Revisión 2024: el florecimiento y la innovación de la encriptación
El año 2024 será un año clave para el desarrollo de la encriptación. En la primera mitad del año, se aprobó el ETF de bitcoin al contado, lo que abrió un canal de cumplimiento para que los fondos tradicionales ingresen al mercado de encriptación; en la segunda mitad del año, las políticas globales se volvieron más positivas, y el mercado continuó alcanzando nuevos máximos. Recordemos los momentos importantes de este año en la industria de la encriptación, estos momentos reflejan el rápido desarrollo de todo el mercado. Al mirar hacia atrás, nos sorprende descubrir que estas transformaciones están abriendo la puerta hacia la "década dorada de Web3".
Enero: Financiación y estatus de unicornio
En enero, un grupo de servicios financieros encriptados completó una financiación de serie A de casi 100 millones de dólares, con una valoración previa a la inversión de más de 1.2 mil millones de dólares, uniéndose a la categoría de "empresa unicornio". Esto representa el reconocimiento del mercado financiero hacia el camino de cumplimiento de las criptomonedas.
Abril: Expansión global y desarrollo de ETFs
En abril, una plataforma de intercambio obtuvo la licencia de Clase F de la Autoridad de Gestión Financiera de Bermudas, iniciando oficialmente los servicios de intercambio regulado internacional. La plataforma logró beneficios rápidamente en dos meses, y en junio se posicionó entre las 10 principales bolsas del mundo, convirtiéndose en una de las plataformas de intercambio reguladas de más rápido crecimiento en 2024. Hasta el 5 de diciembre, el número de usuarios registrados alcanzó 910,000, y el volumen de operaciones diarias se elevó a 250 millones de dólares.
En el mismo mes, Hong Kong aprobó la cotización de 6 ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado. Dos ETFs innovadores lanzados por una empresa de gestión de activos en colaboración con socios introdujeron el mecanismo de "tenencia de monedas" para facilitar la entrada de capital tradicional en el mercado de encriptación. El 4 de julio, el tamaño total de estos dos ETFs superó los 110 millones de dólares, ocupando el primer lugar en Asia.
Durante el año, la compañía de gestión de activos también colaboró con proveedores de índices para lanzar tres índices de activos digitales, satisfaciendo la demanda de inversión de las instituciones en nuevas clases de activos. Como una de las principales compañías de gestión de activos a nivel institucional a nivel mundial, su patrimonio gestionado en 2024 supera los 1,000 millones de dólares, con inversiones que abarcan múltiples sectores, y ha recibido premios de la Asociación de Comercio y Negocios de Singapur.
Mayo: Cumplimiento y Licencias
En mayo, una plataforma de intercambio obtuvo la licencia AMLO en Hong Kong, sumándose a las licencias número 1 y 7 que había obtenido anteriormente, convirtiéndose en una empresa unicornio de servicios de activos virtuales con licencia completa. Actualmente, el grupo ya ha obtenido licencias en Hong Kong, Japón, Singapur, Bermuda, entre otros lugares, y continúa avanzando en los trámites de licencias en Europa y Medio Oriente. La estrategia de licencias global sienta las bases para servir a un grupo de usuarios más amplio.
Junio: Desarrollo de Infraestructura Tecnológica
En junio, el departamento de tecnología de un grupo logró posicionarse entre los 3 mejores de Asia y los 10 mejores a nivel mundial en la prestación de servicios de validación de nodos. A finales de año, su validación de nodos cubre más de 80 cadenas de bloques principales, y en 2024 se añadirán 35 nuevas cadenas de bloques. La escala total de gestión de activos supera los 38 mil millones de USDT.
El departamento también ha lanzado productos de infraestructura STO para escenarios como la financiación de tokens de acciones y la tokenización de fondos, ofreciendo servicios de tokenización a los clientes. Esto impulsará el proceso de cumplimiento de activos digitales y la optimización de la estructura del mercado.
Julio: Desarrollo de intercambios y innovación en stablecoins
En julio, varias corredurías en Hong Kong obtuvieron actualizaciones de licencia. Durante el año, una bolsa, como una de las primeras plataformas en Hong Kong orientadas a usuarios minoristas, lanzó servicios de nivel institucional, ayudando a varias instituciones financieras a integrar rápidamente funciones de comercio de activos virtuales. Hasta finales de año, se completaron más de 50 mil millones de dólares de Hong Kong en transacciones.
El intercambio añadirá múltiples criptomonedas negociables en 2024, ofreciendo opciones diversificadas a los inversores. En noviembre, la escala de activos bajo gestión superó los 10 mil millones de dólares de Hong Kong, con un volumen total de transacciones de 580 mil millones de dólares de Hong Kong, convirtiéndose en el mayor intercambio de encriptación en Hong Kong.
Además, la bolsa colabora con emisores de stablecoins para impulsar la emisión de stablecoins vinculadas al dólar de Hong Kong. La aplicación de stablecoins en escenarios de pagos transfronterizos se espera que se convierta en la principal dirección para que varios países exploren la adopción masiva y conforme de la encriptación.
Agosto: Comercio extrabursátil y tokenización de activos
En agosto, una plataforma de comercio extrabursátil obtuvo una licencia de institución de pago de la Autoridad Monetaria de Singapur, ofreciendo servicios de comercio de tokens digitales regulados. Actualmente, el volumen de comercio ha superado los 5 mil millones de dólares.
En el mismo mes, un grupo anunció su participación en el proyecto de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, explorando la tokenización y el comercio de activos del mundo real, incluyendo créditos de carbono, activos verdes y fondos del mercado monetario (RWA). La institución de servicios de tokenización del grupo se dedica a crear liquidez para diversos proyectos, conectando la economía real con la innovación financiera. Los libros de finanzas escritos por su equipo también han recibido importantes premios.
Noviembre: desarrollo de monedas ecológicas
En noviembre, un grupo lanzó una moneda ecológica en varias bolsas de intercambio. Esta moneda se puede utilizar en diversos escenarios dentro del ecosistema y actúa como el token nativo de su blockchain. Se estableció un período de desbloqueo lineal de 4 años, y se distribuye a verdaderos co-creadores de la comunidad. Hasta el 27 de diciembre, la moneda alcanzó un máximo de 2.56 dólares, con un aumento máximo del 257.3% en 30 días.
Diciembre: Actualización de la infraestructura de blockchain
El 18 de diciembre, un grupo lanzó una cadena de bloques L2 caracterizada por ser "amigable con la regulación", proporcionando a los usuarios globales soluciones Web3 integrales en línea más rápidas y de bajo costo, al mismo tiempo que ofrece una infraestructura amigable con la regulación en múltiples dimensiones y niveles para la implementación en cadena de productos financieros tradicionales. Esto conectará todos los ecosistemas del grupo, formando un poderoso sistema de colaboración.
Perspectivas futuras
En 2024, vemos que las innovaciones como los intercambios con licencia, ETF, RWA, STO y stablecoins están impulsando una integración profunda de los mercados financieros en línea y fuera de línea. La infraestructura Web3 completamente regulada se está convirtiendo en el puente que conecta las finanzas tradicionales con las finanzas encriptadas, llevándonos al umbral de la "década dorada de Web3". En la próxima década, el objetivo de ofrecer servicios de activos digitales confiables a usuarios globales ya no estará fuera de alcance. En 2024, "todo llega a su debido tiempo".
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
2024 revisión de la industria de encriptación: desde ETF hasta innovación ecológica, que inicia la década dorada de Web3
Revisión 2024: el florecimiento y la innovación de la encriptación
El año 2024 será un año clave para el desarrollo de la encriptación. En la primera mitad del año, se aprobó el ETF de bitcoin al contado, lo que abrió un canal de cumplimiento para que los fondos tradicionales ingresen al mercado de encriptación; en la segunda mitad del año, las políticas globales se volvieron más positivas, y el mercado continuó alcanzando nuevos máximos. Recordemos los momentos importantes de este año en la industria de la encriptación, estos momentos reflejan el rápido desarrollo de todo el mercado. Al mirar hacia atrás, nos sorprende descubrir que estas transformaciones están abriendo la puerta hacia la "década dorada de Web3".
Enero: Financiación y estatus de unicornio
En enero, un grupo de servicios financieros encriptados completó una financiación de serie A de casi 100 millones de dólares, con una valoración previa a la inversión de más de 1.2 mil millones de dólares, uniéndose a la categoría de "empresa unicornio". Esto representa el reconocimiento del mercado financiero hacia el camino de cumplimiento de las criptomonedas.
Abril: Expansión global y desarrollo de ETFs
En abril, una plataforma de intercambio obtuvo la licencia de Clase F de la Autoridad de Gestión Financiera de Bermudas, iniciando oficialmente los servicios de intercambio regulado internacional. La plataforma logró beneficios rápidamente en dos meses, y en junio se posicionó entre las 10 principales bolsas del mundo, convirtiéndose en una de las plataformas de intercambio reguladas de más rápido crecimiento en 2024. Hasta el 5 de diciembre, el número de usuarios registrados alcanzó 910,000, y el volumen de operaciones diarias se elevó a 250 millones de dólares.
En el mismo mes, Hong Kong aprobó la cotización de 6 ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado. Dos ETFs innovadores lanzados por una empresa de gestión de activos en colaboración con socios introdujeron el mecanismo de "tenencia de monedas" para facilitar la entrada de capital tradicional en el mercado de encriptación. El 4 de julio, el tamaño total de estos dos ETFs superó los 110 millones de dólares, ocupando el primer lugar en Asia.
Durante el año, la compañía de gestión de activos también colaboró con proveedores de índices para lanzar tres índices de activos digitales, satisfaciendo la demanda de inversión de las instituciones en nuevas clases de activos. Como una de las principales compañías de gestión de activos a nivel institucional a nivel mundial, su patrimonio gestionado en 2024 supera los 1,000 millones de dólares, con inversiones que abarcan múltiples sectores, y ha recibido premios de la Asociación de Comercio y Negocios de Singapur.
Mayo: Cumplimiento y Licencias
En mayo, una plataforma de intercambio obtuvo la licencia AMLO en Hong Kong, sumándose a las licencias número 1 y 7 que había obtenido anteriormente, convirtiéndose en una empresa unicornio de servicios de activos virtuales con licencia completa. Actualmente, el grupo ya ha obtenido licencias en Hong Kong, Japón, Singapur, Bermuda, entre otros lugares, y continúa avanzando en los trámites de licencias en Europa y Medio Oriente. La estrategia de licencias global sienta las bases para servir a un grupo de usuarios más amplio.
Junio: Desarrollo de Infraestructura Tecnológica
En junio, el departamento de tecnología de un grupo logró posicionarse entre los 3 mejores de Asia y los 10 mejores a nivel mundial en la prestación de servicios de validación de nodos. A finales de año, su validación de nodos cubre más de 80 cadenas de bloques principales, y en 2024 se añadirán 35 nuevas cadenas de bloques. La escala total de gestión de activos supera los 38 mil millones de USDT.
El departamento también ha lanzado productos de infraestructura STO para escenarios como la financiación de tokens de acciones y la tokenización de fondos, ofreciendo servicios de tokenización a los clientes. Esto impulsará el proceso de cumplimiento de activos digitales y la optimización de la estructura del mercado.
Julio: Desarrollo de intercambios y innovación en stablecoins
En julio, varias corredurías en Hong Kong obtuvieron actualizaciones de licencia. Durante el año, una bolsa, como una de las primeras plataformas en Hong Kong orientadas a usuarios minoristas, lanzó servicios de nivel institucional, ayudando a varias instituciones financieras a integrar rápidamente funciones de comercio de activos virtuales. Hasta finales de año, se completaron más de 50 mil millones de dólares de Hong Kong en transacciones.
El intercambio añadirá múltiples criptomonedas negociables en 2024, ofreciendo opciones diversificadas a los inversores. En noviembre, la escala de activos bajo gestión superó los 10 mil millones de dólares de Hong Kong, con un volumen total de transacciones de 580 mil millones de dólares de Hong Kong, convirtiéndose en el mayor intercambio de encriptación en Hong Kong.
Además, la bolsa colabora con emisores de stablecoins para impulsar la emisión de stablecoins vinculadas al dólar de Hong Kong. La aplicación de stablecoins en escenarios de pagos transfronterizos se espera que se convierta en la principal dirección para que varios países exploren la adopción masiva y conforme de la encriptación.
Agosto: Comercio extrabursátil y tokenización de activos
En agosto, una plataforma de comercio extrabursátil obtuvo una licencia de institución de pago de la Autoridad Monetaria de Singapur, ofreciendo servicios de comercio de tokens digitales regulados. Actualmente, el volumen de comercio ha superado los 5 mil millones de dólares.
En el mismo mes, un grupo anunció su participación en el proyecto de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, explorando la tokenización y el comercio de activos del mundo real, incluyendo créditos de carbono, activos verdes y fondos del mercado monetario (RWA). La institución de servicios de tokenización del grupo se dedica a crear liquidez para diversos proyectos, conectando la economía real con la innovación financiera. Los libros de finanzas escritos por su equipo también han recibido importantes premios.
Noviembre: desarrollo de monedas ecológicas
En noviembre, un grupo lanzó una moneda ecológica en varias bolsas de intercambio. Esta moneda se puede utilizar en diversos escenarios dentro del ecosistema y actúa como el token nativo de su blockchain. Se estableció un período de desbloqueo lineal de 4 años, y se distribuye a verdaderos co-creadores de la comunidad. Hasta el 27 de diciembre, la moneda alcanzó un máximo de 2.56 dólares, con un aumento máximo del 257.3% en 30 días.
Diciembre: Actualización de la infraestructura de blockchain
El 18 de diciembre, un grupo lanzó una cadena de bloques L2 caracterizada por ser "amigable con la regulación", proporcionando a los usuarios globales soluciones Web3 integrales en línea más rápidas y de bajo costo, al mismo tiempo que ofrece una infraestructura amigable con la regulación en múltiples dimensiones y niveles para la implementación en cadena de productos financieros tradicionales. Esto conectará todos los ecosistemas del grupo, formando un poderoso sistema de colaboración.
Perspectivas futuras
En 2024, vemos que las innovaciones como los intercambios con licencia, ETF, RWA, STO y stablecoins están impulsando una integración profunda de los mercados financieros en línea y fuera de línea. La infraestructura Web3 completamente regulada se está convirtiendo en el puente que conecta las finanzas tradicionales con las finanzas encriptadas, llevándonos al umbral de la "década dorada de Web3". En la próxima década, el objetivo de ofrecer servicios de activos digitales confiables a usuarios globales ya no estará fuera de alcance. En 2024, "todo llega a su debido tiempo".