Web3 Hackerthon muestra los puntos calientes de la tecnología futura, varios proyectos potenciales destacan.
El 22 de diciembre de 2024, se llevó a cabo con éxito un hackathon con el tema "Aplicaciones Web3 dentro del marco regulador". Este evento atrajo a destacados desarrolladores de todo el mundo, ofreciendo una nueva perspectiva para explorar el futuro de la blockchain.
En el evento de tres días, decenas de equipos presentaron soluciones innovadoras y tecnológicamente avanzadas, demostrando plenamente la capacidad técnica y la visión de mercado de los desarrolladores globales. Los desarrolladores participantes se centraron en cinco áreas clave de la industria blockchain: DeFi, RWA, INO, pagos y herencia cultural. Estas pistas reflejan las direcciones innovadoras y los puntos calientes del mercado en la industria blockchain actual.
En el ámbito de DeFi, el proyecto Likwid se centra en la gestión de liquidez, ofreciendo a los usuarios herramientas eficientes de asignación de activos; Stable Swap, por otro lado, apunta al problema del deslizamiento en el intercambio de stablecoins, proporcionando soluciones para el ecosistema de transacciones multichain. Estos dos proyectos muestran una importante tendencia en la transformación de DeFi, de impulsado por la tecnología a ser amigable para el usuario.
La pista RWA ha llamado mucho la atención. Asteroidx, mediante herramientas de gestión de activos en cadena, inyecta transparencia en los productos financieros tradicionales; Bnb3, por su parte, explora métodos innovadores para mapear activos reales en la cadena, permitiendo que más personas participen en la circulación de activos globales.
En el ámbito de INO, Tiptag.social combina NFT con atributos sociales, ofreciendo a los usuarios un modo de interacción innovador; HashKeyFun, por su parte, acerca los NFT a la vida cotidiana de los usuarios a través de experiencias de entretenimiento. Estos proyectos demuestran el potencial futuro de los NFT: no solo como almacenamiento de valor, sino también como innovación en la experiencia.
El escenario de pagos es clave para la implementación de aplicaciones a gran escala de la tecnología blockchain. PolyFlow ha creado un sistema de pagos compatible con múltiples cadenas, proporcionando una solución eficiente para pagos entre cadenas; Trusta se enfoca en la seguridad de los pagos, asegurando la transparencia y confiabilidad de las transacciones.
En términos de herencia cultural, los proyectos Fufuture y Rwalt exploran nuevas formas de proteger el patrimonio cultural a través de la digitalización. A través del almacenamiento en cadena y el diseño de interacción, estos proyectos no solo revitalizan la cultura tradicional, sino que también otorgan un valor social más profundo a la tecnología.
Después de una intensa competencia, varios proyectos destacados han salido a la luz. Likwid y Stable Swap obtuvieron el primer premio, Asteroidx y Lego Perpetual Protocol obtuvieron el segundo premio, y Bnb3 y Lightning Huskey obtuvieron el tercer premio. Además, Tiptag.social y X-Wallet obtuvieron el premio a la innovación, PolyFlow y Trusta obtuvieron el premio especial, y Fufuture y Rwalt obtuvieron el premio especial por la herencia cultural.
Este hackatón no solo es un campo de competencia técnica, sino también un escenario que inspira la innovación. Los desarrolladores mostraron un gran interés en la optimización de la experiencia del usuario en DeFi, la gestión de activos RWA y la funcionalización de NFT, proporcionando inspiración para las direcciones clave del mercado futuro.
Como una de las primeras cadenas de bloques públicas del mundo centradas en la estrategia de cumplimiento, el organizador se compromete a encontrar un equilibrio entre el cumplimiento y la innovación, proporcionando infraestructuras de confianza para desarrolladores en todo el mundo y promoviendo que la tecnología blockchain llegue realmente al público. Al apoyar la autenticación de identidad, se logra un equilibrio entre la transparencia de datos y la protección de la privacidad en la cadena, al mismo tiempo que se colabora con múltiples organismos reguladores y entidades financieras tradicionales en todo el mundo, ampliando constantemente los límites de la blockchain de cumplimiento.
En el futuro, los organizadores continuarán atrayendo socios globales con una actitud abierta, creando una red internacional que conecte Asia, Europa y América del Norte. Al reunir a desarrolladores y socios, su ecosistema está avanzando hacia una dirección más abierta y diversa, estableciendo una base más sólida para el futuro de la industria blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
8
Compartir
Comentar
0/400
RektRecovery
· 07-12 09:14
otro hackathon... otro lote de vulnerabilidades predecibles esperando a ser explotadas
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· 07-11 15:38
las anomalías estadísticas apuntan a que likwid será el próximo agujero negro de liquidez... patrones de acumulación ya visibles
Ver originalesResponder0
SandwichDetector
· 07-11 01:29
Otra vez la máquina de cortar tontos
Ver originalesResponder0
DAOTruant
· 07-09 10:45
DeFi确实 alcista啊
Ver originalesResponder0
FOMOmonster
· 07-09 10:43
Este sector ya no se puede considerar un mar azul, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologis
· 07-09 10:42
El hackathon es como un montón de jade en una montaña, comparable a la primera edición de DEF CON en 1993.
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 07-09 10:30
¿Estos hackers devolverán el dinero?
Ver originalesResponder0
LiquidationSurvivor
· 07-09 10:19
¿En solo tres días ya han hecho tantos proyectos? ¡Vaya que están intensos!
Web3 Hacker muestra los futuros temas candentes, los proyectos de Finanzas descentralizadas y RWA son los más solicitados.
Web3 Hackerthon muestra los puntos calientes de la tecnología futura, varios proyectos potenciales destacan.
El 22 de diciembre de 2024, se llevó a cabo con éxito un hackathon con el tema "Aplicaciones Web3 dentro del marco regulador". Este evento atrajo a destacados desarrolladores de todo el mundo, ofreciendo una nueva perspectiva para explorar el futuro de la blockchain.
En el evento de tres días, decenas de equipos presentaron soluciones innovadoras y tecnológicamente avanzadas, demostrando plenamente la capacidad técnica y la visión de mercado de los desarrolladores globales. Los desarrolladores participantes se centraron en cinco áreas clave de la industria blockchain: DeFi, RWA, INO, pagos y herencia cultural. Estas pistas reflejan las direcciones innovadoras y los puntos calientes del mercado en la industria blockchain actual.
En el ámbito de DeFi, el proyecto Likwid se centra en la gestión de liquidez, ofreciendo a los usuarios herramientas eficientes de asignación de activos; Stable Swap, por otro lado, apunta al problema del deslizamiento en el intercambio de stablecoins, proporcionando soluciones para el ecosistema de transacciones multichain. Estos dos proyectos muestran una importante tendencia en la transformación de DeFi, de impulsado por la tecnología a ser amigable para el usuario.
La pista RWA ha llamado mucho la atención. Asteroidx, mediante herramientas de gestión de activos en cadena, inyecta transparencia en los productos financieros tradicionales; Bnb3, por su parte, explora métodos innovadores para mapear activos reales en la cadena, permitiendo que más personas participen en la circulación de activos globales.
En el ámbito de INO, Tiptag.social combina NFT con atributos sociales, ofreciendo a los usuarios un modo de interacción innovador; HashKeyFun, por su parte, acerca los NFT a la vida cotidiana de los usuarios a través de experiencias de entretenimiento. Estos proyectos demuestran el potencial futuro de los NFT: no solo como almacenamiento de valor, sino también como innovación en la experiencia.
El escenario de pagos es clave para la implementación de aplicaciones a gran escala de la tecnología blockchain. PolyFlow ha creado un sistema de pagos compatible con múltiples cadenas, proporcionando una solución eficiente para pagos entre cadenas; Trusta se enfoca en la seguridad de los pagos, asegurando la transparencia y confiabilidad de las transacciones.
En términos de herencia cultural, los proyectos Fufuture y Rwalt exploran nuevas formas de proteger el patrimonio cultural a través de la digitalización. A través del almacenamiento en cadena y el diseño de interacción, estos proyectos no solo revitalizan la cultura tradicional, sino que también otorgan un valor social más profundo a la tecnología.
Después de una intensa competencia, varios proyectos destacados han salido a la luz. Likwid y Stable Swap obtuvieron el primer premio, Asteroidx y Lego Perpetual Protocol obtuvieron el segundo premio, y Bnb3 y Lightning Huskey obtuvieron el tercer premio. Además, Tiptag.social y X-Wallet obtuvieron el premio a la innovación, PolyFlow y Trusta obtuvieron el premio especial, y Fufuture y Rwalt obtuvieron el premio especial por la herencia cultural.
Este hackatón no solo es un campo de competencia técnica, sino también un escenario que inspira la innovación. Los desarrolladores mostraron un gran interés en la optimización de la experiencia del usuario en DeFi, la gestión de activos RWA y la funcionalización de NFT, proporcionando inspiración para las direcciones clave del mercado futuro.
Como una de las primeras cadenas de bloques públicas del mundo centradas en la estrategia de cumplimiento, el organizador se compromete a encontrar un equilibrio entre el cumplimiento y la innovación, proporcionando infraestructuras de confianza para desarrolladores en todo el mundo y promoviendo que la tecnología blockchain llegue realmente al público. Al apoyar la autenticación de identidad, se logra un equilibrio entre la transparencia de datos y la protección de la privacidad en la cadena, al mismo tiempo que se colabora con múltiples organismos reguladores y entidades financieras tradicionales en todo el mundo, ampliando constantemente los límites de la blockchain de cumplimiento.
En el futuro, los organizadores continuarán atrayendo socios globales con una actitud abierta, creando una red internacional que conecte Asia, Europa y América del Norte. Al reunir a desarrolladores y socios, su ecosistema está avanzando hacia una dirección más abierta y diversa, estableciendo una base más sólida para el futuro de la industria blockchain.