Casi dos meses después de que el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, anunciara que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC) había abandonado su apelación contra la compañía, las dos partes han acordado un acuerdo de $50 millones, lo que señala el fin de su enfrentamiento legal de varios años.
El acuerdo, presentado ante el tribunal el 8 de mayo, representa una resolución decisiva para un caso que ha pesado sobre Ripple y el sector de criptomonedas en general durante años.
Términos Clave del Acuerdo
El acuerdo, descrito en una presentación conjunta ante el tribunal, solicita que la jueza de Nueva York, Analisa Torres, disuelva una orden de restricción existente contra Ripple y libere $125 millones que se mantienen en depósito. Según los términos, la firma de criptomonedas pagará a la SEC $50 millones, una fracción de la multa original impuesta por la jueza Torres, con los $75 millones restantes devueltos a ella.
El acuerdo también asegura que la agencia reguladora y la empresa de pagos abandonarán sus respectivos recursos, siendo la primera la que renuncia a su impugnación y la segunda la que retira su contrarrecurso.
La saga comenzó en diciembre de 2020, cuando la SEC presentó una demanda contra Ripple y dos de sus altos ejecutivos, Chris Larsen y Brad Garlinghouse, por acusaciones de haber recaudado más de 1.3 mil millones de dólares a través de una oferta de valores no registrada al vender el token nativo de Ripple, XRP.
Ripple disputó la afirmación, desatando una larga batalla legal que alcanzó su punto máximo en julio de 2023, cuando la jueza Torres determinó que XRP no era un valor cuando se vendía a inversores minoristas, pero calificaba como tal en ventas institucionales.
Como resultado, la compañía fue sancionada con una multa de 125 millones de dólares en agosto de 2024 por vender valores no registrados a inversores institucionales. Sin embargo, la SEC interrumpió el proceso, apelando el fallo en enero de 2025. Argumentó que las transacciones de XRP no deberían tratarse de manera diferente entre las ventas institucionales y minoristas, obligando a Ripple a presentar una contrapelación.
Tras los cambios en la SEC, incluida la salida del duro presidente Gary Gensler, surgieron informes de que el organismo regulador financiero dejaría de lado su apelación. Sin embargo, no hubo comunicación oficial de la agencia sobre el asunto.
Próximos pasos en el proceso
Según el abogado James K. Filan, la jueza Torres debe emitir un fallo indicativo que apruebe los términos propuestos antes de que se finalice el acuerdo. Si lo hace, Ripple y la SEC buscarán entonces un reenvío limitado del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito para formalizar el acuerdo.
Una vez aprobada, la orden judicial contra la firma de criptomonedas será levantada, los fondos en custodia serán distribuidos y ambas partes retirarán sus apelaciones, poniendo fin oficialmente al drama legal.
La noticia del acuerdo desencadenó una reacción inmediata en todo el ecosistema de las criptomonedas. El precio de XRP subió un 5.2% en las últimas 24 horas, alcanzando los 2.29 dólares, aunque se ha quedado ligeramente por detrás de la ganancia semanal del 7% del mercado de criptomonedas en general. Aun así, el activo sigue siendo uno de los de mayor rendimiento durante el año pasado, con un repunte del 340%.
La comunidad de XRP, que ha seguido de cerca el caso, celebró el desarrollo, con el prominente abogado pro-Ripple John E. Deaton capturando sucintamente el sentimiento con una publicación en X: “Se acabó.”
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
SEC, Ripple firma un acuerdo de $50M para poner fin a una larga batalla legal
Casi dos meses después de que el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, anunciara que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC) había abandonado su apelación contra la compañía, las dos partes han acordado un acuerdo de $50 millones, lo que señala el fin de su enfrentamiento legal de varios años.
El acuerdo, presentado ante el tribunal el 8 de mayo, representa una resolución decisiva para un caso que ha pesado sobre Ripple y el sector de criptomonedas en general durante años.
Términos Clave del Acuerdo
El acuerdo, descrito en una presentación conjunta ante el tribunal, solicita que la jueza de Nueva York, Analisa Torres, disuelva una orden de restricción existente contra Ripple y libere $125 millones que se mantienen en depósito. Según los términos, la firma de criptomonedas pagará a la SEC $50 millones, una fracción de la multa original impuesta por la jueza Torres, con los $75 millones restantes devueltos a ella.
El acuerdo también asegura que la agencia reguladora y la empresa de pagos abandonarán sus respectivos recursos, siendo la primera la que renuncia a su impugnación y la segunda la que retira su contrarrecurso.
La saga comenzó en diciembre de 2020, cuando la SEC presentó una demanda contra Ripple y dos de sus altos ejecutivos, Chris Larsen y Brad Garlinghouse, por acusaciones de haber recaudado más de 1.3 mil millones de dólares a través de una oferta de valores no registrada al vender el token nativo de Ripple, XRP.
Ripple disputó la afirmación, desatando una larga batalla legal que alcanzó su punto máximo en julio de 2023, cuando la jueza Torres determinó que XRP no era un valor cuando se vendía a inversores minoristas, pero calificaba como tal en ventas institucionales.
Como resultado, la compañía fue sancionada con una multa de 125 millones de dólares en agosto de 2024 por vender valores no registrados a inversores institucionales. Sin embargo, la SEC interrumpió el proceso, apelando el fallo en enero de 2025. Argumentó que las transacciones de XRP no deberían tratarse de manera diferente entre las ventas institucionales y minoristas, obligando a Ripple a presentar una contrapelación.
Tras los cambios en la SEC, incluida la salida del duro presidente Gary Gensler, surgieron informes de que el organismo regulador financiero dejaría de lado su apelación. Sin embargo, no hubo comunicación oficial de la agencia sobre el asunto.
Próximos pasos en el proceso
Según el abogado James K. Filan, la jueza Torres debe emitir un fallo indicativo que apruebe los términos propuestos antes de que se finalice el acuerdo. Si lo hace, Ripple y la SEC buscarán entonces un reenvío limitado del Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito para formalizar el acuerdo.
Una vez aprobada, la orden judicial contra la firma de criptomonedas será levantada, los fondos en custodia serán distribuidos y ambas partes retirarán sus apelaciones, poniendo fin oficialmente al drama legal.
La noticia del acuerdo desencadenó una reacción inmediata en todo el ecosistema de las criptomonedas. El precio de XRP subió un 5.2% en las últimas 24 horas, alcanzando los 2.29 dólares, aunque se ha quedado ligeramente por detrás de la ganancia semanal del 7% del mercado de criptomonedas en general. Aun así, el activo sigue siendo uno de los de mayor rendimiento durante el año pasado, con un repunte del 340%.
La comunidad de XRP, que ha seguido de cerca el caso, celebró el desarrollo, con el prominente abogado pro-Ripple John E. Deaton capturando sucintamente el sentimiento con una publicación en X: “Se acabó.”