Diálogo de inversores experimentados: Perspectivas futuras de la IA, Bitcoin y la tecnología de cadena de bloques
Recientemente, dos conocidos inversores llevaron a cabo un llamativo diálogo en mesa redonda durante la ceremonia de apertura del Web3 en Hong Kong, donde debatieron sobre temas candentes como la inteligencia artificial, la tendencia de precios de Bitcoin y la regulación. Uno de los inversores afirmó que Bitcoin tiene una fuerte capacidad de resistencia a la devaluación y ve un gran potencial en la aplicación de la tecnología AI y cadena de bloques en el ámbito de los juegos. Ella reiteró una vez más las expectativas optimistas de su institución sobre el precio futuro de Bitcoin, creyendo que para 2030 el precio de Bitcoin podría alcanzar los 1.5 millones de dólares.
A continuación se presenta el contenido principal de la conversación:
Los dos invitados se presentaron mutuamente y expresaron su alegría por participar en este diálogo. Uno de ellos mencionó que, aunque no podía estar presente en el lugar, se sentía honrado de haber sido invitado a esta conferencia y esperaba poder aportar algunas perspectivas y visiones desde Estados Unidos.
Al ser preguntada sobre la dirección de las inversiones en los últimos años, esta inversora señaló que Bitcoin y la tecnología de cadena de bloques están madurando gradualmente. Ella considera que es un concepto grandioso, ya que el sistema financiero de Internet basado en Bitcoin está afectando a diversos campos, incluyendo el comercio electrónico y los sistemas financieros tradicionales. Aunque actualmente muchos desarrollos aún se encuentran en una etapa inicial, este es un mercado que requiere la participación conjunta de todo el mundo, tiene una naturaleza transfronteriza y afectará a todos.
Ella mencionó especialmente el papel impulsor de la IA generativa, creyendo que este tipo de innovación tecnológica puede aumentar significativamente la productividad y los ingresos, mejorando el estilo de vida de las personas. Al hablar de activos digitales, señaló que además de Bitcoin, otros activos digitales también están gradualmente volviéndose mainstream, no solo se desempeñan bien en un mercado alcista, sino que también pueden actuar como refugio durante épocas de crisis económica. Puso como ejemplo que, en la reciente crisis bancaria regional, el valor de Bitcoin en realidad aumentó un 40%, demostrando sus características de resistencia y protección contra la devaluación.
Sobre la combinación de la IA y la cadena de bloques, esta inversora afirmó que esto traerá una rápida transformación a los países en desarrollo. Ella ve con buenos ojos la aplicación de la tecnología de IA en el ámbito de los juegos y la cadena de bloques, considerando que habrá cada vez más fondos inyectados en este sector. Mencionó algunas empresas conocidas que han invertido en juegos y cadena de bloques, y prevé que en el futuro habrá más productos interesantes que integren la tecnología de IA y la tecnología de cadena de bloques.
Al hablar sobre los ETF de activos digitales, este inversionista expresó que la actitud de las autoridades reguladoras de EE. UU. hacia las criptomonedas está cambiando gradualmente. Recientemente se aprobaron 11 proyectos de ETF, lo que es un hecho histórico. Ella enfatizó la importancia de la educación de los inversionistas para ayudar a las personas a entender mejor cómo operar en este campo.
En cuanto a las recomendaciones para la comunidad Web3 de Asia, esta inversionista elogió enérgicamente el trabajo de las autoridades reguladoras de Hong Kong, afirmando que han proporcionado un marco de gestión integral que crea un buen entorno para el comercio de activos virtuales. Ella afirmó que Hong Kong es un "líder" en términos de políticas, fomenta el desarrollo de tecnologías innovadoras y sirve como un modelo para otras regiones del mundo.
Finalmente, al hablar sobre la predicción del precio futuro del Bitcoin, este inversor reafirmó la opinión de su institución: se espera que para 2030 el precio del Bitcoin alcance 1.5 millones de dólares. Ella explicó que esta predicción se basa en una encuesta a inversores institucionales y en el análisis de la teoría moderna de carteras. Ella cree que, a medida que los reguladores aprueben la emisión de ETFs de Bitcoin, las instituciones principales podrían asignar el 5% de sus activos a Bitcoin, lo que impulsará el precio de Bitcoin a los niveles esperados.
En general, este diálogo muestra el optimismo de la comunidad de inversores sobre el desarrollo futuro de la IA, la Cadena de bloques y el Bitcoin, al mismo tiempo que enfatiza la importancia de la transparencia regulatoria y la educación de los inversores.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los expertos en inversiones ven un futuro prometedor para BTC, prediciendo que el precio alcanzará 1.5 millones de dólares en 2030.
Diálogo de inversores experimentados: Perspectivas futuras de la IA, Bitcoin y la tecnología de cadena de bloques
Recientemente, dos conocidos inversores llevaron a cabo un llamativo diálogo en mesa redonda durante la ceremonia de apertura del Web3 en Hong Kong, donde debatieron sobre temas candentes como la inteligencia artificial, la tendencia de precios de Bitcoin y la regulación. Uno de los inversores afirmó que Bitcoin tiene una fuerte capacidad de resistencia a la devaluación y ve un gran potencial en la aplicación de la tecnología AI y cadena de bloques en el ámbito de los juegos. Ella reiteró una vez más las expectativas optimistas de su institución sobre el precio futuro de Bitcoin, creyendo que para 2030 el precio de Bitcoin podría alcanzar los 1.5 millones de dólares.
A continuación se presenta el contenido principal de la conversación:
Los dos invitados se presentaron mutuamente y expresaron su alegría por participar en este diálogo. Uno de ellos mencionó que, aunque no podía estar presente en el lugar, se sentía honrado de haber sido invitado a esta conferencia y esperaba poder aportar algunas perspectivas y visiones desde Estados Unidos.
Al ser preguntada sobre la dirección de las inversiones en los últimos años, esta inversora señaló que Bitcoin y la tecnología de cadena de bloques están madurando gradualmente. Ella considera que es un concepto grandioso, ya que el sistema financiero de Internet basado en Bitcoin está afectando a diversos campos, incluyendo el comercio electrónico y los sistemas financieros tradicionales. Aunque actualmente muchos desarrollos aún se encuentran en una etapa inicial, este es un mercado que requiere la participación conjunta de todo el mundo, tiene una naturaleza transfronteriza y afectará a todos.
Ella mencionó especialmente el papel impulsor de la IA generativa, creyendo que este tipo de innovación tecnológica puede aumentar significativamente la productividad y los ingresos, mejorando el estilo de vida de las personas. Al hablar de activos digitales, señaló que además de Bitcoin, otros activos digitales también están gradualmente volviéndose mainstream, no solo se desempeñan bien en un mercado alcista, sino que también pueden actuar como refugio durante épocas de crisis económica. Puso como ejemplo que, en la reciente crisis bancaria regional, el valor de Bitcoin en realidad aumentó un 40%, demostrando sus características de resistencia y protección contra la devaluación.
Sobre la combinación de la IA y la cadena de bloques, esta inversora afirmó que esto traerá una rápida transformación a los países en desarrollo. Ella ve con buenos ojos la aplicación de la tecnología de IA en el ámbito de los juegos y la cadena de bloques, considerando que habrá cada vez más fondos inyectados en este sector. Mencionó algunas empresas conocidas que han invertido en juegos y cadena de bloques, y prevé que en el futuro habrá más productos interesantes que integren la tecnología de IA y la tecnología de cadena de bloques.
Al hablar sobre los ETF de activos digitales, este inversionista expresó que la actitud de las autoridades reguladoras de EE. UU. hacia las criptomonedas está cambiando gradualmente. Recientemente se aprobaron 11 proyectos de ETF, lo que es un hecho histórico. Ella enfatizó la importancia de la educación de los inversionistas para ayudar a las personas a entender mejor cómo operar en este campo.
En cuanto a las recomendaciones para la comunidad Web3 de Asia, esta inversionista elogió enérgicamente el trabajo de las autoridades reguladoras de Hong Kong, afirmando que han proporcionado un marco de gestión integral que crea un buen entorno para el comercio de activos virtuales. Ella afirmó que Hong Kong es un "líder" en términos de políticas, fomenta el desarrollo de tecnologías innovadoras y sirve como un modelo para otras regiones del mundo.
Finalmente, al hablar sobre la predicción del precio futuro del Bitcoin, este inversor reafirmó la opinión de su institución: se espera que para 2030 el precio del Bitcoin alcance 1.5 millones de dólares. Ella explicó que esta predicción se basa en una encuesta a inversores institucionales y en el análisis de la teoría moderna de carteras. Ella cree que, a medida que los reguladores aprueben la emisión de ETFs de Bitcoin, las instituciones principales podrían asignar el 5% de sus activos a Bitcoin, lo que impulsará el precio de Bitcoin a los niveles esperados.
En general, este diálogo muestra el optimismo de la comunidad de inversores sobre el desarrollo futuro de la IA, la Cadena de bloques y el Bitcoin, al mismo tiempo que enfatiza la importancia de la transparencia regulatoria y la educación de los inversores.