Análisis de la lógica de inversión DePIN: oportunidades y desafíos coexistentes
Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) como una nueva pista está recibiendo cada vez más atención. Este artículo abordará la lógica de inversión de DePIN desde cero, explorando su potencial y los desafíos que enfrenta.
El valor de inversión de DePIN
no es solo un concepto popular
DePIN no es solo un concepto de moda, sino una dirección con valor práctico. En ciertos escenarios, la descentralización puede realmente lograr objetivos que la infraestructura centralizada tradicional no puede alcanzar, o optimizar significativamente los modelos existentes.
Tomando como ejemplo el sector de las telecomunicaciones, los operadores tradicionales necesitan invertir grandes cantidades de dinero en licencias de espectro y construcción de estaciones base. Sin embargo, a través de un enfoque de crowdsourcing comunitario, los individuos solo necesitan hacer una pequeña inversión para participar en la construcción de redes, lo que reduce significativamente el costo total. En el ámbito de los datos de IA, el modelo de recopilación de datos descentralizado también puede reducir efectivamente los costos, al mismo tiempo que mejora la diversidad de los datos.
Conectar infraestructura y consumidores
Como punto de encuentro entre la infraestructura y el consumidor, DePIN posee tanto atributos técnicos como un enfoque directo hacia el usuario final, lo que permite un buen equilibrio entre la profundidad técnica y el alcance del usuario. Esto ayuda al proyecto a obtener atención en el mercado, al mismo tiempo que mantiene la motivación para un desarrollo a largo plazo.
Marco de análisis de inversión DePIN
Selección de dirección
Es crucial evaluar el tamaño del mercado y la intensidad de la demanda. Por ejemplo, 5G y redes inalámbricas pertenecen a un gran mercado de necesidad básica; incluso si DePIN solo puede ocupar una pequeña parte de este, sigue siendo un mercado considerable en el ámbito de las criptomonedas.
valor del producto
El proyecto DePIN necesita tener ventajas tanto en el lado de la oferta como en el lado de la demanda:
Lado de la oferta: ¿es posible alcanzar objetivos que los enfoques tradicionales no pueden lograr, o mejorar significativamente la eficiencia y reducir costos?
Demanda: ¿existe una demanda de mercado real y fuerte, así como disposición a pagar?
estrategia de hardware
El hardware involucra etapas como la fabricación, venta, distribución y mantenimiento, cada una de las cuales puede traer incertidumbres. El proyecto necesita sopesar varios factores y elegir una estrategia de hardware adecuada. La situación ideal es reducir al máximo la barrera de entrada para los usuarios, facilitando así la rápida expansión de la red.
modelo económico de tokens
Los proyectos DePIN suelen necesitar lanzar tokens en las etapas iniciales para incentivar la participación de las partes, lo que aumenta la dificultad y la importancia del diseño económico de los tokens.
Composición del equipo
Un equipo ideal debe incluir expertos de la industria tradicional y talentos nativos de criptomonedas para equilibrar la implementación técnica y el diseño económico de tokens.
otras consideraciones
También se deben tener en cuenta otros factores, como el riesgo regulatorio.
Resumen
A pesar de que el ciclo de desarrollo de DePIN es largo, ya se están mostrando algunas señales positivas. En comparación con las empresas monopolísticas tradicionales, DePIN tiene una forma de implementación más flexible y puede alinear mejor los intereses de todas las partes. Además, DePIN tiene el potencial de crear valor en la vida real y en otros sectores, logrando externalidades positivas.
Sin embargo, DePIN también enfrenta muchas incertidumbres, como el ciclo de operación del hardware, los riesgos regulatorios, etc. En general, DePIN, como una nueva vía emergente, merece atención, pero al invertir aún se deben evaluar cuidadosamente todos los factores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Análisis completo de la inversión DePIN: una nueva pista con oportunidades y desafíos coexistentes
Análisis de la lógica de inversión DePIN: oportunidades y desafíos coexistentes
Con el desarrollo del mercado de criptomonedas, la red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) como una nueva pista está recibiendo cada vez más atención. Este artículo abordará la lógica de inversión de DePIN desde cero, explorando su potencial y los desafíos que enfrenta.
El valor de inversión de DePIN
no es solo un concepto popular
DePIN no es solo un concepto de moda, sino una dirección con valor práctico. En ciertos escenarios, la descentralización puede realmente lograr objetivos que la infraestructura centralizada tradicional no puede alcanzar, o optimizar significativamente los modelos existentes.
Tomando como ejemplo el sector de las telecomunicaciones, los operadores tradicionales necesitan invertir grandes cantidades de dinero en licencias de espectro y construcción de estaciones base. Sin embargo, a través de un enfoque de crowdsourcing comunitario, los individuos solo necesitan hacer una pequeña inversión para participar en la construcción de redes, lo que reduce significativamente el costo total. En el ámbito de los datos de IA, el modelo de recopilación de datos descentralizado también puede reducir efectivamente los costos, al mismo tiempo que mejora la diversidad de los datos.
Conectar infraestructura y consumidores
Como punto de encuentro entre la infraestructura y el consumidor, DePIN posee tanto atributos técnicos como un enfoque directo hacia el usuario final, lo que permite un buen equilibrio entre la profundidad técnica y el alcance del usuario. Esto ayuda al proyecto a obtener atención en el mercado, al mismo tiempo que mantiene la motivación para un desarrollo a largo plazo.
Marco de análisis de inversión DePIN
Selección de dirección
Es crucial evaluar el tamaño del mercado y la intensidad de la demanda. Por ejemplo, 5G y redes inalámbricas pertenecen a un gran mercado de necesidad básica; incluso si DePIN solo puede ocupar una pequeña parte de este, sigue siendo un mercado considerable en el ámbito de las criptomonedas.
valor del producto
El proyecto DePIN necesita tener ventajas tanto en el lado de la oferta como en el lado de la demanda:
Lado de la oferta: ¿es posible alcanzar objetivos que los enfoques tradicionales no pueden lograr, o mejorar significativamente la eficiencia y reducir costos?
Demanda: ¿existe una demanda de mercado real y fuerte, así como disposición a pagar?
estrategia de hardware
El hardware involucra etapas como la fabricación, venta, distribución y mantenimiento, cada una de las cuales puede traer incertidumbres. El proyecto necesita sopesar varios factores y elegir una estrategia de hardware adecuada. La situación ideal es reducir al máximo la barrera de entrada para los usuarios, facilitando así la rápida expansión de la red.
modelo económico de tokens
Los proyectos DePIN suelen necesitar lanzar tokens en las etapas iniciales para incentivar la participación de las partes, lo que aumenta la dificultad y la importancia del diseño económico de los tokens.
Composición del equipo
Un equipo ideal debe incluir expertos de la industria tradicional y talentos nativos de criptomonedas para equilibrar la implementación técnica y el diseño económico de tokens.
otras consideraciones
También se deben tener en cuenta otros factores, como el riesgo regulatorio.
Resumen
A pesar de que el ciclo de desarrollo de DePIN es largo, ya se están mostrando algunas señales positivas. En comparación con las empresas monopolísticas tradicionales, DePIN tiene una forma de implementación más flexible y puede alinear mejor los intereses de todas las partes. Además, DePIN tiene el potencial de crear valor en la vida real y en otros sectores, logrando externalidades positivas.
Sin embargo, DePIN también enfrenta muchas incertidumbres, como el ciclo de operación del hardware, los riesgos regulatorios, etc. En general, DePIN, como una nueva vía emergente, merece atención, pero al invertir aún se deben evaluar cuidadosamente todos los factores.