Las organizaciones autónomas descentralizadas ( DAO ) se están convirtiendo rápidamente en un tema candente en el ámbito de las criptomonedas. Esta nueva forma de organización ofrece posibilidades infinitas para la asignación de recursos a nivel global y la formación de comunidades digitales. No importa cuál sea su objetivo, siempre que tenga una misión clara y un marco adecuado, puede iniciar un DAO. A continuación, se presentan los 5 pasos clave para crear un DAO:
1. Establecer la misión
Este es el primer paso más importante. Definir los objetivos y el significado de la existencia del DAO, proporcionando a los miembros una dirección clara para luchar. La misión puede ser cualquier cosa, desde financiar causas benéficas, coleccionar obras de arte digitales, hasta crear clubes sociales o construir protocolos abiertos, entre otros. Lo importante es tener una visión clara.
2. Establecer comunidad
La comunidad es el núcleo del DAO. El tamaño y el grado de apertura de la comunidad se determinan según la misión. Utiliza plataformas como Discord y Telegram para reunir a personas afines. Considera usar herramientas como Collab Land para crear experiencias Web3. Establece un registro de direcciones en la cadena para prepararte para la asignación de propiedad futura.
3. Establecer la tesorería
El tesoro compartido es una característica clave de un DAO. Según el tipo de DAO, se pueden recaudar fondos a través de tarifas de protocolo, ventas de NFT, ingresos de proyectos o inversiones. El tesoro proporciona fondos operativos al DAO para cumplir con su misión. Se pueden utilizar herramientas como billeteras multifirma para gestionar el tesoro.
4. Establecer un marco de gobernanza
La gobernanza es el núcleo del funcionamiento de un DAO. Puede llevarse a cabo de manera on-chain u off-chain, e incluye generalmente discusiones comunitarias, propuestas y votaciones. Considera establecer grupos de trabajo para mejorar la eficiencia. Elige herramientas de gobernanza adecuadas, como Snapshot para la votación de tokens y Discourse para las discusiones.
5. Asignación de la propiedad
A través de tokens ERC20 o NFT, se puede asignar la propiedad y los derechos de gobernanza de un DAO. ERC20 es más adecuado para incentivos internos, mientras que NFT facilita la venta de membresías. Se pueden utilizar herramientas como Coinvise o Mirror para emitir tokens. Considerar problemas de cumplimiento legal.
En resumen, para iniciar un DAO mínimo viable se necesita: una misión clara, construir una comunidad, establecer un tesoro compartido, construir un marco de gobernanza y distribuir la propiedad. El resto depende de cómo usted y la comunidad puedan ser creativos. El DAO ofrece nuevas posibilidades para la colaboración humana, y se cree que en el futuro surgirán más innovaciones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía completa para la creación y lanzamiento de DAO: explicación detallada de 5 pasos clave
Cómo crear e iniciar un DAO: 5 pasos clave
Las organizaciones autónomas descentralizadas ( DAO ) se están convirtiendo rápidamente en un tema candente en el ámbito de las criptomonedas. Esta nueva forma de organización ofrece posibilidades infinitas para la asignación de recursos a nivel global y la formación de comunidades digitales. No importa cuál sea su objetivo, siempre que tenga una misión clara y un marco adecuado, puede iniciar un DAO. A continuación, se presentan los 5 pasos clave para crear un DAO:
1. Establecer la misión
Este es el primer paso más importante. Definir los objetivos y el significado de la existencia del DAO, proporcionando a los miembros una dirección clara para luchar. La misión puede ser cualquier cosa, desde financiar causas benéficas, coleccionar obras de arte digitales, hasta crear clubes sociales o construir protocolos abiertos, entre otros. Lo importante es tener una visión clara.
2. Establecer comunidad
La comunidad es el núcleo del DAO. El tamaño y el grado de apertura de la comunidad se determinan según la misión. Utiliza plataformas como Discord y Telegram para reunir a personas afines. Considera usar herramientas como Collab Land para crear experiencias Web3. Establece un registro de direcciones en la cadena para prepararte para la asignación de propiedad futura.
3. Establecer la tesorería
El tesoro compartido es una característica clave de un DAO. Según el tipo de DAO, se pueden recaudar fondos a través de tarifas de protocolo, ventas de NFT, ingresos de proyectos o inversiones. El tesoro proporciona fondos operativos al DAO para cumplir con su misión. Se pueden utilizar herramientas como billeteras multifirma para gestionar el tesoro.
4. Establecer un marco de gobernanza
La gobernanza es el núcleo del funcionamiento de un DAO. Puede llevarse a cabo de manera on-chain u off-chain, e incluye generalmente discusiones comunitarias, propuestas y votaciones. Considera establecer grupos de trabajo para mejorar la eficiencia. Elige herramientas de gobernanza adecuadas, como Snapshot para la votación de tokens y Discourse para las discusiones.
5. Asignación de la propiedad
A través de tokens ERC20 o NFT, se puede asignar la propiedad y los derechos de gobernanza de un DAO. ERC20 es más adecuado para incentivos internos, mientras que NFT facilita la venta de membresías. Se pueden utilizar herramientas como Coinvise o Mirror para emitir tokens. Considerar problemas de cumplimiento legal.
En resumen, para iniciar un DAO mínimo viable se necesita: una misión clara, construir una comunidad, establecer un tesoro compartido, construir un marco de gobernanza y distribuir la propiedad. El resto depende de cómo usted y la comunidad puedan ser creativos. El DAO ofrece nuevas posibilidades para la colaboración humana, y se cree que en el futuro surgirán más innovaciones.