Desafíos y oportunidades en el nuevo ciclo del mercado de Activos Cripto
El ciclo actual del mercado de Activos Cripto presenta una complejidad sin precedentes, donde los participantes enfrentan una competencia más intensa y mayores barreras de entrada. Si los inversores no logran mantener activos principales como bitcoin o solana durante un mercado bajista, podrían encontrarse en una posición desfavorable.
Los factores que dificultan el entorno actual del mercado son numerosos:
1. El impacto del trauma psicológico
En los dos últimos ciclos masivos de monedas alternativas, la gran mayoría de los tokens han experimentado caídas del 90 al 95%. Sumado al impacto de eventos como Luna y FTX, toda la industria ha sufrido un duro golpe, y los precios de los activos han caído a niveles históricos bajos. Esta experiencia ha dejado una profunda sombra psicológica en los participantes del mercado.
Los inversores ya no están dispuestos a mantener activos a largo plazo, temiendo sufrir nuevamente grandes pérdidas. La volatilidad del sentimiento del mercado se intensifica, y las personas continúan buscando el pico del ciclo. Esta mentalidad no solo afecta el comportamiento comercial, sino que también repercute en la construcción del ecosistema y en las formas de inversión. Los proyectos enfrentan un escrutinio más riguroso, y el umbral de confianza ha aumentado significativamente.
2. Falta de impulso innovador
Aunque la industria sigue iterando, innovando y perfeccionando la infraestructura, falta un avance disruptivo como el de DeFi. Esto ha dado a los críticos más razones para atacar y cuestionar el progreso de los Activos Cripto.
El patrón de innovación ha pasado de los avances revolucionarios a las mejoras progresivas. Aunque este es el proceso natural del desarrollo tecnológico, representa un desafío para un mercado que depende de narrativas impulsadas. La industria aún carece de aplicaciones asesinas que puedan atraer a cientos de millones de usuarios.
3. Presión regulatoria
El comportamiento de algunos organismos reguladores ha obstaculizado gravemente el desarrollo de la industria, especialmente en áreas prometedoras como DeFi. También han limitado la transmisión de valor de los tokens a los poseedores, alimentando el discurso de que "todas las monedas son inútiles".
La presión regulatoria ha obligado a muchos desarrolladores a irse, lo que ha obstaculizado la interacción entre las finanzas tradicionales y el sector de Activos Cripto. Esto ha llevado a que la industria dependa más del financiamiento de capital de riesgo, formando mecanismos de suministro y descubrimiento de precios desfavorables.
4. El auge del nihilismo financiero
En el entorno actual, el nihilismo financiero se ha convertido en una fuerza importante. Las restricciones regulatorias y la alta inflación han llevado a muchos inversores a recurrir a monedas meme, en busca de oportunidades "más justas".
La situación socioeconómica también ha fomentado esta tendencia. El aumento vertiginoso de los precios de los activos, la devaluación de las monedas fiduciarias y el lento crecimiento de los salarios han llevado a los jóvenes a buscar especulación de alto riesgo. Las monedas meme son equivalentes a loterías digitales, ofreciendo una chispa de esperanza.
Esta actitud nihilista se refleja en múltiples aspectos:
Surgimiento de la cultura de la "caída"
Período de inversión acortado
El comercio a corto plazo es popular
La normalización de apalancamiento extremo y comportamientos arriesgados
Ignorar el análisis fundamental
5. La experiencia pasada se convierte en un obstáculo
Los ciclos de mercado anteriores han enseñado a los inversores que se pueden comprar monedas alternativas en mercados bajistas y obtener rendimientos extraordinarios al final. Sin embargo, este ciclo es más favorable para los comerciantes que para los inversores a largo plazo. Muchas personas han obtenido ganancias considerables al participar en airdrops.
La primera ronda de especulación sobre los agentes de IA es un caso típico. Esto podría ser la primera vez que las personas sienten "esto es lo nuevo que siempre hemos estado buscando". A pesar de esto, este campo todavía se encuentra en una etapa temprana, y los ganadores a largo plazo podrían no haber aparecido aún.
6. La diversificación entre Bitcoin y Activos Cripto
La brecha entre Bitcoin y otros Activos Cripto se ha ampliado de manera sin precedentes. Bitcoin ha obtenido por primera vez una fuerte demanda del sistema financiero tradicional, e incluso los bancos centrales de diferentes países están considerando incluirlo en sus balances.
En comparación, la competencia que enfrentan las monedas alternativas es mucho más intensa. Carecen de nuevos compradores y, en general, todavía enfrentan problemas de reputación. A pesar de que un pequeño número de inversores minoristas regresaron al mercado cuando Bitcoin alcanzó nuevos máximos, la entrada total sigue siendo insuficiente.
7. La transformación del papel de Ethereum
En el pasado, la caída del dominio de Bitcoin a menudo iba acompañada del aumento del valor de mercado de Ethereum. Muchas personas creen que el aumento de Ethereum es el factor desencadenante del mercado de monedas alternativas. Sin embargo, en este ciclo, esta regla no ha funcionado, ya que Ethereum ha tenido un rendimiento deficiente debido a razones fundamentales.
A pesar de eso, los factores fundamentales siguen siendo cruciales a largo plazo. Los inversores necesitan comprender a fondo los proyectos respaldados y su potencial más allá de Bitcoin. Actualmente, solo unos pocos proyectos poseen este potencial.
Buscar proyectos que tengan las siguientes características:
Modelo de ingresos claro
Alta compatibilidad entre el producto y el mercado
Modelo económico de token sostenible
Una narrativa sólida respalda los fundamentos ( como la IA y RWA )
Con la posible relajación del entorno regulatorio en EE. UU., los proyectos con fundamentos más sólidos y una mejor adecuación al mercado de productos tienen la esperanza de aumentar el valor real de sus monedas. Al mismo tiempo, algunos protocolos de rendimiento ya se han establecido y funcionan bien, lo que es muy diferente de la teoría de "apuestas ciegas" que antes dominaba muchos modelos de monedas.
Para la mayoría de los inversores, la estrategia de barra de campana sigue siendo viable. Se puede asignar del 70 al 80% de los fondos a activos principales como Bitcoin y Solana, y el resto para inversiones más especulativas. Reequilibrar regularmente para mantener esta proporción.
Los inversores también necesitan ajustar sus estrategias según el tiempo y la energía que puedan invertir. En comparación con los traders a tiempo completo, los inversores comunes tienen dificultades para obtener ventajas en el comercio a corto plazo. La estrategia de mantener pasivamente monedas alternativas que tienen un rendimiento deficiente y esperar a que haya rotaciones tampoco ha funcionado en este ciclo.
Otra estrategia es intentar combinar diferentes campos. Sobre la base de activos robustos, se puede considerar participar en airdrops ( con mayor dificultad pero menor riesgo ), o en la disposición temprana de nuevos ecosistemas emergentes ( como HyperLiquid, Movement, Berachain, etc. ), o centrarse en un nicho específico.
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, se espera que el mercado de monedas alternativas crezca este año. Sin embargo, los proyectos que realmente puedan superar a Bitcoin y Solana pueden limitarse a unos pocos sectores y tokens. La rotación de monedas alternativas continuará acelerándose.
Incluso con una expansión masiva de la liquidez, será difícil recrear la temporada de monedas alternativas en el sentido tradicional. La mayoría de las monedas alternativas probablemente solo ofrecerán un rendimiento promedio del mercado. A pesar de esto, este año se espera que surjan algunos proyectos estrella, y la liquidez del mercado se diversificará aún más.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Nuevo ciclo del mercado de criptomonedas: desafíos y oportunidades coexistentes. La diferenciación entre Bitcoin y alts se intensifica.
Desafíos y oportunidades en el nuevo ciclo del mercado de Activos Cripto
El ciclo actual del mercado de Activos Cripto presenta una complejidad sin precedentes, donde los participantes enfrentan una competencia más intensa y mayores barreras de entrada. Si los inversores no logran mantener activos principales como bitcoin o solana durante un mercado bajista, podrían encontrarse en una posición desfavorable.
Los factores que dificultan el entorno actual del mercado son numerosos:
1. El impacto del trauma psicológico
En los dos últimos ciclos masivos de monedas alternativas, la gran mayoría de los tokens han experimentado caídas del 90 al 95%. Sumado al impacto de eventos como Luna y FTX, toda la industria ha sufrido un duro golpe, y los precios de los activos han caído a niveles históricos bajos. Esta experiencia ha dejado una profunda sombra psicológica en los participantes del mercado.
Los inversores ya no están dispuestos a mantener activos a largo plazo, temiendo sufrir nuevamente grandes pérdidas. La volatilidad del sentimiento del mercado se intensifica, y las personas continúan buscando el pico del ciclo. Esta mentalidad no solo afecta el comportamiento comercial, sino que también repercute en la construcción del ecosistema y en las formas de inversión. Los proyectos enfrentan un escrutinio más riguroso, y el umbral de confianza ha aumentado significativamente.
2. Falta de impulso innovador
Aunque la industria sigue iterando, innovando y perfeccionando la infraestructura, falta un avance disruptivo como el de DeFi. Esto ha dado a los críticos más razones para atacar y cuestionar el progreso de los Activos Cripto.
El patrón de innovación ha pasado de los avances revolucionarios a las mejoras progresivas. Aunque este es el proceso natural del desarrollo tecnológico, representa un desafío para un mercado que depende de narrativas impulsadas. La industria aún carece de aplicaciones asesinas que puedan atraer a cientos de millones de usuarios.
3. Presión regulatoria
El comportamiento de algunos organismos reguladores ha obstaculizado gravemente el desarrollo de la industria, especialmente en áreas prometedoras como DeFi. También han limitado la transmisión de valor de los tokens a los poseedores, alimentando el discurso de que "todas las monedas son inútiles".
La presión regulatoria ha obligado a muchos desarrolladores a irse, lo que ha obstaculizado la interacción entre las finanzas tradicionales y el sector de Activos Cripto. Esto ha llevado a que la industria dependa más del financiamiento de capital de riesgo, formando mecanismos de suministro y descubrimiento de precios desfavorables.
4. El auge del nihilismo financiero
En el entorno actual, el nihilismo financiero se ha convertido en una fuerza importante. Las restricciones regulatorias y la alta inflación han llevado a muchos inversores a recurrir a monedas meme, en busca de oportunidades "más justas".
La situación socioeconómica también ha fomentado esta tendencia. El aumento vertiginoso de los precios de los activos, la devaluación de las monedas fiduciarias y el lento crecimiento de los salarios han llevado a los jóvenes a buscar especulación de alto riesgo. Las monedas meme son equivalentes a loterías digitales, ofreciendo una chispa de esperanza.
Esta actitud nihilista se refleja en múltiples aspectos:
5. La experiencia pasada se convierte en un obstáculo
Los ciclos de mercado anteriores han enseñado a los inversores que se pueden comprar monedas alternativas en mercados bajistas y obtener rendimientos extraordinarios al final. Sin embargo, este ciclo es más favorable para los comerciantes que para los inversores a largo plazo. Muchas personas han obtenido ganancias considerables al participar en airdrops.
La primera ronda de especulación sobre los agentes de IA es un caso típico. Esto podría ser la primera vez que las personas sienten "esto es lo nuevo que siempre hemos estado buscando". A pesar de esto, este campo todavía se encuentra en una etapa temprana, y los ganadores a largo plazo podrían no haber aparecido aún.
6. La diversificación entre Bitcoin y Activos Cripto
La brecha entre Bitcoin y otros Activos Cripto se ha ampliado de manera sin precedentes. Bitcoin ha obtenido por primera vez una fuerte demanda del sistema financiero tradicional, e incluso los bancos centrales de diferentes países están considerando incluirlo en sus balances.
En comparación, la competencia que enfrentan las monedas alternativas es mucho más intensa. Carecen de nuevos compradores y, en general, todavía enfrentan problemas de reputación. A pesar de que un pequeño número de inversores minoristas regresaron al mercado cuando Bitcoin alcanzó nuevos máximos, la entrada total sigue siendo insuficiente.
7. La transformación del papel de Ethereum
En el pasado, la caída del dominio de Bitcoin a menudo iba acompañada del aumento del valor de mercado de Ethereum. Muchas personas creen que el aumento de Ethereum es el factor desencadenante del mercado de monedas alternativas. Sin embargo, en este ciclo, esta regla no ha funcionado, ya que Ethereum ha tenido un rendimiento deficiente debido a razones fundamentales.
A pesar de eso, los factores fundamentales siguen siendo cruciales a largo plazo. Los inversores necesitan comprender a fondo los proyectos respaldados y su potencial más allá de Bitcoin. Actualmente, solo unos pocos proyectos poseen este potencial.
Buscar proyectos que tengan las siguientes características:
Con la posible relajación del entorno regulatorio en EE. UU., los proyectos con fundamentos más sólidos y una mejor adecuación al mercado de productos tienen la esperanza de aumentar el valor real de sus monedas. Al mismo tiempo, algunos protocolos de rendimiento ya se han establecido y funcionan bien, lo que es muy diferente de la teoría de "apuestas ciegas" que antes dominaba muchos modelos de monedas.
Para la mayoría de los inversores, la estrategia de barra de campana sigue siendo viable. Se puede asignar del 70 al 80% de los fondos a activos principales como Bitcoin y Solana, y el resto para inversiones más especulativas. Reequilibrar regularmente para mantener esta proporción.
Los inversores también necesitan ajustar sus estrategias según el tiempo y la energía que puedan invertir. En comparación con los traders a tiempo completo, los inversores comunes tienen dificultades para obtener ventajas en el comercio a corto plazo. La estrategia de mantener pasivamente monedas alternativas que tienen un rendimiento deficiente y esperar a que haya rotaciones tampoco ha funcionado en este ciclo.
Otra estrategia es intentar combinar diferentes campos. Sobre la base de activos robustos, se puede considerar participar en airdrops ( con mayor dificultad pero menor riesgo ), o en la disposición temprana de nuevos ecosistemas emergentes ( como HyperLiquid, Movement, Berachain, etc. ), o centrarse en un nicho específico.
A pesar de enfrentar numerosos desafíos, se espera que el mercado de monedas alternativas crezca este año. Sin embargo, los proyectos que realmente puedan superar a Bitcoin y Solana pueden limitarse a unos pocos sectores y tokens. La rotación de monedas alternativas continuará acelerándose.
Incluso con una expansión masiva de la liquidez, será difícil recrear la temporada de monedas alternativas en el sentido tradicional. La mayoría de las monedas alternativas probablemente solo ofrecerán un rendimiento promedio del mercado. A pesar de esto, este año se espera que surjan algunos proyectos estrella, y la liquidez del mercado se diversificará aún más.