La estrategia de smart money es un método de análisis del comportamiento del gran capital en el mercado. Se aplica en todos los mercados financieros, incluyendo el de acciones, divisas y cripto.
Los grandes jugadores, que poseen recursos significativos, son capaces de influir en la formación de precios de los activos en su beneficio. La esencia del concepto es que en el mercado hay participantes grandes y pequeños. Un gran jugador siempre actúa en contra de las expectativas de la multitud, utilizando las emociones de los pequeños comerciantes para mover el mercado en la dirección deseada.
Diferencia con el análisis técnico clásico
Smart money se basa en el análisis de velas y permite ver el mercado desde otra perspectiva. Normalmente, los pequeños participantes utilizan patrones clásicos que a menudo no funcionan.
Un gran jugador entiende la psicología de la multitud y forma intencionadamente figuras esperadas. Como resultado, la mayoría de los pequeños participantes pierden sus activos. El análisis técnico clásico ofrece oportunidades para las manipulaciones de los grandes jugadores.
Estructuras del mercado
El mercado se mueve en tres estructuras principales: tendencia alcista (, tendencia bajista ) y lateral (. La definición de la estructura actual es fundamental para el análisis y la toma de decisiones comerciales. La tendencia puede ser a corto, medio o largo plazo, y su correcta identificación es crucial para el éxito en el comercio.
Puntos clave de reversión
Los puntos Swing marcan los momentos de reversión del precio en el mercado. Existen Swing high, que indican reversión del precio hacia abajo, y Swing low, que señalan reversión hacia arriba. La ruptura de la estructura del mercado ocurre cuando se actualizan los niveles clave dentro de la tendencia, y el cambio en la naturaleza del movimiento del precio indica un cambio en la dirección de la tendencia del mercado.
Liquidez e imbalanza
La liquidez es un elemento central de la estrategia de smart money y actúa como una especie de "combustible" para los grandes jugadores, permitiéndoles manipular el mercado. El desequilibrio surge cuando hay un desbalance significativo entre las órdenes de compra y venta, y se manifiesta visualmente en el gráfico como una larga vela de impulso.
Bloques de órdenes y divergencias
El bloque de órdenes representa una zona en el gráfico donde un gran jugador ha negociado un volumen significativo. Se diferencian bloques de órdenes alcistas y bajistas, que determinan zonas potenciales de interés para el dinero inteligente. La divergencia refleja la discrepancia entre la dirección del movimiento del precio y las lecturas del indicador técnico, lo que a menudo sirve como señal de un próximo giro del mercado.
Entender estos conceptos ayuda a identificar las acciones de los grandes jugadores y a tomar decisiones comerciales más efectivas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía completa para el comercio inteligente: ¿qué es el Smart Money y cómo comenzar?
Concepto de smart money en trading
La estrategia de smart money es un método de análisis del comportamiento del gran capital en el mercado. Se aplica en todos los mercados financieros, incluyendo el de acciones, divisas y cripto.
Los grandes jugadores, que poseen recursos significativos, son capaces de influir en la formación de precios de los activos en su beneficio. La esencia del concepto es que en el mercado hay participantes grandes y pequeños. Un gran jugador siempre actúa en contra de las expectativas de la multitud, utilizando las emociones de los pequeños comerciantes para mover el mercado en la dirección deseada.
Diferencia con el análisis técnico clásico
Smart money se basa en el análisis de velas y permite ver el mercado desde otra perspectiva. Normalmente, los pequeños participantes utilizan patrones clásicos que a menudo no funcionan.
Un gran jugador entiende la psicología de la multitud y forma intencionadamente figuras esperadas. Como resultado, la mayoría de los pequeños participantes pierden sus activos. El análisis técnico clásico ofrece oportunidades para las manipulaciones de los grandes jugadores.
Estructuras del mercado
El mercado se mueve en tres estructuras principales: tendencia alcista (, tendencia bajista ) y lateral (. La definición de la estructura actual es fundamental para el análisis y la toma de decisiones comerciales. La tendencia puede ser a corto, medio o largo plazo, y su correcta identificación es crucial para el éxito en el comercio.
Puntos clave de reversión
Los puntos Swing marcan los momentos de reversión del precio en el mercado. Existen Swing high, que indican reversión del precio hacia abajo, y Swing low, que señalan reversión hacia arriba. La ruptura de la estructura del mercado ocurre cuando se actualizan los niveles clave dentro de la tendencia, y el cambio en la naturaleza del movimiento del precio indica un cambio en la dirección de la tendencia del mercado.
Liquidez e imbalanza
La liquidez es un elemento central de la estrategia de smart money y actúa como una especie de "combustible" para los grandes jugadores, permitiéndoles manipular el mercado. El desequilibrio surge cuando hay un desbalance significativo entre las órdenes de compra y venta, y se manifiesta visualmente en el gráfico como una larga vela de impulso.
Bloques de órdenes y divergencias
El bloque de órdenes representa una zona en el gráfico donde un gran jugador ha negociado un volumen significativo. Se diferencian bloques de órdenes alcistas y bajistas, que determinan zonas potenciales de interés para el dinero inteligente. La divergencia refleja la discrepancia entre la dirección del movimiento del precio y las lecturas del indicador técnico, lo que a menudo sirve como señal de un próximo giro del mercado.
Entender estos conceptos ayuda a identificar las acciones de los grandes jugadores y a tomar decisiones comerciales más efectivas.