto a la forma de pensar humana. Esta diferencia no solo se manifiesta en el aspecto técnico, sino que también afecta profundamente nuestra comprensión y evaluación de los proyectos de cadena de bloques.
Una de las características centrales de la Cadena de bloques es su inmutabilidad. En contraste, los seres humanos son susceptibles a diversas influencias externas, incluidas las tentaciones de lucro. Esta diferencia esencial afecta directamente nuestra evaluación de la seguridad del proyecto.
Por ejemplo, cuando hablamos de la bloqueación de liquidez, el pensamiento humano puede suponer que, incluso si la liquidez está bloqueada al 100%, destruida y se renuncia a la propiedad, aún existe el riesgo de ser removida o abusada. Sin embargo, desde la perspectiva de los contratos inteligentes, una vez que se cumplen estas condiciones, la liquidez no puede ser removida ni utilizada para actividades fraudulentas.
Esto plantea una pregunta clave: ¿cómo pueden los desarrolladores de proyectos demostrar realmente su buena fe? Confiar únicamente en la auditoría de contratos inteligentes es insuficiente. De hecho, renunciar a la propiedad y bloquear la liquidez debería ser una práctica estándar en el desarrollo de proyectos, ya que esto refleja mejor la buena intención de los desarrolladores que simplemente confiar en la auditoría de contratos inteligentes.
Es importante señalar que, aunque la auditoría de contratos inteligentes tiene su valor, no debe considerarse como el único indicador de la credibilidad de un proyecto. Para los inversores inexpertos, depender en exceso de los resultados de la auditoría puede ser engañoso.
Por lo tanto, recomendamos que los participantes de Web3 desarrollen el hábito de verificar directamente los contratos inteligentes y sus funciones en el explorador de bloques oficial (como BscScan). Otras herramientas, aunque pueden servir como referencia auxiliar, no deben ser completamente confiables.
En general, entender y reconocer las diferencias fundamentales entre los contratos inteligentes de la cadena de bloques y la lógica del pensamiento humano es crucial para evaluar correctamente y participar en proyectos Web3. Esto no solo ayuda a los inversores a tomar decisiones más informadas, sino que también puede impulsar a toda la industria hacia un desarrollo más transparente y confiable.