Tecnología Blink: ¿nueva esperanza para la popularización de Web3 o un destello fugaz?
La nueva función Blink lanzada por Solana ha generado una amplia atención en el mundo de las criptomonedas. Esta función innovadora convierte las operaciones en cadena en enlaces compartibles, permitiendo a los usuarios realizar interacciones complejas en la cadena directamente en plataformas sociales. Blink ha sido aclamada como "la aplicación más Web3", y se espera que se convierta en un puente importante entre Web2 y Web3. Entonces, ¿puede esta nueva función tan esperada realmente asumir esta responsabilidad? ¿O es solo otro destello fugaz? Este artículo analizará en profundidad el potencial y los desafíos de Blink, explorando su posibilidad de impulsar la adopción de Web3.
Resumen de Solana
Solana es una cadena de bloques de contratos inteligentes de alto rendimiento en Layer 1, que ha sido objeto de gran atención desde su creación en 2017 debido a su alta eficiencia. En comparación con Ethereum, que solo puede procesar decenas de transacciones por segundo, Solana puede alcanzar un volumen de transacciones de cientos de miles por segundo, lo que mejora enormemente la eficiencia de las transacciones y alivia efectivamente el problema de congestión de la red.
Aunque Ethereum se destaca en términos de descentralización y seguridad, su escalabilidad es baja, lo que lleva a altas tarifas de transacción y congestión frecuente en la red. Solana ha mejorado drásticamente la escalabilidad al hacer compromisos moderados en descentralización, logrando velocidades de transacción de cientos de miles por segundo, mientras reduce las tarifas de transacción a unos pocos centavos.
En 2024, el ecosistema de Solana vuelve a resurgir. Varios proyectos como Pyth Network, Render Network, IO.net y Jupiter se destacan, atrayendo una gran atención. Además, algunos tokens Meme como WIF, Bonk, Bome y Slerf son también muy populares en la comunidad. Estos proyectos aprovechan al máximo las características de alta capacidad de procesamiento de Solana, brindando a los usuarios una experiencia de interacción y transacción de contratos de bajo costo y alta eficiencia.
Resumen de la tecnología Blink
Blink es una tecnología innovadora desarrollada por Dialect Labs, diseñada para realizar la transmisión de información a través de contratos inteligentes. Su función principal es convertir el código de Solana Action en enlaces visuales, que no solo pueden mostrarse en sitios web y enviar solicitudes de interacción en cadena, sino que también pueden integrarse en sitios web de terceros.
Para los desarrolladores, solo necesitan encapsular el contenido requerido y las operaciones en cadena dentro de una Acción de Solana, enviar la solicitud y, tras la revisión, obtendrán un enlace Blink. Este enlace se puede compartir e incrustar en cualquier sitio web, siendo especialmente adecuado para su difusión en plataformas de redes sociales.
Para los usuarios, solo necesitan hacer clic en la página de Blink compartida o ingresar los parámetros requeridos y luego hacer clic en el botón preestablecido para activar el complemento de billetera del navegador para firmar y enviar la transacción. Esto simplifica en gran medida el proceso operativo del usuario y mejora la conveniencia de la interacción.
La aparición de Blink ha reducido la dificultad de desarrollo de la interacción con DApps, al mismo tiempo que ha mejorado la capacidad de difusión mediante la integración en sitios web. Los usuarios pueden completar todas las operaciones en una sola página, sin necesidad de cambiar de página con frecuencia. Actualmente, la función de Blink ya está disponible en varias plataformas de redes sociales, lo que ha generado amplias discusiones y pruebas por parte de los desarrolladores.
Escenarios de aplicación de Blink
La tecnología Blink ha traído posibilidades de aplicación innovadoras en múltiples campos:
publicidad
Interacción directa: los usuarios pueden interactuar directamente con los anuncios en las redes sociales, como recibir cupones, participar en sorteos, etc.
Aumentar la tasa de conversión: simplificar los pasos de participación del usuario y mejorar la efectividad de la publicidad.
Mejora del contenido publicitario: soporte para formas de publicidad más ricas, como la emisión de cupones verificados por blockchain.
Análisis en tiempo real: proporciona retroalimentación instantánea de los usuarios y datos de interacción a los anunciantes.
Formatos publicitarios innovadores: soporte para anuncios gamificados basados en blockchain, anuncios de historias interactivas y otros tipos de anuncios nuevos.
juego
Compra directa dentro del juego: los jugadores pueden comprar directamente artículos dentro del juego en las redes sociales.
Inicio de sesión simplificado: inicia sesión en el juego rápidamente usando una billetera de blockchain.
Incentivos para compartir en redes sociales: anima a los jugadores a compartir contenido del juego para obtener recompensas.
Participación en actividades dentro del juego: los jugadores pueden participar directamente en actividades del juego a través de las redes sociales.
Aumentar la interactividad: crear tráilers o anuncios de juegos interactivos.
Diseño de juegos impulsado por la comunidad: recopilar comentarios de los jugadores a través de las redes sociales.
Logros y recompensas del juego: convierte la interacción en redes sociales en recompensas dentro del juego.
recompensa
Recompensa instantánea: los espectadores pueden hacer recompensas directamente en las redes sociales por el contenido.
Aumentar la interactividad: incrustar un botón de donación en el contenido.
Incentivos para creadores: fomentar la creación a través del apoyo financiero directo.
Recompensas personalizadas: los creadores pueden establecer diferentes niveles de recompensas y retribuciones.
comercio social
Exhibición de productos: Muestra los productos en las redes sociales y añade un botón de compra.
Simplificar el proceso de negociación: integrar el proceso de pago y confirmación de la transacción.
Compra con prueba social: mostrar cómo las compras de amigos influyen en las decisiones de los usuarios.
Incentivar el compartir: Animar a los usuarios a compartir el producto a través de descuentos o recompensas en puntos.
Recomendaciones personalizadas: Ofrecer recomendaciones de productos personalizadas basadas en el comportamiento del usuario.
Soporte para el comercio de productos digitales: aplicable a la venta de libros electrónicos, música y otros productos digitales.
Otros intentos de socialización en Web3
Además de Blink, hay otros intentos de socialización Web3 en la industria:
Farcaster
Farcaster es un protocolo de redes sociales descentralizado basado en Ethereum, cuyas características incluyen:
Sistema de identidad descentralizada
Formato de datos abierto
Soporte para múltiples clientes
Almacenamiento de datos fuera de la cadena, verificación en la cadena
Lens Protocol
Lens Protocol es un protocolo de gráfico social construido sobre la red Polygon, cuyas principales características son:
Perfil basado en NFT
Relación de seguimiento transferible
Mecanismo de monetización de contenido modular
TON
TON, aunque fue desarrollado inicialmente por el equipo de Telegram, luego pasó a ser mantenido por la comunidad, representa un intento innovador de combinar criptomonedas con redes sociales. Su filosofía de diseño incluye:
Blockchain de múltiples fragmentos de alto rendimiento
Integración de funciones de pago y sociales
Cliente ligero
Desafíos que enfrenta la socialización en Web3
A pesar de que las redes sociales Web3 muestran un gran potencial, todavía enfrentan numerosos desafíos:
Experiencia del usuario: la gestión compleja de billeteras y las altas tarifas de gas siguen siendo un obstáculo
Escalabilidad: manejar interacciones sociales de alta concurrencia a nivel global sigue siendo un desafío técnico
Cumplimiento regulatorio: las características de descentralización dificultan la revisión de contenido y la gestión de usuarios
Construcción del ecosistema: se necesita más participación de desarrolladores para crear aplicaciones y contenido ricos.
Educación del usuario: El concepto de Web3 sigue siendo desconocido para la mayoría de los usuarios
Equilibrio entre privacidad y anonimato: cómo proteger la privacidad mientras se previene el abuso de la plataforma
Perspectivas de desarrollo de las redes sociales Web3
A pesar de los desafíos, las redes sociales Web3 aún tienen un amplio horizonte:
SocialFi( surgimiento: la combinación perfecta entre la interacción social y las actividades financieras
Fusión del metaverso: un vínculo importante que conecta el mundo real y el mundo virtual
Difusión de DAO: Las plataformas sociales Web3 pueden convertirse en incubadoras y centros de operación para DAO.
Innovación en la creación de contenido: reestructuración del modelo de incentivos de creación a través de mecanismos como NFT.
Sistema de identidad y reputación multiplataforma: lograr una identidad y reputación unificadas en múltiples plataformas
Otras posibles vías para la salida de Web3
Además de la socialización, Web3 tiene otras posibles vías de expansión:
Juegos y entretenimiento: el potencial de los juegos en blockchain y del mercado de arte NFT es enorme
Aplicaciones empresariales: la gestión de la cadena de suministro, la identidad digital y otras aplicaciones B2B pueden generar avances.
Servicios públicos: el gobierno y el sector público adoptan la tecnología blockchain con un impacto amplio
Internet de las cosas ) IoT (: combinar blockchain para mejorar la interconexión y el intercambio de datos de dispositivos inteligentes
Conclusión
El lanzamiento de Blink ha abierto nuevas vías para Solana en el ámbito de la socialización Web3, mostrando el potencial de conectar Web2 y Web3. Sin embargo, la adopción de la tecnología Web3 requiere innovación y desarrollo en múltiples campos y dimensiones. Desde DeFi hasta IoT, Web3 debe buscar突破 en múltiples escenarios de aplicación para lograr una adopción amplia.
Aunque Blink ofrece una oportunidad importante para la socialización en Web3, la seguridad, la experiencia del usuario y la construcción del ecosistema siguen siendo factores clave para determinar su éxito. En el futuro, con el auge de nuevos conceptos como SocialFi y el metaverso, podríamos ver más aplicaciones innovadoras y fusionadas, y Blink podría desempeñar un papel más importante en esta transformación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
10
Compartir
Comentar
0/400
SolidityJester
· 07-07 22:56
Web3 ha creado algo nuevo
Ver originalesResponder0
OnchainGossiper
· 07-07 03:51
¿Eso es todo? ¡No hay perspectivas valiosas!
Ver originalesResponder0
AirdropSkeptic
· 07-07 00:49
¿Aún estás probando? Apúrate.
Ver originalesResponder0
DevChive
· 07-07 00:01
Siento que es otra vez el ritmo de especulación.
Ver originalesResponder0
NFTRegretter
· 07-05 08:09
Despierta, esto sigue siendo web 2.0
Ver originalesResponder0
MoonMathMagic
· 07-05 08:06
Otra nueva cosa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· 07-05 08:04
justo como el kilómetro 20 en un maratón... la función de parpadeo de sol es donde web3 obtiene su segunda respiración
Ver originalesResponder0
AirdropHunter
· 07-05 07:56
Clickbait, ¿estás promocionando conceptos?
Ver originalesResponder0
MysteriousZhang
· 07-05 07:56
¡Ay, está bien!
Ver originalesResponder0
GasWhisperer
· 07-05 07:49
los susurros del mempool dicen que este podría ser el puente de tx que hemos estado esperando...
¿Puede la tecnología Blink convertirse en el puente clave para la popularización de Web3?
Tecnología Blink: ¿nueva esperanza para la popularización de Web3 o un destello fugaz?
La nueva función Blink lanzada por Solana ha generado una amplia atención en el mundo de las criptomonedas. Esta función innovadora convierte las operaciones en cadena en enlaces compartibles, permitiendo a los usuarios realizar interacciones complejas en la cadena directamente en plataformas sociales. Blink ha sido aclamada como "la aplicación más Web3", y se espera que se convierta en un puente importante entre Web2 y Web3. Entonces, ¿puede esta nueva función tan esperada realmente asumir esta responsabilidad? ¿O es solo otro destello fugaz? Este artículo analizará en profundidad el potencial y los desafíos de Blink, explorando su posibilidad de impulsar la adopción de Web3.
Resumen de Solana
Solana es una cadena de bloques de contratos inteligentes de alto rendimiento en Layer 1, que ha sido objeto de gran atención desde su creación en 2017 debido a su alta eficiencia. En comparación con Ethereum, que solo puede procesar decenas de transacciones por segundo, Solana puede alcanzar un volumen de transacciones de cientos de miles por segundo, lo que mejora enormemente la eficiencia de las transacciones y alivia efectivamente el problema de congestión de la red.
Aunque Ethereum se destaca en términos de descentralización y seguridad, su escalabilidad es baja, lo que lleva a altas tarifas de transacción y congestión frecuente en la red. Solana ha mejorado drásticamente la escalabilidad al hacer compromisos moderados en descentralización, logrando velocidades de transacción de cientos de miles por segundo, mientras reduce las tarifas de transacción a unos pocos centavos.
En 2024, el ecosistema de Solana vuelve a resurgir. Varios proyectos como Pyth Network, Render Network, IO.net y Jupiter se destacan, atrayendo una gran atención. Además, algunos tokens Meme como WIF, Bonk, Bome y Slerf son también muy populares en la comunidad. Estos proyectos aprovechan al máximo las características de alta capacidad de procesamiento de Solana, brindando a los usuarios una experiencia de interacción y transacción de contratos de bajo costo y alta eficiencia.
Resumen de la tecnología Blink
Blink es una tecnología innovadora desarrollada por Dialect Labs, diseñada para realizar la transmisión de información a través de contratos inteligentes. Su función principal es convertir el código de Solana Action en enlaces visuales, que no solo pueden mostrarse en sitios web y enviar solicitudes de interacción en cadena, sino que también pueden integrarse en sitios web de terceros.
Para los desarrolladores, solo necesitan encapsular el contenido requerido y las operaciones en cadena dentro de una Acción de Solana, enviar la solicitud y, tras la revisión, obtendrán un enlace Blink. Este enlace se puede compartir e incrustar en cualquier sitio web, siendo especialmente adecuado para su difusión en plataformas de redes sociales.
Para los usuarios, solo necesitan hacer clic en la página de Blink compartida o ingresar los parámetros requeridos y luego hacer clic en el botón preestablecido para activar el complemento de billetera del navegador para firmar y enviar la transacción. Esto simplifica en gran medida el proceso operativo del usuario y mejora la conveniencia de la interacción.
La aparición de Blink ha reducido la dificultad de desarrollo de la interacción con DApps, al mismo tiempo que ha mejorado la capacidad de difusión mediante la integración en sitios web. Los usuarios pueden completar todas las operaciones en una sola página, sin necesidad de cambiar de página con frecuencia. Actualmente, la función de Blink ya está disponible en varias plataformas de redes sociales, lo que ha generado amplias discusiones y pruebas por parte de los desarrolladores.
Escenarios de aplicación de Blink
La tecnología Blink ha traído posibilidades de aplicación innovadoras en múltiples campos:
publicidad
juego
recompensa
comercio social
Otros intentos de socialización en Web3
Además de Blink, hay otros intentos de socialización Web3 en la industria:
Farcaster
Farcaster es un protocolo de redes sociales descentralizado basado en Ethereum, cuyas características incluyen:
Lens Protocol
Lens Protocol es un protocolo de gráfico social construido sobre la red Polygon, cuyas principales características son:
TON
TON, aunque fue desarrollado inicialmente por el equipo de Telegram, luego pasó a ser mantenido por la comunidad, representa un intento innovador de combinar criptomonedas con redes sociales. Su filosofía de diseño incluye:
Desafíos que enfrenta la socialización en Web3
A pesar de que las redes sociales Web3 muestran un gran potencial, todavía enfrentan numerosos desafíos:
Perspectivas de desarrollo de las redes sociales Web3
A pesar de los desafíos, las redes sociales Web3 aún tienen un amplio horizonte:
Otras posibles vías para la salida de Web3
Además de la socialización, Web3 tiene otras posibles vías de expansión:
Conclusión
El lanzamiento de Blink ha abierto nuevas vías para Solana en el ámbito de la socialización Web3, mostrando el potencial de conectar Web2 y Web3. Sin embargo, la adopción de la tecnología Web3 requiere innovación y desarrollo en múltiples campos y dimensiones. Desde DeFi hasta IoT, Web3 debe buscar突破 en múltiples escenarios de aplicación para lograr una adopción amplia.
Aunque Blink ofrece una oportunidad importante para la socialización en Web3, la seguridad, la experiencia del usuario y la construcción del ecosistema siguen siendo factores clave para determinar su éxito. En el futuro, con el auge de nuevos conceptos como SocialFi y el metaverso, podríamos ver más aplicaciones innovadoras y fusionadas, y Blink podría desempeñar un papel más importante en esta transformación.