Reestructuración del motor de Ethereum y nuevas tendencias en el ecosistema DeFi
Recientemente, el fundador de Ethereum propuso una importante propuesta técnica, mientras que en el campo de Finanzas descentralizadas han surgido muchas nuevas tendencias. Este artículo hará un análisis y resumen de estos desarrollos importantes.
Propuesta de reconstrucción del motor Ethereum
El fundador de Ethereum propuso recientemente una importante propuesta que sugiere reemplazar la arquitectura EVM existente por RISC-V como una solución a largo plazo para la capa de ejecución. Esta propuesta se centra principalmente en mejorar la eficiencia del sistema, haciendo frente a la posible demanda masiva de computación en el futuro y superando los cuellos de botella de rendimiento bajo el marco de EVM.
Es importante señalar que este cambio solo afecta al motor de ejecución subyacente y no alterará el modelo de cuentas de Ethereum ni la forma en que se llaman a los contratos. Para los usuarios y desarrolladores comunes, la forma de interactuar con los contratos inteligentes seguirá siendo la misma.
Esta propuesta tiene como objetivo abordar las dificultades de verificación que la capa de ejecución de Ethereum podría enfrentar a largo plazo, así como la necesidad de soporte de hardware especial. RISC-V, como un modelo de computación general y eficiente, cuenta con un ecosistema de hardware y software más maduro, y se considera una solución viable para abordar estos problemas potenciales.
Actualmente, la propuesta sigue en fase de discusión. Si se implementa finalmente, se espera que sea un proyecto importante de larga duración.
Ethena elige el ecosistema Arbitrum
Ethena anunció que su nueva cadena pública Converge se unirá al campamento de Arbitrum, una decisión que ha tomado a muchos por sorpresa. En comparación con OP Superchain, que cuenta con conocidos proyectos como Unichain y Base, Arbitrum parece tener una ligera desventaja en términos de fuerza del campamento.
Arbitrum Orbit y OP Superchain, aunque ambos son soluciones de escalado basadas en L2, tienen diferencias en su filosofía de diseño:
Orbit permite a los desarrolladores crear L2 que se anclen directamente en Ethereum o cadenas dedicadas L3 que se anclen en Arbitrum.
La visión de OP Superchain es crear una red compuesta por múltiples L2 paralelas, todas basadas en la biblioteca de código estándar compartido de OP Stack.
En resumen, Orbit se centra más en la escalabilidad vertical, mientras que Superchain se enfoca en la escalabilidad horizontal. En términos de modularidad y flexibilidad, ambos tienen su propio enfoque: Orbit enfatiza la apertura y admite múltiples opciones de disponibilidad de datos; Superchain se centra más en la coherencia con Ethereum y la estandarización multichain.
Estado actual de la minería de liquidez de Unichain
Los rendimientos actuales de la minería de liquidez de Unichain son aceptables, pero los usuarios deben controlar el rango de precios por sí mismos. En comparación con versiones anteriores, el umbral y la dificultad de la minería han aumentado en la nueva versión. Actualmente, los principales participantes todavía se concentran en el grupo de mineros antiguos, lo que limita su atractivo para los nuevos usuarios. Esta situación puede ser desfavorable para la mayor difusión de las Finanzas descentralizadas.
Ripple stablecoin RLUSD entra en las Finanzas descentralizadas
La stablecoin RLUSD emitida por Ripple ha ingresado con éxito a los principales protocolos de Finanzas descentralizadas:
Aave ha incluido RLUSD en la versión V3
Curve ha desplegado un fondo de liquidez de 53 millones de dólares para RLUSD.
Las stablecoins se han convertido nuevamente en el centro de atención en este ciclo de mercado. Ya sea en un entorno de regulación estricta o laxa, este campo siempre puede encontrar espacio para el desarrollo.
Optimism lanza la actividad SuperStacks
Optimism lanzó una campaña llamada SuperStacks para calentar las funciones de interoperabilidad de Superchain que se lanzarán próximamente:
Fecha del evento: del 16 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025
Animar a los usuarios a participar en actividades de Finanzas descentralizadas en Superchain y ganar puntos XP.
El protocolo puede superponer sus propias medidas de incentivo
La oficina oficial ha declarado que esto es un experimento social y no se realizará un lanzamiento aéreo de tokens.
Los usuarios interesados en el desarrollo de Superchain pueden participar, como minando en Unichain mientras obtienen puntos XP. La interoperabilidad de Superchain ha sido objeto de gran atención, y los cambios que puede traer una vez que se lance oficialmente son dignos de esperar.
BalancerV3 inicia sesión en Avalanche
BalancerV3 se lanza oficialmente en la red Avalanche y presenta un programa de incentivos de tokens AVAX. Aunque la recompensa es considerable, la escala general es limitada. Como un proyecto DeFi consolidado, aunque Balancer no ha logrado convertirse en un líder de la industria como Uniswap o Aave, sigue desarrollándose activamente, incluyendo colaboraciones con proyectos del ecosistema y actualizaciones continuas.
Circle lanza la red CPN
Circle lanzó una red llamada CPN, destinada a crear un marco regulado, sin costuras y programable que agregue instituciones financieras. Esta red planea coordinar los pagos globales a través de moneda fiduciaria, USDC y otras stablecoins de pago.
El objetivo de diseño de la red CPN es superar los numerosos obstáculos que enfrentan las monedas estables en los pagos principales, como la falta de claridad en los requisitos de cumplimiento, la complejidad técnica y los problemas de almacenamiento seguro del efectivo digital.
La red se centra principalmente en resolver el problema de los pagos transfronterizos, con el objetivo de reemplazar los métodos de pago tradicionales que son lentos y costosos. Al mismo tiempo, CPN también ofrece programabilidad, lo que podría impulsar la adopción de la tecnología blockchain. Esta iniciativa también podría fomentar que más países emitan monedas estables conformes.
La competencia en puentes intercadena se intensifica
La competencia en el campo de los puentes entre cadenas es cada vez más intensa:
GMX eligió LayerZero como puente de mensajería para su plan de expansión multichain.
La conocida institución de inversión a16z crypto ha adquirido tokens de LayerZero por un valor de 55 millones de dólares y los ha bloqueado durante tres años.
Wormhole publica su hoja de ruta para el futuro
Los puentes entre cadenas, como un sector de necesidad urgente, son extremadamente competitivos. La mayoría de los proyectos dependen principalmente de las tarifas para obtener beneficios, lo que puede provocar una reducción continua de las tarifas, lo que es beneficioso para los usuarios. Sin embargo, para los protocolos que buscan integración, la estabilidad y la seguridad siguen siendo las principales consideraciones.
Spark despliega fondos hacia Maple
Spark (proyecto de MakerDAO) realizó por primera vez una implementación de fondos en el ámbito de los bonos no estadounidenses, invirtiendo 50 millones de dólares en Maple, con un límite establecido de 100 millones de dólares.
Maple es una plataforma enfocada en conectar préstamos no garantizados en línea y fuera de línea, cuyos productos principales incluyen Maple Finance y la plataforma de derivados Syrup. El núcleo de Maple es el mecanismo de representantes de fondos (Pool DeleGates), que suelen ser gestionados por instituciones o empresas de comercio de buena reputación, responsables de gestionar los fondos de préstamos, evaluar la credibilidad de los prestatarios, establecer los términos de los préstamos, entre otros.
Maple, como un proyecto consolidado, fue objeto de controversia en el último ciclo del mercado debido a su modelo de negocio. Sin embargo, con el cambio en el entorno regulatorio y la percepción de los usuarios, su modelo ha ido ganando reconocimiento. A pesar de esto, la decisión de Spark de desplegar fondos hacia Maple sigue siendo vista como una medida de alto riesgo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Reestructuración del motor de Ethereum y desarrollo de un ecosistema DeFi diverso
Reestructuración del motor de Ethereum y nuevas tendencias en el ecosistema DeFi
Recientemente, el fundador de Ethereum propuso una importante propuesta técnica, mientras que en el campo de Finanzas descentralizadas han surgido muchas nuevas tendencias. Este artículo hará un análisis y resumen de estos desarrollos importantes.
Propuesta de reconstrucción del motor Ethereum
El fundador de Ethereum propuso recientemente una importante propuesta que sugiere reemplazar la arquitectura EVM existente por RISC-V como una solución a largo plazo para la capa de ejecución. Esta propuesta se centra principalmente en mejorar la eficiencia del sistema, haciendo frente a la posible demanda masiva de computación en el futuro y superando los cuellos de botella de rendimiento bajo el marco de EVM.
Es importante señalar que este cambio solo afecta al motor de ejecución subyacente y no alterará el modelo de cuentas de Ethereum ni la forma en que se llaman a los contratos. Para los usuarios y desarrolladores comunes, la forma de interactuar con los contratos inteligentes seguirá siendo la misma.
Esta propuesta tiene como objetivo abordar las dificultades de verificación que la capa de ejecución de Ethereum podría enfrentar a largo plazo, así como la necesidad de soporte de hardware especial. RISC-V, como un modelo de computación general y eficiente, cuenta con un ecosistema de hardware y software más maduro, y se considera una solución viable para abordar estos problemas potenciales.
Actualmente, la propuesta sigue en fase de discusión. Si se implementa finalmente, se espera que sea un proyecto importante de larga duración.
Ethena elige el ecosistema Arbitrum
Ethena anunció que su nueva cadena pública Converge se unirá al campamento de Arbitrum, una decisión que ha tomado a muchos por sorpresa. En comparación con OP Superchain, que cuenta con conocidos proyectos como Unichain y Base, Arbitrum parece tener una ligera desventaja en términos de fuerza del campamento.
Arbitrum Orbit y OP Superchain, aunque ambos son soluciones de escalado basadas en L2, tienen diferencias en su filosofía de diseño:
En resumen, Orbit se centra más en la escalabilidad vertical, mientras que Superchain se enfoca en la escalabilidad horizontal. En términos de modularidad y flexibilidad, ambos tienen su propio enfoque: Orbit enfatiza la apertura y admite múltiples opciones de disponibilidad de datos; Superchain se centra más en la coherencia con Ethereum y la estandarización multichain.
Estado actual de la minería de liquidez de Unichain
Los rendimientos actuales de la minería de liquidez de Unichain son aceptables, pero los usuarios deben controlar el rango de precios por sí mismos. En comparación con versiones anteriores, el umbral y la dificultad de la minería han aumentado en la nueva versión. Actualmente, los principales participantes todavía se concentran en el grupo de mineros antiguos, lo que limita su atractivo para los nuevos usuarios. Esta situación puede ser desfavorable para la mayor difusión de las Finanzas descentralizadas.
Ripple stablecoin RLUSD entra en las Finanzas descentralizadas
La stablecoin RLUSD emitida por Ripple ha ingresado con éxito a los principales protocolos de Finanzas descentralizadas:
Las stablecoins se han convertido nuevamente en el centro de atención en este ciclo de mercado. Ya sea en un entorno de regulación estricta o laxa, este campo siempre puede encontrar espacio para el desarrollo.
Optimism lanza la actividad SuperStacks
Optimism lanzó una campaña llamada SuperStacks para calentar las funciones de interoperabilidad de Superchain que se lanzarán próximamente:
Los usuarios interesados en el desarrollo de Superchain pueden participar, como minando en Unichain mientras obtienen puntos XP. La interoperabilidad de Superchain ha sido objeto de gran atención, y los cambios que puede traer una vez que se lance oficialmente son dignos de esperar.
BalancerV3 inicia sesión en Avalanche
BalancerV3 se lanza oficialmente en la red Avalanche y presenta un programa de incentivos de tokens AVAX. Aunque la recompensa es considerable, la escala general es limitada. Como un proyecto DeFi consolidado, aunque Balancer no ha logrado convertirse en un líder de la industria como Uniswap o Aave, sigue desarrollándose activamente, incluyendo colaboraciones con proyectos del ecosistema y actualizaciones continuas.
Circle lanza la red CPN
Circle lanzó una red llamada CPN, destinada a crear un marco regulado, sin costuras y programable que agregue instituciones financieras. Esta red planea coordinar los pagos globales a través de moneda fiduciaria, USDC y otras stablecoins de pago.
El objetivo de diseño de la red CPN es superar los numerosos obstáculos que enfrentan las monedas estables en los pagos principales, como la falta de claridad en los requisitos de cumplimiento, la complejidad técnica y los problemas de almacenamiento seguro del efectivo digital.
La red se centra principalmente en resolver el problema de los pagos transfronterizos, con el objetivo de reemplazar los métodos de pago tradicionales que son lentos y costosos. Al mismo tiempo, CPN también ofrece programabilidad, lo que podría impulsar la adopción de la tecnología blockchain. Esta iniciativa también podría fomentar que más países emitan monedas estables conformes.
La competencia en puentes intercadena se intensifica
La competencia en el campo de los puentes entre cadenas es cada vez más intensa:
Los puentes entre cadenas, como un sector de necesidad urgente, son extremadamente competitivos. La mayoría de los proyectos dependen principalmente de las tarifas para obtener beneficios, lo que puede provocar una reducción continua de las tarifas, lo que es beneficioso para los usuarios. Sin embargo, para los protocolos que buscan integración, la estabilidad y la seguridad siguen siendo las principales consideraciones.
Spark despliega fondos hacia Maple
Spark (proyecto de MakerDAO) realizó por primera vez una implementación de fondos en el ámbito de los bonos no estadounidenses, invirtiendo 50 millones de dólares en Maple, con un límite establecido de 100 millones de dólares.
Maple es una plataforma enfocada en conectar préstamos no garantizados en línea y fuera de línea, cuyos productos principales incluyen Maple Finance y la plataforma de derivados Syrup. El núcleo de Maple es el mecanismo de representantes de fondos (Pool DeleGates), que suelen ser gestionados por instituciones o empresas de comercio de buena reputación, responsables de gestionar los fondos de préstamos, evaluar la credibilidad de los prestatarios, establecer los términos de los préstamos, entre otros.
Maple, como un proyecto consolidado, fue objeto de controversia en el último ciclo del mercado debido a su modelo de negocio. Sin embargo, con el cambio en el entorno regulatorio y la percepción de los usuarios, su modelo ha ido ganando reconocimiento. A pesar de esto, la decisión de Spark de desplegar fondos hacia Maple sigue siendo vista como una medida de alto riesgo.